Noticias breves
Países
nucleares preocupados por un Irán nuclear
- Las sanciones a Irán se mantienen debido
a la falta de cambios en su situación nuclear y la ausencia de un acuerdo en
las negociaciones, según el portavoz de la diplomacia europea. Ria Novosti
-En
vísperas de la celebración de la próxima ronda de conversaciones entre Irán y
el Grupo 5+1, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha solicitado a los
senadores que ignoren la agresiva campaña del lobby israelí y posterguen las
nuevas sanciones contra Teherán.
Durante
una reunión de dos horas de duración realizada este martes en la Casa Blanca,
Obama ha exigido a los senadores que concedan más tiempo a la vía diplomática
con la República Islámica, ha informado el diario estadounidense The Hill.
Tras
la reunión, el líder de los republicanos en el comité de Asuntos Exteriores del
Senado, Bob Corker, informó que la Administración de Obama cree que un acuerdo
preliminar pueda estar al alcance de la mano.
El
martes, los legisladores de la Cámara y el Senado de EE.UU. enviaron cartas
bipartidistas a la Administración, para instar al presidente Obama a adoptar
una postura más dura respecto a Irán.
HispanTv
-Ahora
es un buen momento para llegar a un acuerdo con Irán sobre sus actividades
nucleares, por tanto, hay que aplicar todas las medidas políticas para tal fin,
así lo considera el secretario del Estado de EE.UU., John Kerry.
El
titular norteamericano hizo estas declaraciones este jueves, día en que se
desarrolla en la ciudad suiza de Ginebra la nueva ronda de conversaciones entre
Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, Rusia, el Reino Unido y China más
Alemania).
Entre
tanto, varios expertos políticos sostienen que las declaraciones de Kerry
podrían ser interpretadas como una reacción ante la postura del primer ministro
israelí, Benyamin Netanyahu, quien volvió a advertir a los miembros del Sexteto
respecto a un posible acuerdo con Teherán. HispanTv
-El viceministro de Asuntos Exteriores de
Irán, Abbas Araqchi, reconoció serias discrepancias en las negociaciones de su
país con el grupo 5+1 en Ginebra sobre asuntos relacionados con el programa
nuclear iraní. Ria Novosti
-El acuerdo que puedan alcanzar Irán y el
Grupo 5+1, no impedirá que Israel adopte medidas para evitar que Teherán tenga
armas nucleares, según el vicecanciller israelí. Ria Novosti
-En
un acto sin precedentes durante más de una década, el primer ministro del Reino
Unido, David Cameron, ha telefoneado este martes al presidente iraní, Hasan
Rohani, en vísperas de los diálogos nucleares Irán-G5+1.
Conforme
a un portavoz de Downing Street, oficina del premier británico, Rohani y
Cameron han coincidido en reconocer el "progreso significativo"
logrado en torno a la solución de los problemas relativos al caso nuclear.
HispanTv
- El
mismo día en que se conmemoran los 520 años de la llegada de Colón a Puerto
Rico, el representante de la isla ante Washington reclamó frente al Capitolio
que su territorio se convierta en el estado número 51 de EE.UU.
"Cinco
siglos es demasiado tiempo. El tiempo para actuar es ahora", defendió este
martes el comisionado residente de Puerto Rico en Washington, Pedro
Pierluisi. RT
- Un
nuevo estudio realizado en la Universidad de Maryland, EE.UU., advierte que el
pico petrolero o cénit petrolero mundial (Peak Oil, en inglés) puede poner
tanto a la economía de EE.UU. como a las de otros países bajo alto riesgo.
La
definición de 'pico petrolero' es usada por los economistas para explicar el
momento en que la producción de petróleo deja de ampliarse y comienza su
inevitable reducción a largo plazo.
El
reciente estudio contradice a los previos de este tipo que afirmaban que el
culmen de la industria petrolera está compensado por el gas de esquisto y otros
recursos no convencionales. Por ejemplo, el informe realizado el mes pasado por
el Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés) dice que es poco
probable que el cénit del petróleo ocurra por lo menos en los próximos cuarenta
años.
Sin
embargo, el nuevo estudio, publicado por la revista 'Global Environment
Change', que analizó minuciosamente la producción mundial de petróleo y las
tendencias en este ámbito, indica que el pico petrolero convencional llegará
antes de 2030 y que hay un "riesgo significativo" que podría
producirse antes de 2020. Los expertos estiman que los aceites no
convencionales como las arenas bituminosas no serán suficientes "para
llenar el vacío". RT
- Un tercio
de la población del mundo, unos 2.500 millones de personas, no tiene acceso a
servicios de saneamiento adecuados y unos 1.100 millones aún defecan al aire
libre, advirtió este martes la ONU con motivo del Día Mundial del Inodoro. La
Nación.cl
-
A pesar de que el parlamento kirguís
aprobó la ley correspondiente, y el gobierno ya informó oficialmente a EEUU
sobre el cierre de la base norteamericana en el aeropuerto internacional Manas
en la capital del país, en 2014, el Pentágono y la OTAN continuarán utilizando
este aeropuerto para sus actividades gracias a negocios personales de políticos
kirguises y empresas turcas.
Así,
durante la visita del presidente de Kirguizistán, Almazbek Atambáiev, a Turquía
el pasado mes de mayo, el mandatario de la república centroasiática recibió
propuestas para ampliar sus negocios personales mediante la compra de hoteles
en el balneario de Antalya a bajo precio, a cambio de que la modernización del
aeropuerto de Manas y su posterior administración sea concedida a empresas
turcas.
Según
los planes, la empresa mixta turco-kirguís será creada en 2014, y tras la
reconstrucción y modernización del aeropuerto, toda la instalación quedará bajo
la administración de una empresa turca que a su vez, cederá en arriendo
comercial parte de las instalaciones de la terminal a EEUU o incluso a la OTAN.
Ria Novosti
- Al menos diez soldados murieron y otros
35 recibieron heridas en el atentado perpetrado hoy con un coche bomba contra
un convoy del Ejército egipcio en la península del Sinaí. Ria Novosti
- Una serie de cinco ataques perpetrados
por separados, la mayoría de ellos con coches bomba, ha sacudido Bagdad este
miércoles, matando al menos 24 personas y dejando varios heridos, según las
autoridades. RT
-El Gobierno de Ucrania ordenó hoy
suspender los preparativos para la firma de un acuerdo de asociación con la
Unión Europea. Ria Novosti
-Los
terroristas ejecutaron a civiles sirios durante varios actos perpetrados del 21
al 28 de octubre contra la aldea cristiana de Sadad, en el noreste de Damasco,
capital siria, ha corroborado el Observatorio de Derechos Humanos (HRW).
En un
informe publicado este martes en su portal, HRW ha revelado también que otros
civiles fueron objeto de “asesinato ilegítimo por francotiradores de la
oposición siria” en la misma localidad.
La
organización, que vela por la situación de los derechos humanos en el mundo, ha
informado que durante sus investigaciones en Sadad identificó los cadáveres de
46 residentes que habían sido asesinados durante la mencionada operación.
Según
los lugareños, 41 de los cuerpos identificados eran civiles, entre ellos 14
mujeres y dos niños. Asimismo, otros tres eran policías y dos soldados que
durante el ataque no estaban de servicio. HispanTv
-Científicos
de la Universidad de Stanford han desarrollado un método barato para obtener
hidrógeno a partir de agua y de luz, una técnica que podría allanar el camino
para lograr el combustible más prometedor del futuro. RT
- El
Ejército noruego obligará a sus reclutas a convertirse en vegeratianos durante
un día a la semana para luchar contra el cambio climático, informaron hoy
agencias.
“Se
trata de una medida para proteger el clima, consumiendo comida (cuya
producción) no afecta el medio ambiente”, explicaron fuentes de la cúpula
militar del país escandinavo.
El
día elegido para ofrecer un menú vegetariano en el Ejército es el lunes.
Gracias
a esta renuncia temporal a la comida animal, el mando militar de Noruega espera
ahorrar hasta 150 toneladas de carne al año. Ria Novosti
-El
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su profunda preocupación
en el sentido de que las acciones de reducción de emisiones ahora en curso son
insuficientes para combatir el calentamiento mundial. Xinhua
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario