Noticias breves
En Estados Unidos no hay plan social
-Las
irregularidades en la atención sanitaria a los excombatientes estadounidenses
constituyen un reflejo de los problemas mucho más profundos de todo el sistema
de salud norteamericano, señala hoy un editorial del diario The New York Times.
El
jefe del Departamento de Asuntos de Veteranos, Sloan Gibson, señaló la semana
pasada ante el Senado que necesitaba 17 mil 600 millones de dólares en los
próximos tres años para contratar a mil 500 doctores, ocho mil 500 enfermeras y
otro personal para reducir el tiempo que deben esperar los exmilitares para una
consulta médica.
Esa
es una mala noticia, pero las dificultades de esa agencia federal son una
muestra de la carencia de médicos que existe a nivel nacional, en particular
los de atención primaria y otros profesionales de esa rama, coyuntura que
tiende a empeorar mucho más en los próximos años, añade el Times.
No
menos alarmante resulta el hecho de que los centros de enseñanza donde se
preparan estos profesionales de la salud están mal equipados y por lo tanto no
podrán entrenar al personal imprescindible para enfrentar esta crisis, añade el
periódico.
En
áreas rurales y barrios urbanos pobres existe un déficit de más de 16 mil
médicos de atención primaria y según estadísticas oficiales para el año 2020
habrá una carencia de 45 mil galenos en esa rama, así como 46 mil cirujanos y
otros especialistas a nivel nacional.
De
acuerdo con datos recientes del Buró del Censo, más de 48 millones de personas
en Estados Unidos carecen de seguros de salud, casi un tercio de ellos son
inmigrantes hispanos. PL
-Al
menos 330 palestinos, en su gran mayoría civiles, han muerto y más de 2 400 han
resultado heridos en los doce días que dura la intensa ofensiva israelí contra
Gaza, informaron a Efe fuentes médicas. Los niños, que suponen casi la mitad de
la población de la Franja, son la principal víctima de este conflicto, en el
que ya han muerto cerca de 80 menores. Cubadebate
-Los
milicianos del sudeste no se han apoderado de nuestros sistemas de misiles Buk
o S-300, que podrían haber derribado el avión malasio cerca de Donetks, según
declaró en una entrevista el Fiscal General de Ucrania, Vitali Yarióma.
Los
militares ucranianos informaron al presidente Piotr Poroshenko que los
milicianos de la región de Donetsk y de Lugansk no se han apoderado de los
sistemas ucranianos de misiles, dijo al diario 'Ukrainskauya Pravda' el fiscal
general de Ucrania, Vitali Yarioma.
"Después
de haber sido derribado el avión de pasajeros, el Ejército informó al
presidente de que los milicianos no disponen de nuestros sistemas de misiles
Buk y S300. No se han apoderado de estas armas", aseguró el funcionario
ucraniano. RT
-MH17:
furia en Rusia mientras el mundo exige respuestas sobre el jet civil derribado
EE.UU.
critica a Rusia por armar a los rebeldes y Hillary Clinton dice que "Putin
ha ido demasiado lejos" después que 298 mueren en ataque con misiles sobre
Ucrania el jueves. The Guardian
-Cuba
"no puede dejar de expresar su repudio" por la acción del Gobierno
"antirruso, antiucraniano y proimperialista" de Ucrania, expresó
Fidel Castro, tachando de "provocación insólita" por parte de Ucrania
el derribo del avión malasio. RT
-El
avión de Malaysia Airlines que cayó ayer volaba a una altitud más baja de la
planeada porque lo habían exigido los controladores aéreos ucranianos, declaró
un representante de la compañía aérea. RT
-EE.UU.
El presidente Barack Obama dice que un misil tierra-aire disparado desde una
zona controlada por los rebeldes de Ucrania derribó el vuelo Malaysia Airlines
MH17. BBC
-Las
Fuerzas de Defensa Aereospacial de Rusia (VKO, por sus siglas en ruso) empiezan
este año las pruebas de su nuevo sistema de control global de misiles.
En
la segunda mitad del año 2014 Rusia lanzará a la órbita la nave espacial Tundra
y empezará el despliegue del Sistema Único Espacial cuya función, entre otras,
será la prevención de ataques con cohetes, informa el diario ruso 'Kommersant'.
El lanzamiento del satélite está previsto para el cuarto trimestre de 2014
desde el cosmódromo Plesetsk utilizando un cohete portador Soyuz-2.1b y un
remolcador espacial Fregat.
Según
los datos del periódico ruso, el satélite podrá con mayor probabilidad indicar
la región potencialmente derrotada no solo por misiles balísticos, sino por
otros misiles, incluyendo los lanzados desde submarinos. Así, en el Tundra se
instalará un sistema de mando y control militar capaz de lanzar a través del
aparato una señal de represalia. RT
-La
decisión del Estado galo causa indignación masiva. Francia ha recibido fuertes
críticas por ser el primer país del mundo que ha prohibido las protestas contra
las acciones de Israel en Palestina.
