Noticias breves
El proyecto de gobierno mundial único
-Un
movimiento mundial de resistencia al control externo impulsado por el
"activismo populista" amenaza con 'desviar' la transición hacia un
nuevo orden mundial, declaró el exconsejero de Seguridad Nacional de EE.UU.
Zbigniew Brzezinski.
El
estratega político estadounidense indicó que el "aumento en el activismo
populista en todo el mundo está demostrando ser perjudicial para la dominación
externa como la que prevalecía en la época del colonialismo y el
imperialismo".
Brzezinski
hizo estas declaraciones en el marco del Foro Europeo para Nuevas Ideas (European
Forum For New Ideas, EFNI), una organización que aboga por la transformación de
la Unión Europea en un superestado federal, es decir, el mismo tipo de
"control externo" burocrático que Brzezinski mencionó en su discurso.
En este contexto, según el político, la "resistencia populista"
podría ser un gran obstáculo para la imposición de un nuevo orden mundial.
-"Podría
ser positivo para los problemas de población estructurales, como el problema
del envejecimiento, el desequilibrio persistente entre los géneros y la
disminución de la población activa", dijo Zhang.
"La
nueva política ayudará a mantener estable la tasa de natalidad y a evitar una
fuerte caída en la población luego de que llegue a su punto maximo",
señaló Zhang. Se calcula que la población de China llegará a la cima de 1.500
millones en el año 2033.
Se
calcula que la política ha resultado en 400 millones de personas menos en China
y la tasa de fertilidad actual se mantiene estable entre 1,5 y 1,6, mucho menos
que el nivel de sustitución de la población.
"Respecto
a la preocupación de la gente de un auge de bebés, el experto en población
Zhang Yuanzhen declaró que: "La nueva política tendrá un gran impacto en
las familias individuales, pero ninguno en el país en general".
No
habrá un auge de bebés y no provocará una gran presión a la seguridad
alimentaria, la salud, la educación o el empleo, dijo Zhang.
De
acuerdo a una encuesta de la Comisión Nacional de Salud y Planeación Familiar,
la nueva política aplicará a alrededor de 15 o 20 millones de personas, sólo la
mitad de los cuales de verdad desea tener un segundo hijo. Xinhua
-
Estados Unidos pretende minimizar la importancia de los daños del calentamiento
global, promover intereses privados en el Fondo Verde para el Clima y retrasar
los plazos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la
atmósfera.
Según
un documento filtrado a medios alternativos en la 19 Conferencia de las Partes
de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP19), Washington
dificulta la adopción de un acuerdo internacional, se resiste categóricamente
al concepto de responsabilidad histórica por las emisiones contaminantes y es
opuesto a los países en desarrollo en los principales temas. PL
-El
presidente ruso, Vladímir Putin, dio a entender a su primer ministro, Dmitri
Medvédev, que en caso de criticar públicamente sus decisiones deberá dejar el
puesto, escribe el periódico ruso RBK daily. Ria Novosti
-Una
subcomisión de la ONU reconoció un enclave de 52.000 kilómetros cuadrados, en
la parte central de mar de Ojotsk, parte de la plataforma continental de Rusia,
reveló hoy un comunicado del Ministerio de Recursos Naturales. Ria Novosti
-Imágenes
tomadas por un satélite europeo descubren en un polígono de pruebas del
noroeste de China dos grandes piezas de artillería de 26 y 36 metros. RT
-
Esta semana un vídeo publicado en Internet mostraba a dos miembros del ISIL
exhibiendo la cabeza de un hombre barbado frente a una gran multitud en la
ciudad noroccidental de Alepo.
Los
verdugos afirman en el vídeo que han matado a un miembro de la milicia chií
iraquí que luchaba junto con las fuerzas del orden. Sin embargo, después de la
publicación del reportaje, otros grupos opositores reconocieron al hombre y
aseguraron que era Mohamad Fares, un integrante de la brigada radical Ahrar
ash-Sham, que llevaba un tiempo desaparecido.
Los
grupos terroristas detallaron posteriormente que la confusión se produjo porque
Fares, hospitalizado tras resultar herido en un enfrentamiento con las fuerzas
del Ejército sirio, había gritado los nombres de importantes personalidades
chiíes. Tras ese incidente, el grupo ISIL pidió “perdón y comprensión” a sus
aliados por el error. HispanTv
-
Las parejas chinas podrán tener dos vástagos si uno de los padres es hijo
único, según el III Pleno del Comité Central del Partido Comunista chino que
tuvo lugar del 9 al 12 de noviembre cuya resolución se publicó este viernes.
Ria Novosti
-
El diario británico The Guardian considera que, mientras la imagen del cambio
representada por Barack Obama se va diluyendo, Francisco es la voz más clara a
nivel mundial contra el status quo. BBC
-
Lucha estalla entre milicias rivales libias cerca de Trípoli, después de que al
menos 43 personas murieron y cientos resultaron heridas en los enfrentamientos
del viernes. BBC
-
En su habitual discurso radiofónico y por Internet de los sábados, Obama
destacó que ahora Estados Unidos produce más petróleo del que compra en el
exterior por primera vez en dos décadas.
Hemos
llegado a este hito, en parte, no sólo porque estamos produciendo más energía,
sino también porque estamos perdiendo menos energía, lo que equivale a que
actualmente nos encontramos en posición de controlar nuestro futuro energético,
puntualizó.
Un
informe divulgado ayer por la Administración de Información de Energía (EIA,
por sus siglas en inglés) señaló que desde enero de 2009 la producción local de
petróleo pasó de cinco millones 100 barriles diarios a más de siete millones
700 mil registrados en octubre. PL
-
EE.UU. está dispuesto a tomar medidas compensatorias para que Irán recupere
hasta 10 000 millones de dólares de las pérdidas provocadas por las sanciones.
Detalles de este plan han salido a la luz, lo que ha provocado la indignación
de Israel. Según la propuesta estadounidense ofrecida en Ginebra, a Irán se le
permitiría vender petróleo en los próximos seis meses por un valor total de
3.500 millones de dólares. Cubadebate
-El
servicio secreto de inteligencia de Israel, Mossad, trabaja en conjunto con
Arabia Saudita en la elaboración de un plan de contingencia para un posible
ataque militar contra Irán, informan medios israelíes. RT
-El
presidente de Ecuador, Rafael Correa, autorizó hoy a los militares a defenderse
ante cualquier ataque armado que se produzca durante operaciones de control
contra mafias dedicadas a la minería ilegal, a la cual el gobierno le declaró
una lucha frontal. Xinhua
-Al
margen de las negociaciones climáticas anuales de la ONU celebradas en
Varsovia, un funcionario chino expresó una profunda decepción por el nuevo
objetivo de reducción de emisiones de carbono planteado por Japón del 3,8 por
ciento para 2020, en comparación con los niveles de 2005.
"No
tengo palabras para describir mi consternación", dijo Su Wei, subjefe de
la delegación china y director del Departamento de Cambio Climático de la
Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, en una conferencia de
prensa ofrecida hoy en Varsovia.
Conforme
al nuevo objetivo japonés que será anunciado de manera formal el viernes, las
emisiones de carbono del país de hecho aumentarán 3,1 por ciento para 2020, en
comparación con sus niveles de 1990, objetivo que representa un agudo contraste
con el hecho de que la mayoría de las naciones están prometiendo reducir sus
emisiones tomando como referencia los niveles de 1990.
"Esto
no sólo es un retroceso del Protocolo de Kioto, sino también un sorprendente
retroceso con respecto a la convención", dijo Su a los reporteros. Xinhua
-
La NASA conjuntamente con Google Earth ha creado el primer mapa global de alta
resolución de la superficie forestal, en la que se muestra la alarmante
situación de la deforestación que existe en el planeta.
El
mapa, basado en imágenes obtenidas por el satélite Landsat 7 de la NASA,
proporciona por primera vez información espacial y temporalmente detallada
sobre la superficie forestal perdida y ganada a nivel mundial desde el año 2000
hasta el 2012, informa la agencia espacial estadounidense.
Los
autores de este trabajo informan de una pérdida mundial de 2,3 millones de
kilómetros cuadrados de bosque en ese período -un área comparada a la de
Argentina- y una ganancia de 800.000 kilómetros cuadrados de bosques nuevos.
Eso supone que hay 1,5 millones de kilómetros cuadrados menos de superficie
forestal que hace una década aproximadamente.
Según
el mapa, en Sudamérica queda clara la crítica situación del Amazonas, siendo la
Amazonía brasileña una de las más afectadas.
Una
dramática situación de tala indiscriminada, y la menos conocida, se observa
también en Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú. Otros países del mundo en los
que se observa una masiva pérdida de superficie forestal son Indonesia,
Malasia, Zambia y Angola. RT
-
La Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP19) a casi una semana
de concluir sus debates, continúa este sábado sin concretar propuestas o
decisiones entorno al objetivo de reducir las emisiones de gases a la
atmósfera.
Hasta
el próximo viernes está fijado el plazo para las discusiones y análisis sobre
el tema, en la cumbre participan expertos de más de 190 naciones reunidos en
Varsovia (este), capital de Polonia. Telesur
-
Una crisis energética hará saltar los precios ya en 2015 y conllevará un la
confusión en los mercados financieros, según el experto energético Jeremy
Leggett.
Según
el partidario británico de las tecnologías verdes, citado por 'Independent', la
crisis energética mundial será tan grave que la última crisis financiera parecerá
una "tempestad en un vaso de agua". RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario