Noticias breves

Posted by Mal publicados on martes, noviembre 12, 2013

Los socialistas franceses y los republicanos norteamericanos unidos
-La Casa Blanca ha advertido este martes al Congreso del país (EE. UU.) que oponerse a un acuerdo con Irán, podría llevar a la guerra, así lo ha informado la agencia francesa de noticias AFP.  HispanTv

-Si bien Kerry responsabilizó este 11 de noviembre a Irán de la falta de un acuerdo el pasado fin de semana en Ginebra sobre el asunto nuclear iraní, en Teherán acusan a París del fracaso de las negociaciones, las cuales retomarán el 20 de noviembre. Algunos republicanos aplauden la posición francesa.
Un senador republicano elogiando a Francia es un hecho raro que no ha dejado de subrayar este lunes la prensa francesa: “!Viva Francia!”, escribió en francés en su cuenta Twitter John MacCain, el ex candidato presidencial conservador, refiriéndose al bloqueo de la firma de un acuerdo sobre el dossier nuclear iraní en Ginebra este fin de semana con las grandes potencias del grupo 5 +1.
“Francia tuvo el valor de impedir un mal acuerdo”, agregó McCain. Otro senador republicano, Lindsey Graham, declaró a CNN: “Gracias a Dios está Francia, gracias por este rechazo al acuerdo”. RFI

-Irán estuvo a punto de aceptar el borrador de acuerdo sobre su programa nuclear propuesto por EEUU en la reciente reunión en Ginebra, y no es el responsable de que ese acuerdo finalmente no se haya cerrado, informó este martes una fuente del Ministerio de Exterior de Rusia.
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, acusó la víspera a la República Islámica de la falta de acuerdo en las negociaciones con el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) en Ginebra, afirmando que entre los mediadores internacionales no hubo discrepancias y que fue el país persa el que rechazó las propuestas de Occidente.
“Estas interpretaciones simplifican demasiado e incluso distorsionan el contenido de lo sucedido en Ginebra. El proyecto de documento conjunto presentado por los norteamericanos era aceptable para Irán, pero como las decisiones en este tipo de negociaciones se toman por consenso, no se pudo, lamentablemente, llegar a un acuerdo final, y no fue culpa de los iraníes”, aseveró el diplomático en declaraciones a RIA Novosti.
Horas antes de estas declaraciones, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, negó las acusaciones de Kerry desde su cuenta en Twitter.
“Señor secretario, ¿acaso fue Irán el que redujo a la mitad el borrador de EEUU la noche del jueves? ¿O hizo comentarios públicos contra él en la mañana del viernes?”, escribió el canciller iraní.  Ria Novosti

-Irán culpa a Occidente por el fracaso conversaciones
Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Zarif culpa a las divisiones entre las potencias occidentales por la falta de acuerdo a un acuerdo sobre su programa nuclear el sábado. BBC

-"Las potencias mundiales aceptan el acuerdo nuclear, pero Irán se aleja de él", señaló este lunes el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
En una rueda de prensa celebrada este lunes en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, Kerry aseveró que las grandes potencias se unieron en un acuerdo nuclear sobre Irán durante las conversaciones que mantuvieron en Ginebra el fin de semana pasado. Sin embargo, agregó, los iraníes no estaban dispuestos a aceptarlo, señala el portal Gulf News.
De este modo, el secretario de Estado estadounidense respondió a las afirmaciones de que Francia había frustrado las negociaciones nucleares con Irán.  
Asimismo, Kerry aseguró que EE.UU. "no está en una carrera" para lograr el éxito de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, y destacó los riesgos de renunciar a la diplomacia.  RT

-El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo hoy que China, Rusia y la India deben considerar y fomentar la cooperación trilateral desde un punto de vista estratégico e integral, durante una reunión de los cancilleres de los tres países.
Wang dijo que China, Rusia y la India ocupan dos continentes, vinculan tres océanos y tienen el 40 por ciento de la población mundial así como más del 22 por ciento de la superficie terrestre mundial.
El ministro chino dijo que los tres países son tanto potencias mundiales como economías emergentes. Si trabajan juntos en impulsar su cooperación, no sólo la gente de los tres países, sino el mundo entero se beneficiará de tal cooperación, agregó Wang. Xinhua
-Hombres armados asesinaron el domingo al dirigente de la Organización Popular de Productores de Costa Grande, Luis Olivares Enríquez, en el sureño estado mexicano de Guerrero.
Según los vecinos, el domingo por la mañana hombres armados irrumpieron en la vivienda del dirigente y le dispararon a él y a su pareja, Ana Lilia Gatica, quien también perdió la vida durante el ataque.
 HispanTv

-En un mensaje televisado, Maduro sostuvo que mantendrá las inspecciones de comercios y pedirá severas penas contra la especulación.
“Voy a pedir normas y penas al máximo nivel que permitan la Constitución para este tipo de delitos (de especulación) porque tenemos que equilibrar el funcionamiento de la economía (...) Una vez que se apruebe la (ley) habilitante en la Asamblea Nacional, yo voy a colocar límites porcentuales a las ganancias del capital en todas las ramas de la economía del aparato productivo venezolano”, según el mensaje del mandatario.
La iniciativa del mandatario parte de una campaña de fiscalización de precios, principalmente de productos importados, que comenzó el viernes con una cadena de electrodomésticos, en la que se redujo en hasta el 50 % el importe de artículos, elevado de manera irregular.  HispanTv

-Uno de los capos del cartel de Sinaloa, Claudio Reinaldo Corea Mendoza, alias Guachinango, fue detenido en Salvador en una operación conjunta de las fuerzas policiales de Salvador, Nicaragua, Rusia, EEUU y la Interpol. Ria Novosti

-Un grupo separatista del este de Libia se hizo con el control de varios puertos de exportación del crudo y declaró la creación de una compañía petrolera, informaron medios internacionales. Ria Novosti

-Irán llegó a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la "hoja de ruta para la cooperación" mutua, según informó el jefe de la Organización de Energía Atómica del país, Ali Akbar Salehi, citado por la agencia AFP. RT

-Las llamadas tertulias que inundan los medios de comunicación, especialmente las de televisión, no están concebidas para ayudar a que el público se forme una opinión sobre temas que le puedan interesar. Están pensadas y diseñadas como dispositivos de propaganda para consolidar, reforzar o implantar determinadas ideas y lugares comunes, en ningún caso para trasmitir o fomentar la reflexión, el análisis o el diálogo entre las personas que intervienen. Ángeles Diez

-(…) hay dos consecuencias reales de las cuales podemos estar bastante seguros en la década por venir. La primera es el fin del dólar estadunidense como divisa de último recurso. Cuando esto ocurra, Estados Unidos perderá una protección importante para su presupuesto nacional y para el costo de sus operaciones económicas. La segunda es una caída, probablemente seria, en los estándares relativos de vida de los ciudadanos y residentes en esa nación. Las consecuencias políticas de este último suceso son difíciles de predecir en detalle, pero no serán insustanciales. Immanuel Wallerstein

- El secretario británico de Defensa, Philip Hammond, durante una visita a la provincia de Helmand, situada en el suroeste de Afganistán, declaró el domingo que Londres no tiene ningún plan para retirar sus tropas de ese país centroasiático en 2014.
Según los medios afganos, Hammond aseguró que la reiterada de las fuerzas británicas en 2014 se determinará después de la firma de un acuerdo bilateral de seguridad entre Washington y Kabul. HispanTv

- Al calor de los debates sobre el futuro de la presencia económica y militar de Rusia en el Ártico, el país parece haber olvidado que todavía tiene que probar jurídicamente el derecho a llevarse parte del suculento pastel ártico, algo que podría resultarle bastante difícil, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta. Ria Novosti

- Si Ucrania no firma el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, Rusia desplegará con su vecino una amplia cooperación en industrias espacial, atómica, aérea y otras, por medio de proyectos valorados en miles de millones de dólares, escribe hoy el periódico Novie Izvestia. Ria Novosti

- Se informa que Turquía y Catar ejecutan planes desestabilizadores en Egipto, a través del envío de terroristas a ese país, informa este lunes el periódico palestino Al-Manar.
En coordinación con organismos internacionales y empresas activas en entrenamiento de terroristas, Turquía y Catar, desde hace un buen tiempo, preparan y forman células terroristas afiliadas a los grupos extremistas.
Según fuentes fidedignas de Al-Manar, estos terroristas, tras su formación, son enviados a la península del Sinaí, luego pasan a otras provincias para ejecutar operaciones terroristas, atentados suicidas contra las fuerzas armadas y los servicios de seguridad.  HispanTv

- El Reino Unido cristaliza su decisión de reanudar los lazos diplomáticos con Irán mediante el nombramiento de un encargado de negocios no residente.

