Noticias breves
La nueva doctrina militar mundial norteamericana
-El
viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, responsable de Defensa en el Gobierno,
declaró que Rusia puede responder con golpe nuclear en caso de ser agredida.
"Que
hagan experimentos que quieran e instalen cargas no nucleares en misiles
estratégicos, pero que tengan en cuenta que Rusia podrá recurrir al arma
nuclear para defenderse", dijo Rogozin al intervenir ante la Cámara baja
del Parlamento.
Recordó
que la Doctrina Militar de Rusia prevé en este caso la posibilidad una acción
nuclear y señaló que lo deben tener presente los agresores virtuales. Ria
Novosti
-
El presidente Vladímir Putin aseguró hoy que Rusia no aspira a la hegemonía
pero tampoco tolerará supremacía ajena.
“Siempre
nos hemos sentido orgullosos de nuestro país pero no aspiramos al título de
superpotencia, entendiendo por tal la pretensión a la hegemonía global o
regional. No atentamos contra intereses ajenos, ni imponemos nuestro
patrocinio, ni aleccionamos a nadie”, declaró Putin en su alocución anual a la
Asamblea Federal (Parlamento) de Rusia.
En
otra parte de su discurso, el presidente dejó claro que Moscú no está dispuesto
a tolerar superioridad ajena.
“Que
nadie se haga ilusiones con respecto a la posibilidad de lograr superioridad
militar sobre Rusia. Nunca lo toleraremos. Rusia responderá a todos estos
retos, políticos y tecnológicos. Tenemos el potencial necesario para ello”,
afirmó.
Agregó
que la doctrina militar de Rusia y las armas avanzadas que ya están o estarán
en el arsenal de su Ejército permiten garantizar la seguridad.
Durante
su intervención, Putin expresó la inquietud de Moscú ante la creación de nuevas
armas, tales como cargas nucleares de baja potencia, misiles estratégicos con
ojivas tradicionales y sistemas hipersónicos convencionales de alta precisión,
destinados para un ataque rápido en cualquier punto del globo.
“Seguimos
de cerca el desarrollo del llamado concepto de ataque global inmediato”,
admitió.
En
su intervención ante los legisladores, el presidente reiteró el rechazo de
Rusia al plan estadounidense de defensa antimisiles al señalar que “en realidad
se trata de un componente importante del potencial estratégico ofensivo”.
Otros
países, alertó, refuerzan el potencial
de sistemas convencionales estratégicos de alta precisión y las prestaciones de
defensa antimisiles, lo que podría reducir a cero los anteriores acuerdos sobre
armas estratégicas y alterar el equilibrio en esta materia.
Según
el presidente, Rusia tiene “mucho que hacer en lo concerniente al desarrollo de
armas de alta precisión”.
“Para
reforzar nuestra triada nuclear, vamos desarrollando nuevos sistemas de misiles
estratégicos de emplazamiento terrestre, naval y aéreo”, indicó.
También
dijo que Rusia seguirá consolidando su flota de submarinos nucleares y las
fuerzas de misiles estratégicos, así como seguirá adelante con el desarrollo de
un bombardero estratégico de nueva generación (PAK DA). Ria Novosti
-
Rusia sigue de cerca los planes de Ataque Inmediato Global de EEUU porque su
implementación cambiará radicalmente el
equilibrio estratégico mundial, comentó hoy el viceministro ruso de
Asuntos Exteriores Serguéi Riabkov en una entrevista publicada hoy por el
diario Kommersant.
Según Riabkov, el plan de Ataque Inmediato Global
(Promt Global Strike, PGS) en estos momentos no supone un peligro concreto para
la seguridad de Rusia porque todavía se encuentra en fase de discusión y
estudio, aunque el Pentágono ya realizó las pruebas de armas que potencialmente
se utilizarán en el proyecto.
“Para
tener una idea concreta de su peligrosidad, inicialmente es indispensable
conocer sus parámetros, configuración y estructura, o su rostro, como dicen los
militares”, dijo Riabkov.
Añadió
que las pruebas de armamento del futuro realizadas recientemente por el
Pentágono y que se perfilan como elementos del PGS, son analizadas
detalladamente por los militares, científicos y expertos rusos en armamento
para preparar contramedidas al momento de su aparición.
“Para
diciembre de 2013 no se han producido cambios radicales en la composición de
las fuerzas nucleares estratégicas de EEUU ni en misiles balísticos
intercontinentales de emplazamiento en silo y en submarinos, en lo que respecta
a la instalación de cargas convencionales en los portadores de ese arsenal ”,
dijo el viceministro al destacar que la instalación de cargas convencionales en
los portadores estratégicos, es uno de los elementos fundamentales del PGS
estadounidense.
Según
los planes del Pentágono, el PGS permitirá a EEUU atacar con cargas
convencionales potentes cualquier lugar del planeta en menos de una hora,
mediante misiles balísticos o cohetes ultrasónicos que se desplazarán por la
atmósfera terrestre con riesgos mínimos de ser interceptados.
