Chile - Nada que celebrar

Posted by Correo Semanal on martes, diciembre 17, 2013

Me llegó un correo de una amiga extranjera felicitándome por el “triunfo” de la Bachelet.
No siento la menor alegría, No se puede llamar triunfo el de quien llega ser presidente sólo por el 25,5% del electorado, siendo el universo electoral de 13.573.088 ciudadanos.
Sacó 3.468.389 votos: la MITAD de los que obtuvo en el 2006. Sacó la MITAD de los que obtuvieron Patricio Aylwin en 1989: 6.979.859; por Eduardo Frei en 1993, votaron 6.968.950 electores; en  el 2000, por Ricardo Lagos, votaron 7.178.727; por Bachelet en 2006 votaron 6.959.413 electores.

Ella fue obsecuente seguidora de las instrucciones del imperialismo yanqui y favorecedora de los intereses de los empresarios chilenos. Además prosiguió los amarres con Pinochet que inició P. Aylwin y continuaron demás presidentes de la Concertación. Nada hizo por la educación, por la salud, por la vivienda, por los terribles problemas del pueblo mapuche, prueba de ello es que las grandes protestas estudiantiles se iniciaron bajo su gobierno. Piñera siguió sus aguas. Aunque no sea una medida vital como la privatización de las empresas públicas y el no defender las riquezas básicas, no olvidaré jamás que su ministro Andrés Velasco se negó a eliminar el descuento FONASA a quienes, al igual que los jubilados, recibimos tardía limosna como exonerados políticos.

El que mucho más de la mitad de los lectores no votemos, revela el desprecio que sentimos por las mentiras y la traición. Ya nadie cree en el cuento ‘de dos males, el menor’.
Desprecio y conciencia absoluta de que nuestro país necesita un cambio profundo. Estoy segura de que algo va a surgir.
Saludos,

Virginia.