Las
autoridades galas han anunciado hoy que harán lo posible para impedir que se
convoque una manifestación en apoyo al pueblo palestino marcada para este
domingo. Bernard Cazeneuve, ministro francés del Interior, comenta que tomaron
esta decisión por motivos de seguridad: "De acuerdo con los elementos
presentados por el jefe de la Policía de París, considero que no existen las
condiciones para garantizar la seguridad durante la manifestación". RT
-La
mayoría de los encuestados en 44 países de Europa, Asia, Oriente Medio y
América Latina creen que China superará a EE.UU. y se convertirá en la primera
potencia mundial.
La
empresa Pew Research realizó en la primavera de este año una encuesta en 44
países del mundo cuya principal pregunta fue si China reemplazará a EE.UU. como
superpotencia. Según los resultados, los encuestados revaluaron positivamente
las perspectivas de China a nivel mundial. RT
-¿Puede
Kiev explicar detalladamente cómo es que usa los lanzadores de misiles Buk [un
sistema ruso equipado con misiles tierra-aire] en la zona de conflicto? Y ¿por
qué estos sistemas están desplegados allí, teniendo en cuenta que las fuerzas
de autodefensa no tienen ningún avión?
Viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov. RT
-“No
hay justificación para las violaciones, ni las hay para las matanzas; se trata
de crímenes de guerra. Pero en ciertas condiciones la expulsión no es un crimen
de guerra. No creo que las expulsiones de 1948 fueran crímenes de guerra. No se
puede hacer una tortilla sin cascar los huevos. Uno tiene que ensuciarse las
manos. Una sociedad que pretende matarlo a uno lo obliga a destruirla. Cuando
hay que elegir entre destruir o ser destruido, es mejor destruir”
Así
explica Benny Morris, historiador israelí, la limpieza étnica que hubo entre
1946 y 1948 para establecer, poco tiempo después, el Estado de Israel… Paula
Frere Flesler, Rebelión
-Enfrentamientos
armados en Trípoli y Bengasi dejan unos 10 muertos.
Los
combates se centraron en la localidad de Kasr Ben Ghashir, cerca del
aeropuerto, que fue bombardeada con misiles Grad. Los enfrentamientos de este
domingo provocaron la muerte de al menos una persona, quien falleció cuando un
cohete cayó en su casa. Telesur
-El
jefe de la inteligencia de la República Popular de Donetsk ha declarado que el
15 de julio el ejército ucraniano instaló en la región de Donetsk un complejo
antiaéreo Buk.
"El
15 de julio un sistema de misiles antiaéreo Buk fue instalado cerca de Donetsk,
y luego, durante el proceso de retirada de los complejos antiaéreos, se reveló
la ausencia de un misil", cita el diario 'Vzgliad' a Vladimir Grómov, jefe
del servicio de inteligencia de Lugansk, en una entrevista concedida a una
cadena rusa. RT
-
El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro,
acordaron este domingo elevar los lazos de ambos países desde el nivel de una
asociación estratégica para el desarrollo común al nivel de una asociación
estratégica integral. Xinhua
-Rusia
prepara un plan de autosuficiencia militar
El
Gobierno ruso presentará próximamente al presidente Vladímir Putin un plan para
sustituir las importaciones en el sector de armamentos convencionales. Ria
Novosti
-Gobierno
de Evo Morales rebaja la edad laboral a los 10 años y desafía la Organización
Internacional del Trabajo OIT
Una
de las primeras innovaciones de la normativa es que el trabajo en Bolivia
estará legalizado, de manera excepcional, desde los 10 años, siempre y cuando
el menor labore por “cuenta propia” y desde los 12 por “cuenta ajena”.
Cristiano Morsolin, Rebelión
-Insurgentes
de Boko Haram matan a 100
Los
sobrevivientes dicen que el grupo trató de tomar el control de ciudad nigeriana
mientras disparaban lanzaron bombas en las casas y mataron a tiros a la gente
tratando de escapar de los incendios. The Guardian
-EE.UU.
estaría empujando a la Unión Europea a debilitar una importante regulación
medioambiental para promover los intereses de las petroleras, denuncian
organizaciones ecologistas. RT
-Coincidiendo
con el 45.º aniversario de la llegada del hombre a la Luna parlamentarios
estadounidenses han propuesto una ley que establece que las partes del satélite
tocadas por las naves de EE.UU. son parques nacionales norteamericanos. RT
-La
inmigración hacia Europa podría ser, por sus cifras, una guerra sin armas. Más
de 23.000 migrantes han muerto mientras intentaban alcanzar el viejo continente
entre 2000 y 2013, una cifra un 50% mayor de lo que se calculaba en las
estimaciones realizadas hasta la fecha. Se trata de una media de más de 1.700
fallecimientos documentados cada año. Cubadebate
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario