Chile - ALLENDISTAS RECHAZAN SALARIO MÍNIMO POR INSUFICIENTE
Esteban Silva, Presidente del Movimiento
del Socialismo Allendista anunció que su organización luego de una reunión de
su Comité Ejecutivo, rechazaba por insuficiente el sueldo mínimo de 225 mil
pesos pactado por la Directiva de la CUT y el gobierno, el que ya tomó
forma de proyecto de ley.
El dirigente señaló “ el sólo hecho que
la UDI considere bueno el acuerdo es un signo inequívoco que este perjudica a
los trabajadores y beneficia a los empresarios”. Agregó ”este sueldo mínimo
rompe con el principio de que una remuneración debe cuando menos permitir la
subsistencia, una persona no vive con esto, si le descontamos el 20” para
previsión y salud, y consideramos que una pieza en arriendo está entre los 80 y
100 mil en los barrios populares pesos y que en transporte se gastan casi 30
mil pesos mensuales ese trabajador tendrá sólo disponible 3 mil pesos diarios,
eso tiene un sólo nombre; miseria”.
Haciendo comparaciones Silva manifestó
, “el sueldo mínimo en Venezuela son 360 mil pesos, en Argentina casi 300 mil,
paralelamente en Buenos Aires el Metro vale el equivalente a 160 pesos chilenos
y el gas 6 veces menos y la educación es gratuita a todos los niveles”.
El dirigente allendista resaltó que
arrastrar a la miseria a tantos chilenos además los devalúa moralmente, “con
estos ingresos la gente no puede sino evadir pagar el Transantiago y cuando los
sorprenden, les multan y les llaman sinvergüenzas, los allendistas nos
preguntamos, quienes son los verdaderos sinvergüenzas?”.
Esteban Silva concluyó “la economía
chilena puede aumentar drástica mente el sueldo mínimo y eso sería
beneficiosos para todos pues aumentaría la demanda, pero eso no se hace
pues si así ocurriera se necesitaría más mano de obra y los trabajadores, con
más opciones de trabajo, adquirirían mayor poder de negociación. Se les quiere
pobres para mantenerlos sometidos. La pobreza resulta entonces no de la escasez
sino de la necesidad del capitalismo de someter políticamente a la clase
trabajadora”. Finalmente agregó: es lamentable que la dirigencia de la
CUT haya renunciado ante el actual gobierno Bachelet a su
propuesta mínima la que era 250.000 mil pesos durante el gobierno de
Piñera.
La actitud de la actual dirigencia de
la CUT más parece una Central vinculada al oficialismo, tal como se
ha visto recientemente, frente a proyectos como el del MULTIRUT y en este tema
en particular abandonando la necesaria autonomía del movimiento
de los trabajadores".
Prensa Allendista
@allendexxi
@allendismo2013

0 Responses to "Chile - ALLENDISTAS RECHAZAN SALARIO MÍNIMO POR INSUFICIENTE"
Publicar un comentario