“La
instalación de cargas convencionales en los actuales misiles balísticos
intercontinentales, puede conducir a conflictos de consecuencias
apocalípticas”, dijo el viceministro al explicar que en caso de que EEUU
efectúe el lanzamiento de este tipo de misiles contra objetivos diferentes a
Rusia, los sistemas de respuesta nucleares rusos pueden responder de forma
inmediata. Ria Novosti
-El
Sistema de Ataque Global Instantáneo de EE.UU. podría tener consecuencias
apocalípticas, advierte el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.
"Los
portadores balísticos existentes con ojivas convencionales contribuyen
claramente a la escalada del conflicto con consecuencias más graves; de hecho,
apocalípticas", dijo Riabkov en una entrevista con el diario 'Kommersant'.
Explicó
que en una hipotética situación de crisis los disparos con ojivas
convencionales van a ser percibidas por Rusia como un posible ataque a su
territorio. "Con todas las consecuencias. Esto significa que un sistema de
este tipo, si se establece, será extremadamente peligroso y
desestabilizador", subrayó Riabkov.
En
cuanto a la nueva clase de portadores, las plataformas hipersónicas, el
viceministro de Exteriores opina que la elaboración de estos sistemas afectará
significativamente el equilibrio estratégico y la estabilidad mundial.
"Rusia cree que cualquier discusión sobre el futuro en el campo del
control de armas debe tener en cuenta el potencial creado por EE.UU. en el
ámbito de Sistema de Ataque Global Instantáneo", afirma Riabkov. RT
-El
agujero de la Capa de Ozono sigue sin recuperarse, alerta un estudio en esa
región de la atmósfera donde este gas inestable de tres moléculas de oxígeno
protege la vida en la Tierra de las radiaciones ultravioletas del Sol. PL
-El
Comité Bancario del Senado de Estados Unidos anunció que no apoya nuevas
sanciones contra Irán mientras esté en vigor el acuerdo inicial logrado entre
el país persa y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, Francia y
China más Alemania). HispanTv
-EE.UU.
está experimentando un "colapso económico" porque las grandes
potencias como China y Rusia han decidido no utilizar los dólares en el
comercio, afirma el analista político estadounidense Linh Dinh.
"La
economía estadounidense está empezando a derrumbarse. China, Rusia y muchos
otros países están dejando de utilizar los dólares estadounidenses en el
comercio", explicó Linh Dinh en una entrevista con la agencia Press TV. RT
-Los
demócratas y republicanos en el Congreso de EE.UU. han logrado alcanzar un
compromiso y acordar la financiación del presupuesto del Estado por dos años,
evitando un nuevo 'cierre' del Gobierno de EE.UU. RT
-EE.UU.
está considerando varias opciones contra el Gobierno de Ucrania y no descarta
posibles sanciones políticas y económicas, dice la representante oficial del
Departamento de Estado, Jennifer Psaki. RT
-La
subsecretaria de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, visitó este miércoles el
campamento de los manifestantes ucranianos en la plaza de la Independencia en
el centro de Kiev para repartir comida.
Acompañada
por el embajador de EE.UU. en Ucrania, Geoffrey Pyatt, Nuland llegó a la plaza,
también conocida como Maidán, con una bolsa de galletas y pan y fue recibida
por los partidarios de la integración europea con aplausos y gritos 'God bless
you' ('que Dios la bendiga'). RT
-Los
gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron este miércoles que
suspendieron de manera temporal la ayuda no letal a terroristas del Ejército
Libre Sirio (ELS), luego de que el grupo Frente Islámico relacionado con la
organización Al-Qaeda controlara las bases de estas fuerza armada en el Bab
al-Hawa, paso fronterizo entre Siria y Turquia. Telesur
-Corea
del Norte ha informado que este jueves ha ejecutado a Jang Song-thaek, tío del
líder del país, Kim Jong-un.
La
agencia AFP menciona que Jang Song-thaek fue acusado de traición.
Jang
Song-thaek fue ejecutado poco después de un juicio militar especial, precisa la
agencia oficial de noticias de Pyongyang, KCNA, citada por Yonhap.
Algunos
de los compañeros de Jang fueron ejecutados en público a principios de
diciembre. RT
-Una
potente explosión ocurrida este jueves frente al campamento central de
seguridad en la ciudad de Ismailiya, en el noreste de Egipto, deja heridos al
menos a 35 personas, informa la agencia Reuters. RT
-La
Corte Suprema de la mayor democracia del mundo ratificó este miércoles la
vigencia de una ley de la época colonial que estima que las relaciones sexuales
entre personas de un mismo género son un crimen. De este modo anula un fallo de
2009 que despenalizaba la homosexualidad. El código penal vigente condena con
hasta a diez años de prisión los actos homosexuales. RFI
-El
ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, declaró hoy que
Teherán insiste en que Rusia cumpla los acuerdos sobre el suministro de
sistemas antiaéreos S-300. Ria Novosti
-El
Senado de México ha aprobado una polémica reforma que busca abrir el sector
energético a una mayor inversión privada. RT
-El
Congreso de México ha aprobado la reforma energética que abre el sector de la
energía a la inversión privada. Los diputados han avalado el proyecto en sus
términos generales y particulares. RT
-La
Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el proyecto de reforma constitucional en
su primera lectura. Fueron modificados 46 artículos, permitiendo la reelección
presidencial de forma consecutiva y que los militares ocupen cargos en el
Gobierno. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario