Noticias breves
La Tercera Vía en África
-El
expresidente sudafricano Thabo Mbeki ha revelado y criticado los deseos
expansionistas del Reino Unido.
Durante
una entrevista concedida al canal de televisión Al-Yazira, Mbeki ha revelado
que durante el tiempo que Tony Blair estuvo al frente del Gobierno británico,
este le pidió cooperación para invadir Zimbabue con el fin de cambiar el
entonces gobierno del país africano, administrado por Robert Mugabe.
Según
ha publicado este miércoles el canal ruso RT, Mbeki reveló que en 2000 Blair
buscaba destituir por la fuerza a Mugabe a como diera lugar. Reveló que por
aquel entonces Zimbabue se hallaba inmerso en una situación de colapso
económico y represión política, y la postura de Pretoria y Londres hacia este
país era totalmente diferente, pues Mbeki abogaba por una solución mediante
negociaciones y consideraba a Mugabe como clave para resolver la situación
complicada, mientras que Blair buscaba deponer a Mugabe.
De
acuerdo con el expresidente sudafricano, su gobierno incluso vivió cierta
presión por parte de Londres para que cooperara en un complot para cambiar el
Gobierno zimbabuense, incluso por la fuerza militar; sin embargo, fue del todo
inútil, ya que la propuesta fue rechazada por Pretoria. HispanTv
-Dos
de las principales aerolíneas de Japón han reportado sus planes de vuelo a
China luego de la demarcación de Beijing de su Zona de Identificación de
Defensa Aérea (ZIDA), informaron hoy representantes de las compañías.
Japan
Airlines (JAL) dijo que los detalles de sus vuelos fueron dados como se
solicitó el sábado, mientras All Nippon Airways proporcionó especificaciones de
vuelos desde el domingo, dijeron las aerolíneas.
Ambas
aerolíneas vuelan a destinos que incluyen Taiwan y Hong Kong en China,
señalaron funcionarios de las aerolíneas, y ambas compañías declararon que
continuarán cumpliendo, tomando en consideración, como máxima prioridad, la
seguridad de sus pasajeros.
Sin
embargo, mientras las aerolíneas cumplen con la ZIDA de China, el gobierno
japonés declaró hoy que las aerolíneas aquí no necesitan presentar sus planes
de vuelo a las autoridades chinas con anticipación como lo solicita China.
Xinhua
-
Las autoridades chinas anunciaron que se han desplegado aviones de combate para
realizar "patrullas rutinarias" sobre su zona de defensa aérea,
informa la cadena BBC. RT
-Seúl
ha declarado este jueves que ha mandado sin ningún aviso previo un avión
militar a la zona de identificación de defensa aérea decretada por Pekín. Horas
antes otro vecino de China, Japón, hizo la misma declaración. RT
-La
Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón rehúsa informar de antemano a Pekín sobre los vuelos de sus aviones en
la recién impuesta zona china de defensa antiaérea, declaró hoy el ministro de
Defensa nipón, Itsunori Onodera. Ria Novosti
-Las
consultas sobre el futuro de la cooperación económica y comercial entre Ucrania
y la Unión Europea deben contar con la participación de Rusia, según el primer
ministro ucraniano. Ria Novosti
-
Rusia recibió más de 460 aeronaves militares en los últimos tres años, comunicó
hoy el comandante de la Fuerza Aérea, Víctor Bóndarev. Ria Novosti
-
El Ejército Libre Sirio (ELS) no cesará las hostilidades en Siria mientras el
presidente Bashar Asad permanezca en el poder, declaró el portavoz del ELS,
Luay al Meqdad. Ria Novosti
- La Coalición Nacional de las Fuerzas de la
Revolución y la Oposición Siria (CNFROS) confirmó hoy sus planes de acudir a la
segunda conferencia internacional de paz en Ginebra. Ria Novosti
-
Decenas de personas han perdido la vida este jueves como consecuencia de un
atentado con coche bomba en una estación de autobús en Damasco, la capital de
Siria. HispanTv
-
Siete combatientes rebeldes, incluido un excomandante, fueron ejecutados en
público en Siria por miembros del Estado Islámico de Irak y del Levante,
vinculado a Al Qaeda, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El
ex comandante de la Brigada Guraba al Sham (Extranjeros del Levante) Hasan
Yazra y los otros seis rebeldes fueron ejecutados con un disparo en la cabeza
delante de una sede del Estado Islámico en la localidad de Atareb, en la provincia
septentrional de Alepo. El Mostrador
-El
presidente de Paraguay, Horacio Cartes, acusó hoy miércoles al sector privado
de ser el mayor responsable del contrabando que ingresa al país, por lo que
dijo sentirse desilusionado.
Cartes
enfatizó que el gobierno "no cederá ni retrocederá" en la obligación
de reclamar el pago de tributos y recordó la baja carga tributaria que tiene el
país. Xinhua
-El
primer ministro británico David Cameron pidió menos libertad de movimiento en
la Unión Europa (UE), además de la restricción de beneficios para inmigrantes
de los nuevos países miembros de Europa Central y Oriental. Xinhua
-Rusia
comenzó el despliegue de unidades de defensa aeroespacial y la construcción de
un radar en la zona del Ártico, informó hoy el comandante de las Fuerzas de
Defensa Aeroespacial rusas, general Alexander Golovko.
