Perspectivas para la economía chilena 2014:
Menor crecimiento e incluso aterrizaje abrupto.
Patricio Guzmán S.
Cuando se refieren a Chile, los centros de análisis y estudios económicos coinciden en que las perspectivas del clima económico es nublado, y algunos apuntan a la posibilidad de aguacero.
Varios artículos de la prensa económica internacional basados en informes de departamentos de análisis han advertido que Chile está entre los países emergentes más expuesto al riesgo financiero. Las razones hay que buscarlas en primer lugar en la caída del precio del cobre, detrás de lo cual está el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria que ya está en desarrollo china en primer lugar, lo que además implicaría que menos capitales invertirían en el rubro minero cuprífero en el futuro. En segundo lugar la recuperación que muestra la economía de Estados Unidos se puede traducir en el fin de los programas de estímulo vía flexibilidad cuantitativa (Quantitative Easing)[1] monetaria y el alza de las tasas de interés en Estados Unidos, lo que a su vez impactaría en una retirada de divisas desde Chile, y el resto de los países emergentes. Si este proceso de fin de estímulos y baja de tasas es rápido y junto a la caída del precio de las exportaciones chilenas el impacto puede ser grave.
LEER MAS...
http://revistasocialismorevolucionario.blogspot.com/2014/04/perspectivas-para-la-economia-chilena.html
0 Responses to "Perspectivas para la economía chilena 2014:"
Publicar un comentario