Chile - El nuevo salario mínimo acordado por el Gobierno y la CUT defrauda a los trabajadores.
Patricio Guzmán S.
El alza del salario mínimo es
importante no solamente para los trabajadores que efectivamente ganan el
salario mínimo, también incumbe a todos los trabajadores porque fija un piso,
sobre el cual se construyen las escalas de remuneraciones en las empresas. En
cualquier caso, un estudio realizado por Fundación Sol en base a la
Encuesta Casen 2011, mostró que 900 mil trabajadores declararon que ganaban el
ingreso mínimo o incluso menos, lo que corresponde al 17,4% de los trabajadores
dependientes de Chile. Cifras superiores a las que habitualmente se manejan
para reducir la importancia del impacto de la negociación sobre el salario
mínimo.
El gobierno y la CUT, con Bárbara
Figueroa a la cabeza, han llegado a un acuerdo vergonzoso sobre el monto del
salario mínimo con el gobierno, de $225.000, que se incrementaría a $241.000 en
2015, y $250.000 en 2016. La presidenta de la CUT ha valorado el acuerdo como
muy positivo, sin embargo, durante el gobierno de Piñera, la CUT solicitó
$250.000 como salario mínimo, indicando que era una demanda intransable, un
lamentable doble estándar con lo que han hecho ahora. El mal resultado de la
negociación actual se agrava porque además del bajo salario acordado hay que agregar
que durante los próximos años se cierra la negociación.
Fundación Sol ha recordado que en
2007 se planteó un salario ético mínimo de $250.000, y con la inflación de los
años transcurridos eso sería aproximadamente $316.000 en la actualidad.
El acuerdo alcanzado es claramente un
alza de salario mínimo, por debajo de las necesidades de los trabajadores, y de
lo que la propia CUT había solicitado, y además cierra cualquier negociación
por los siguientes tres años.
La dirección de la CUT dirigida
por Bárbara Figueroa del PC, y Arturo Martínez del PS, carece de independencia
frente a las autoridades del gobierno de Bachelet, del cual forman parte sus
partidos. Ante todo la CUT se la ha jugado para garantizar la paz social, para
el gobierno, poniéndolo sobre las necesidades de los trabajadores que ganan el
mínimo o poco más.
Ha quedado en evidencia la falta de
autonomía de la central a raíz de este acuerdo, y han circulado bromas,
indicando que la CUT debería convertirse en un nuevo partido de la coalición de
gobierno.
La Fundación Sol ha señalado que el
salario mínimo chileno es tan paupérrimo que a una familia promedio solo le
alcanza para pagar el transporte, arrendar una habitación y pagar un kilo de
pan al día.
El descrédito de la CUT se ha
profundizado. En los grandes temas que interesan a los trabajadores chilenos la
CUT está ausente, como el fin del sistema de AFP y la recuperación de un
sistema de pensiones solidario, la demanda de reparto de parte de las
utilidades de las empresas a los asalariados, el fin a los subcontratos, y los
grandes conflictos como el de los portuarios, o el Transantiago,
Los trabajadores del Transantiago que
convocado un paro y manifestación el jueves 03 de julio, para protestar por sus
condiciones de trabajo, el atropello de sus derechos básicos, y la muerte de su
compañero Marco Antonio Cuadra, de 28 años, dirigente sindical despedido de RedBus,
quien falleció tras permanecer entre la vida y la muerte por 25 días, después
que desesperado se quemó a sí mismo para protestar, hicieron su asamblea en la
USACH y la reunión de dirigentes en la FECH, es sintomático del grado
de descomposición que está alcanzando la CUT que los choferes se reunieran
en locales universitarios y no en la CUT.
Al tiempo que hay que felicitarse por
la nota positiva de unidad de estos trabajadores de la locomoción con las
organizaciones de estudiantes, que muestra que se den cita en Universidad y
locales de los estudiantes que han protagonizado grandes luchas y
movilizaciones en los últimos años. Es una nota positiva dentro de este mar de
desencanto que dejó el acuerdo CUT – Gobierno Bachelet.

0 Responses to "Chile - El nuevo salario mínimo acordado por el Gobierno y la CUT defrauda a los trabajadores."
Publicar un comentario