El
presidente ruso, Vladímir Putin, comunicó este miércoles que Rusia se dotará de
22 misiles balísticos intercontinentales (MBI) en 2014. Ria Novosti
-Los
precios inmobiliarios se han disparado en el mercado estadounidense y el
aumento, que en algunas zonas supera el 20%, hace temer una bomba de tiempo
similar a la que llevó a la crisis financiera global de 2008. BBC
-Siria
ha rechazado este miércoles la exclusión del presidente Bashar al-Asad de la
transición política en este país.
“Se
ha acabado para siempre la era del colonialismo”, ha indicado un oficial del
Ministerio sirio de Asuntos Exteriores, en respuesta a un comunicado de algunos
países occidentales y sus aliados árabes que habían indicado que Al-Asad no ha
de estar incluido en la etapa transitoria.
“Aquellos
que insistan en esas fantasías no necesitan acudir a la conferencia de
Ginebra”, ha indicado la fuente, para después agregar que, en realidad, han de
despertar de su sueño. HispanTv
-La
candidata a la presidencia por el joven partido Libertad y Refundación (Libre),
Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya derrocado en 2009, dijo
hace unas horas que le han robado el triunfo y que han pasado a ser
“oposición”. “Hoy lo que está pasando es que es definitivo, aquí hay una
dictadura que se ha ido estableciendo, hoy nos robaron el triunfo, le robaron
el triunfo al pueblo hondureño”, subrayó Castro en una comparecencia en Radio
Globo Cubadebate
-Especialistas
cubanos presentaron el primer prototipo de televisor digital fabricado en la
isla, durante la semana tecnológica que se desarrolla en La Habana. PL
-Las
declaraciones de senadores de EEUU de que Rusia viola el tratado sobre la
liquidación de misiles de corto y medio alcance (INF) es una provocación que
agrava la situación, según general ruso. Ria Novosti
-Las
autoridades iraníes opinan que la Casa Blanca está engañando a la sociedad de
EE.UU. sobre los detalles del acuerdo nuclear recientemente alcanzado por el
Sexteto e Irán en Ginebra.
El
histórico acuerdo con Irán se firmó el pasado 24 de noviembre y prevé el
congelamiento del polémico programa atómico de Teherán por un plazo de medio
año a cambio del levantamiento parcial del embargo financiero impuesto por las
potencias occidentales.
La
Casa Blanca publicó una nota informativa de varias páginas que contiene los
detalles del acuerdo poco después de que este se alcanzara.
Pero
según publicó la agencia iraní Fars, la cancillería de la República Islámica
rechazó la versión del acuerdo publicada por las autoridades estadounidenses y
la calificó como "inválida", además de acusar a Washington de transmitir
informes materialmente inexactos que engañan al público estadounidense.
"Lo
que fue difundido por el sitio web de la Casa Blanca como una nota informativa
es una interpretación unilateral del texto acordado en Ginebra y algunas de las
explicaciones y palabras en la nota contradicen el texto del Plan Conjunto de
Acción", indicó la portavoz de la cancillería Marziyeh Afkham.
Afkham
señaló que la Casa Blanca "modificó" ciertos detalles claves del
tratado, como por ejemplo la parte de la versión original que confirma el
derecho plenamente reconocido de Irán a enriquecer uranio con fines pacíficos,
e hizo pública su propia versión del mismo. RT
-El
actual sistema económico es injusto y 'mata', afirmó el papa Francisco en un
documento difundido este martes en el que describe al capitalismo sin límites
como "una nueva tiranía invisible".
"Así
como el mandamiento de 'no matar' pone un límite claro para asegurar el valor
de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la
desigualdad. Esa economía mata", escribió el Pontífice en su primera
exhortación apostólica 'Evangelii Gaudium' ('La Alegría del Evangelio').
Subrayó
que “no compartir con los pobres los propios bienes es robarles y quitarles la
vida. No son nuestros los bienes que tenemos, sino suyos”, manifestó en su
escrito, según la agencia Reuters. RT
-El
presidente de Ucrania, Victor Yanukovich, aseguró hoy que su país suscribirá el
acuerdo de asociación comercial con la Unión Europea (UE) cuando las
condiciones económicas lo permitan, mientras aumentan las presiones externas,
inclusive de Estados Unidos. PL
-La
Asamblea General de la ONU afirmó que la continuidad de la ocupación ilegal del
territorio de los Altos del Golán -por parte de Israel- constituye “un gran
obstáculo para el logro de una paz justa e integral” en la región de Medio
Oriente. Telesur
-La
temperatura promedio en Cuba se elevó en 0,9 grados Celsius entre los años 1951
y 2010, informaron especialistas del Centro del Clima del Instituto nacional de
Meteorología. También se registra un incremento en la frecuencia de eventos de
sequías más intensas y prolongadas, sobre todo a partir de 1961, tendencia que
constituye una de las variaciones climáticas más importantes observadas en el
archipiélago cubano durante las últimas cinco décadas. Cubadebate
-
El norte de Texas, en EE.UU., está experimentando una cadena de temblores sin
precedentes que, según numerosos ciudadanos y expertos, son provocados por el
'fracking' o la técnica de fractura hidráulica que se aplica para extraer gas
en esa región. RT
- La
cantidad de especies de aves clasificadas en peligro crítico alcanzó este año
un récord, informó la organización especializada BirdLife International. PL
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario