Noticias breves
Contradicción europea
-
España, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Noruega, Italia y
Suecia, también fueron cómplices de EE.UU. en su programa de espionaje mundial,
según nuevas revelaciones del extécnico de la CIA Edward Snowden.
De
acuerdo con los nuevos datos, estos nueve Estados europeos, conocidos como
“socios terceros” coordinaban con la alianza de las naciones llamada “Cinco
Ojos”, integrada por Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva
Zelanda.
En
conjunto, el grupo estaba en función de los intereses de la Agencia Nacional de
Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) para vigilar las
comunicaciones de ciudadanos del mundo, ha sacado a luz el archivo publicado
este jueves por la televisión pública sueca “SVT”. HispanTv
-La
Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución impulsada por
Alemania y Brasil en contra del espionaje masivo a los ciudadanos y a favor de
la privacidad en la era digital. RT
-El
mes de noviembre de 2013 fue el más cálido desde que comenzaron los registros
meteorológicos en 1880, según un informe del National Climatic Data Center de
EEUU.
Los
científicos analizaron el promedio de las temperaturas de la superficie de los
continentes y el Océano. Ria Novosti
-Estados
Unidos sigue oponiéndose a la aprobación de nuevas sanciones contra la
República Islámica de Irán, así lo ha argumentado el portavoz de habla persa
del Departamento de Estado estadounidense, Alan Eyre.
En
unas declaraciones concedidas este miércoles a la agencia iraní de noticias
IRNA, Eyre ha afirmado que EE.UU. sigue comprometido a la implementación del
plan de acción conjunta, acordada en noviembre pasado en Ginebra, Suiza, con el
país persa. HispanTv
-Los
países occidentales informaron a la oposición siria que el presidente de Siria,
Bashar al-Asad, podría seguir en el poder y su Administración seguiría siendo
clave en cualquier proceso de transición.
Según
un informe publicado el martes por la agencia británica ‘Reuters’, la nueva
postura de Estados Unidos y sus aliados que apoyan a la oposición armada en el
país árabe, fue transmitida mediante un mensaje entregado a altos miembros de
la autodenominada Coalición Nacional Siria (CNS).
La
misiva, entregada hace una semana en la reunión de los llamados ‘Amigos de
Siria’ en Londres, capital del Reino Unido, llegó en respuesta por los avances
de Al-Qaeda y otros grupos armados, y la toma de bases pertenecientes al
Ejército Libre Sirio (ELS) en el paso fronterizo entre Siria y Turquía. HispanTv
-Rebeldes
sirios agrupados en el Frente Islámico declinaron la invitación para sentarse a
la mesa de negociaciones con representantes de Washington, confirmó hoy el
embajador de EEUU en Siria, Robert Ford.
“El
grupo Frente Islámico rechazó negociar con nosotros sin explicar las razones”,
dijo el diplomático a la televisión Al Arabiya. Ria Novosti
-La
Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció hoy que reducirá el ritmo de la
compra de bonos, la tercera ronda del programa de flexibilización cuantitativa,
en 10.000 millones de dólares a partir de enero debido a una recuperación
económica más fuerte. Xinhua
-
EE.UU. puede perder interés en ser miembro de la OTAN, si Europa no aumenta sus
asignaciones en Defensa, al menos hasta el 2% de su PIB, según ha advertido el
Secretario General de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, en la cumbre de la UE.
"Si
los europeos no tomamos en serio la seguridad, los estadounidenses se
preguntarán por qué deben hacerlo por nosotros. Esto dará lugar a un
debilitamiento del interés de Estados Unidos, en participar en el sistema de
seguridad europeo", destacó Rasmussen, al tiempo que advirtió que
"esto no será beneficioso ni para Europa, ni para Estados Unidos, ni para
el mundo entero". RT
-Cinco
divisiones continúan recibiendo nuevos cohetes balísticos intercontinentales,
informó hoy el comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia,
Serguéi Karakáyev. Ria Novosti
-El
titular de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó hoy su sorpresa
ante los incesantes intentos de presionar sobre Ucrania en el asunto de su
asociación con la Unión Europea.
“Sorprenden
los intentos de ejercer una presión descarada sobre el Gobierno de Ucrania que
continúan pese a las decisiones adoptadas ayer en Moscú”, declaró el ministro
durante una sesión de control en el Senado ruso. “A Kiev se le exige de forma
tajante que haga la elección libre a favor de Europa”, agregó, sin precisar de
dónde la presión sobre Ucrania.
Según
Lavrov, esta exigencia entraña una contradicción, puesto que “a un Estado
soberano se le niega el derecho a analizar la situación de forma autónoma y a
actuar conforme a su legislación e interés nacional”. “La postura rusa se basa
en el respeto a la elección soberana del pueblo ucraniano”, subrayó. Ria
Novosti
-La
presencia de misiles Iskander, con un radio de acción de centenares de
kilómetros, en el enclave ruso de Kaliningrado (la antigua Prusia Oriental
alemana), no es una sorpresa para quienes se hubieran tomado en serio las
declaraciones de los dirigentes rusos sobre la respuesta de Moscú a los planes
de EE.UU. y sus aliados de la OTAN para desarrollar un escudo antimisiles.
Cubadebate
-Rusia
sobre los Iskander: "Los desplegamos donde queramos"
El
Ministro de Defensa de Rusia se mostró en desacuerdo con la preocupación
mostrada por la OTAN ante el despliegue de sistemas de misiles Iskander,
destacando que el Ministerio va hacerlo allí donde estime conveniente en el
territorio del país. RT
-Rusia
planea completar hacia 2020 el desarrollo de complejos ferroviarios con misiles
intercontinentales a base del modelo RS-24 Yars, dotados de ojivas de reentrada
múltiple, en respuesta al concepto estadounidense de ataque global inmediato,
comunicó hoy el comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos, coronel
general Serguéi Karakáyev.
“Habida
cuenta de las ojivas de reentrada múltiple, el convoy tendrá una potencia
equiparable a la de una división de misiles ensilados”, declaró a la prensa
Karakáyev. El militar dijo que los bocetos del nuevo “tren nuclear”, BZhRK por
las siglas en ruso de Complejo Ferroviario Misilístico de Combate, estarán
listos en el primer semestre de 2014.
El
nuevo misil de combustible sólido, diseñado a partir del RS-24 Yars (SS-29 para
la OTAN), pesará 47 toneladas. Ria Novosti
-“El
escudo antimisiles en Europa sigue representando una amenaza para el arsenal
nuclear de Rusia, y Rusia va a reaccionar a él”, ha declarado el presidente
ruso Vladímir Putin.
"Iskander
no es la única forma de defensa y de respuesta que tenemos ante una posible
amenaza. Iskander es solo uno de los elementos de una posible respuesta, no es
el más eficaz, aunque en su segmento es el arma más eficaz en el mundo",
dijo Putin en una conferencia de prensa en Moscú el jueves.
"En
segundo lugar, no hace falta defender a nadie. No hay que provocar a nadie ni
tomar medidas de represalia",
advirtió el presidente.
"La
decisión sobre la colocación de Iskander en la región de Kaliningrado aún no se
ha tomado, que se calmen", dijo Putin.
"No
nos sentamos de brazos cruzados, no observamos [el despliegue del escudo].
Nuestra ciencia, diseñadores y plantas, créanme, trabajan muy eficazmente. Y
las armas que posee el ejército ruso son de gran alcance, portables y
eficientes. Tenemos con qué contestar", dijo Serguéi Shoigu. RT
-
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, estima que Estados
Unidos debe revisar su plan de defensa antimisiles en Europa tras el
cumplimiento del acuerdo nuclear Irán-G5+1.
"Creemos
que la implementación del acuerdo de Ginebra eliminará la causa esgrimida por
EE.UU. para desplegar un sistema de defensa antimisiles en Europa", ha
afirmado este jueves Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo
polaco, Radoslaw Sikorski.
"El
escudo antimisiles estadounidense crea riesgos para la estabilidad global
incluidas las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia", ha agregado.
HispanTv
-
El crecimiento económico de Rusia se desaceleró de un 1,8% en octubre a un 1%
en noviembre en relación con los mismos meses del año anterior, según el
Ministerio de Desarrollo Económico. Ria Novosti
-China
advierte a EE.UU. que sean más cautos en sus palabras
En
medio de la tensión diplomática en Asia Oriental, China advirtió a EE.UU. que se
mantenga cauto respecto a los asuntos del mar de China Meridional. RT
-Siguen
creciendo las preocupaciones de las autoridades saudíes respecto a la presencia
más activa de Irán en la región. Esta vez, el embajador de Arabia Saudí en el
Reino Unidos, el príncipe Mohamad bin Nawaf bin Abdulaziz Al Saud, criticó a
Occidente por su política hacia Irán y Siria.
En
un comentario publicado el martes en el diario estadounidense ‘The New York
Times’, el diplomático saudí alegó que los enfoques de Occidente hacia Teherán
y Damasco “ponen en peligro la estabilidad y la seguridad de Oriente Medio”.
Arabia
Saudí está preparado a actuar por su propia cuenta para garantizar la seguridad
en la región, indicó el príncipe Nawaf para luego argumentar que “este es un
juego peligroso, ante lo que no podemos mantenernos en silencio, y no nos
quedaremos de brazos cruzados”. HispanTv
-Brasil
rechaza los Boeing y elige los aviones caza suecos para modernizar su Fuerza
Aérea. RT
-
Las autoridades cubanas han levantado la prohibición a la importación y venta
al por menor de vehículos, que permanecía en vigor desde 1959. Se trata de una
de las medidas más esperadas de las reformas económicas del presidente Raúl
Castro. RT
-Cerca
de mil personas murieron en los enfrentamientos entre la guerrilla Seleka y
otros grupos rebeldes ocurridos el pasado 5 y 6 de diciembre en la República
Centroafricana. Ria Novosti
-Los
Presidentes y jefes de Gobierno de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA)
y de Petrocaribe aprobaron este martes la creación de una zona económica común
que planean ampliar para incorporar también al Mercosur.
Al
leer la declaración final, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó la
creación de “esta gran zona económica” como “una de las cosas más importantes
que quizá se estén fundando en este momento en nuestra América”.
El
Mandatario contrastó esta zona común con los tratados de libre comercio
impulsados por el “imperialismo” y dijo que buscará el “desarrollo compartido,
realmente equitativo, justo, complementario”.
“Es
la única forma de ir superando las llamadas asimetrías (...) inequidades,
desigualdades producto de los procesos históricos, de los tamaños de nuestras
economías”, dijo.
“O
nos desarrollamos todos o no habrá desarrollo para nadie”, agregó.
Maduro
se comprometió a posicionar esta iniciativa como uno de los puntos fuertes de
la cumbre de Presidentes del Mercosur que se celebrará en enero en Caracas,
bajo la presidencia temporal de Venezuela. La Nación.cl
-La
generación de empleo tiende a estancarse en América Latina, donde hay casi 15
millones que buscan ocupación sin conseguirlo, advierte hoy un informe de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT). PL
-El
principal grupo de oposición armada en Siria, El Ejército Libre Sirio, está
perdiendo su influencia y podría quedar disuelto a medida que los grupos
islamistas siguen cobrando fuerza y se queda sin ayuda militar exterior, escriben
medios árabes. RT
-El
Departamento de Estado desmintió las informaciones de que Occidente se vio
obligado supuestamente a aceptar que el presidente sirio Bashar Asad continúe
en el poder. Ria Novosti
-Amnistía
Internacional: Al-Qaeda en Siria secuestra, tortura, ejecuta prisioneros en
cárceles secretas. RT
-El
primer ministro de Ucrania, Nikolái Azarov, calificó de “históricos” los
acuerdos alcanzados la víspera en Moscú entre el presidente ruso, Vladímir
Putin, y su homólogo ucraniano, Víctor Yanukóvich. Ria Novosti
-Rusia
ha ganado a Occidente al ofrecer a Ucrania un amplio programa de rescate que
incluye contratos para su industria militar, pero es una victoria provisional
en opinión de algunos expertos, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta. Ria Novosti
-El
primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov, explica que el acuerdo de
cooperación bilateral obtenido ayer en Moscú permite a Kiev evitar el colapso
económico. RT
-
Nicaragua espera que Costa Rica cumpla hoy el compromiso contraído ante el
máximo tribunal de Naciones Unidas de entregar un estudio sobre el impacto
ambiental provocado al río San Juan por obras viales del vecino país.
Teniendo
en cuenta la palabra empeñada, el viernes último la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) desestimó la petición de Managua que exigía medidas cautelares
contra la ejecución de la carretera próxima a la ribera sur del cauce, en un
trayecto de aproximadamente 150 kilómetros. PL
-
Sudáfrica perdió casi mil rinocerontes este año debido a un aumento de la caza
furtiva en su territorio derivada de un alza de la demanda de cuernos en el
mercado ilícito internacional, alertó hoy un informe institucional. PL
-
Gerda Horneck, microbióloga por la Universidad de Fráncfort, advirtió sobre los
peligros para nuestro planeta de la ‘intromisión terrestre’ en Marte en una
extensa entrevista concedida al portal de ciencias español Materia III. En su
extensa entrevista, la científica afirmó que las naves espaciales de la NASA
enviadas al Planeta Rojo desde los años 70 (salvo la primera, la misión de
Viking, muy bien esterilizada) tenían “hasta 300.000 esporas bacterianas”
Cubadebate
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario