Noticias breves
Respuesta rusa a la OTAN en casa
-El
despliegue de sistemas de misiles tácticos Iskander en el oeste de Rusia no
viola ningún acuerdo internacional, afirmó hoy el Ministerio ruso de Defensa.
Ria Novosti
-Paul
Craig Roberts comenta que las aspiraciones de Washington de lograr la hegemonía
mundial mantienen a EE.UU. en estado de guerra desde hace más de una década y
pueden acabar con la existencia de la mayoría de países, incluso de sus
aliados. RT
-EE.UU.
no interrumpirá el despliegue de su escudo antimisiles en Europa, declaró Chuck
Hagel, el jefe del Pentágono, pese a que hace dos semanas la OTAN admitió que
el compromiso alcanzado con Irán eliminaba las bases para el despliegue. RT
-Washington
ha advertido este martes sobre las "consecuencias negativas" de la
comparecencia del extécnico de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.
(CIA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, ante el Parlamento Europeo
(PE).
"Será
muy negativo para los lazos entre Estados Unidos y la Unión Europea", ha
alertado el representante republicano Mike Rogers, presidente de la Comisión de
Inteligencia de la Cámara de Representantes. HispanTv
-Es
posible que Washington mantenga una reunión con el denominado Frente Islámico,
vinculado a Al-Qaeda, que lucha contra el Gobierno de Damasco, así lo ha
declarado este martes el secretario de Estado de EE. UU., John Kerry.
“Estados
Unidos no se ha reunido hasta la fecha con el Frente Islámico pero es posible
que pueda producirse tal encuentro”, ha apuntado Kerry en una rueda de prensa
ofrecida en Manila (Filipinas), donde se encuentra de visita oficial. HispanTv
-Lavrov:
Nosotros no amenazamos a Kiev con sanciones, sólo advertimos de la pérdida de
privilegios.
No
ha habido ningún chantaje de Rusia contra el aspirante a miembro de la UE,
Ucrania, y los acuerdos existentes entre los dos países establecer claramente
que sólo ciertos privilegios comerciales podrían ser desechados, dijo el
ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov. RT
-Rusia
no ha recibido de sus colegas occidentales ningún argumento en contra de la
implicación de los rebeldes sirios en los ataques químicos cerca de Alepo. Así
lo manifestó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali
Churkin. RT
-El
comandante de las Fuerzas rusas de Misiles Estratégicos, coronel general
Serguéi Karakáyev, declaró hoy que unas 1.500 ojivas nucleares son suficientes
para mantener el equilibrio estratégico de Rusia con EEUU. Ria Novosti
-El
presidente Vladímir Putin anunció hoy que Rusia invertirá 15.000 millones de
dólares en bonos ucranianos y bajará en un tercio el precio del gas exportado
al país vecino. Ria Novosti
-Letonia
declaró hoy que el emplazamiento por Rusia de sistemas de misiles tácticos
Iskander-M a lo largo de su frontera con los países bálticos no favorece a la
confianza y seguridad mutua en la región. Ria Novosti
-Estados
Unidos expresó su preocupación a Rusia por el despliegue de misiles cerca de su
región occidental y exhortó a Rusia a no tomar medidas desestabilizadoras, dijo
hoy una vocera del Departamento de Estado. Xinhua
-Los
servicios de inteligencia noruegos cooperan con sus pares estadounidenses para
espiar objetivos rusos, incluidos políticos y empresarios vinculados al sector
energético, reveló hoy la prensa local basada en documento filtrados por Edward
Snowden. PL
-Japón
destinará 247 mil millones de dólares para la compra de nuevo armamento para
las Fuerzas de Autodefensa del país, según un plan aprobado hoy por el
gobierno. Ria Novosti
-El
Departamento de Estado estadounidense ha anunciado el lunes que retira su ayuda
técnica y económica a Ecuador fijada para los próximos tres años, tras las
largas discusiones entre Quito y Washington.
La
ayuda que asciende a 32 millones de dólares, fue cancelada después de dos años
de discusiones entre Quito y Washington, según declara un portavoz del
Departamento de Estado del país norteamericano.
Hace
poco, Ecuador informó a la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados
Unidos (USAID, por sus siglas en ingles), que a menos que hubiera nuevas
condiciones en un acuerdo sobre asistencia, no aceptaría nuevas actividades ni
prolongaría aquellas en curso.
Por
otro lado, el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, aparte de renunciar este
año a los beneficios comerciales con EE.UU. acusó a Washington de pretender
sabotear su Gobierno. HispanTv
-Gobierno
de Ecuador congela proyectos de cooperación de Usaid
Mediante
un comunicado, autoridades ecuatorianas informaron que la cooperación quedará
suspendida "hasta que nuestros gobiernos negocien y firmen un nuevo
convenio macro y de implementación de asistencia". Telesur
-La
Unión Europea (UE) alzó su voz el lunes contra el régimen de Israel por el
anuncio de que va a construir nuevos asentamientos ilegales para los colonos
israelíes en los territorios ocupados, hecho que pude perjudicar el proceso paz
palestino-israelí.
Los
estados más grandes de la UE, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y
España, advirtieron que el régimen israelí será el responsable de que las
negociaciones de paz no lleguen a buen fin por dar continuidad a la construcción
de nuevos asentamientos ilegales en los territorios ocupados. HispanTv
-EE.UU.
y sus aliados han renunciado temporalmente a su intención de desplazar del
poder al presidente sirio, Bashar al Assad, según informa la agencia Reuters.
RT
-Diversos
científicos creen que la exploración de los recursos naturales de la Luna es
inevitable, lo que podría desencadenar varios conflictos en la Tierra.
"En
cierto sentido, podemos considerar a la Luna como el séptimo continente de la
Tierra", cita el diario ruso 'Vzgliad' a Lev Zeleny, director del
Instituto de Estudios Espaciales. RT
-La
municipalidad de Tianjin, norte de China, restringirá el tránsito y emitirá
nuevas placas para automóviles mediante licitación y sorteo en una campaña para
combatir los embotellamientos y la contaminación del aire. Xinhua
-El
calentamiento global que tanto asusta a los ecologistas de todo el mundo hace
frotarse las manos a los economistas, que han llegado a la conclusión de que un
aumento de la temperatura media anual en 1°C conlleva un aumento del PIB en un
4%. RT
-Decenas
de marineros del portaaviones estadounidense que participaron en las
operaciones de rescate tras el accidente en la central nuclear japonesa de
Fukushima en 2011 sufren cáncer.
Más
de cincuenta miembros de la tripulación del portaaviones USS Ronald Reagan han
denunciado sufrir diferentes tipos de cáncer como el resultado directo de su
participación en la operación Tomodachi, la misión de rescate tras la
catástrofe de Fukushima en marzo de 2011.
A
los tripulantes, muchos de los cuales tienen tan solo unos 20 años, les han
diagnosticado diferentes tumores malignos, incluido cáncer de tiroides,
leucemia y tumores cerebrales. No obstante, el Departamento de Defensa asegura
que la Armada tomó todas las medidas preventivas para ''mitigar los niveles de
contaminación radioactiva". RT
-La
producción de petróleo en EE.UU. en el 2016 puede alcanzar el nivel más alto
desde 1970, constituyendo alrededor de 9,6 millones de barriles al día, momento
tras el cual las tasas pueden disminuir, según el Departamento de Energía de
EE.UU. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario