Chile - Peligra la existencia de más de un centenar de radios comunitarias por caducidad de concesiones
Fuente: Clarín de Chile

Así lo planteó el presidente de la Asociación Nacional de Radios Comunitarias, Alberto Cancino, quien sostuvo que la aplicación de esta norma, con “trámites técnicos arbitrarios y que no tienen nada que ver con el espíritu de lo que constituyó el poder crear una ley que iba a resolver los problemas de las radios comunitarias”, hoy tiene en riesgo de caducar sus concesiones a un número cercano a las 160 emisoras.
Cancino agregó que si bien se han acogido a la nueva ley cerca de 300 radios comunitarias, solo 16 han logrado cumplir la totalidad de los requerimientos, y el resto enfrenta diversos reparos “porque no han cumplido con todo el procedimiento que estableció la Subtel”, y que a su juicio es arbitrario y deja en nada el trabajo realizado por las organizaciones comunitarias.
Al respecto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, afirmó que existe un “real y genuino interés en la correcta implementación de las radios comunitarias” y por ello, se ha decidido extender por 30 días hábiles el plazo para hacer las observaciones a los reparos que la Subtel en su momento señaló. Posteriormente, explicó el subsecretario, se hará una implementación de acuerdo a las frecuencias disponibles.
El personero, además, manifestó la voluntad del gobierno de colaborar y establecer mesas de trabajo para generar posibles cambios normativos y estudios del espectro radioeléctrico, para reservar espacio a la radiodifusión comunitaria, pero recalcó que “tenemos que aplicar la normativa legal”.
Sobre este punto, el diputado René Manuel García (RN), destacó el compromiso del subsecretario de reunirse con los dirigentes y discutir las posibles indicaciones.
Cancino agregó que si bien se han acogido a la nueva ley cerca de 300 radios comunitarias, solo 16 han logrado cumplir la totalidad de los requerimientos, y el resto enfrenta diversos reparos “porque no han cumplido con todo el procedimiento que estableció la Subtel”, y que a su juicio es arbitrario y deja en nada el trabajo realizado por las organizaciones comunitarias.
Al respecto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, afirmó que existe un “real y genuino interés en la correcta implementación de las radios comunitarias” y por ello, se ha decidido extender por 30 días hábiles el plazo para hacer las observaciones a los reparos que la Subtel en su momento señaló. Posteriormente, explicó el subsecretario, se hará una implementación de acuerdo a las frecuencias disponibles.
El personero, además, manifestó la voluntad del gobierno de colaborar y establecer mesas de trabajo para generar posibles cambios normativos y estudios del espectro radioeléctrico, para reservar espacio a la radiodifusión comunitaria, pero recalcó que “tenemos que aplicar la normativa legal”.
Sobre este punto, el diputado René Manuel García (RN), destacó el compromiso del subsecretario de reunirse con los dirigentes y discutir las posibles indicaciones.
0 Responses to "Chile - Peligra la existencia de más de un centenar de radios comunitarias por caducidad de concesiones"
Publicar un comentario