“Ajay Sharma ha sido nombrado encargado de negocios no residente del Reino Unido en Irán y tomará posesión de su cargo de inmediato”, ha manifestado el Ministerio británico de Asuntos Exteriores, por medio de un comunicado divulgado este lunes. HispanTv

- La destrucción de una aeronave mexicana la semana pasada en la comunidad de Apure, al sur de Venezuela, ha crispado las relaciones bilaterales entre ambas naciones latinoamericanas.
Ante el hecho, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha llamado este lunes a Hugo José García, embajador venezolano acreditado en esa nación para dar “mayor información” al respecto, luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el artefacto estaba “full de cocaína”.
El comunicado de prensa de la Cancillería mexicana ha criticado que Caracas no haya proporcionado datos adicionales por las vías diplomáticas correspondientes, ni haya esclarecido el contenido de la carga.
Según la nota diplomática, emitida el 7 de noviembre, por el Ministerio venezolano de Asuntos Exteriores, la aeronave ingresó sin autorización al espacio aéreo mexicano, fue perseguida durante 40 minutos, hizo caso omiso a los llamados de las autoridades y aterrizó en una pista clandestina. HispanTv

- Varios líderes campesinos y populares del central departamento colombiano de Tolima se encuentran amenazados por el grupo paramilitar Autodefensas Comando Niche, que en los últimos días arreció las intimidaciones contra ellos. PL

-Los multimillonarios son dos veces más ricos que en 2009.
A pesar de que los trabajadores en EE.UU. y otros países han visto cómo sus ingresos caen en picado, el valor neto combinado de los multimillonarios del mundo se ha duplicado desde el año 2009. RT

-En un apasionado sermón de su misa matutina celebrada el 11 de noviembre en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta, el líder religioso ha declarado, que los cristianos que donan dinero a la Iglesia pero roban al Estado están llevando una "doble vida" y son pecadores que deben ser castigados, relata la declaración del papa a la Agencia Informativa Católica de Argentina. 
"Dice Jesús, no lo digo yo, que les aten al cuello una piedra de molino y sean tirados al mar. No se habla de perdón aquí, porque donde hay engaño, el Espíritu de Dios no puede estar", explicó el Pontífice. RT

-La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS) formó en una reunión en Estambul un gobierno interino que se encargará de administrar los territorios controlados por los rebeldes, informaron medios internacionales. Ria Novosti

- El tifón Haiyan con vientos de hasta 315 kilómetros por hora ha dejado 9,5 millones de damnificados en Filipinas. El periodista del diario italiano 'La Repubblica' Maurizio Ricci asegura que el mensaje es muy claro: el clima extremo ya está aquí.
"Todo lo normal y razonable que era de esperar de los fenómenos meteorológicos ya no vale. La época climática anterior ha terminado ya y ha comenzado otra, en la que cualquier evento que ayer parecía extraordinario va a ser sistemático, común y corriente. Los récords de la velocidad del viento, nivel de precipitaciones y calor se batirán todo el rato", sostiene Ricci.
Cabe recordar que ya hace cuatro años la ONU advirtió de que la humanidad estaba entrando en "una época de fenómenos meteorológicos extremos". Es decir que los eventos del tipo del tifón Haiyan o el huracán Sandy —responsable de haber estremecido la costa atlántica de EE.UU. en 2012—, que anteriormente se registraban una vez cada siglo, a partir de ahora van a repetirse cada década o aun con más frecuencia. Las temperaturas anuales suben y el respectivo exceso de energía aumenta la intensidad de los vientos y las olas. En consecuencia, habrá menos ciclones, pero serán mucho más devastadores, asegura el periodista italiano. RT

-El gobierno del presidente José Mujica sometió hoy a consideración del Parlamento una ley que prohíbe a empresas y Estados extranjeros la compra o tenencia de tierras, sea directa o indirectamente. PL

-Registran fuga de agua radioactiva en una de las mayores plantas nucleares de EE.UU.
Una fuga de agua radioactiva se registró en uno de los reactores de la central nuclear de Oconee, situada en Carolina del Sur, EE.UU.
La filtración ocurrió "en la unidad 1 de la central y no representa ningún peligro para la población ni para los empleados" de la planta, dijo Valerie Patterson, portavoz de Duke Power, operadora de la central citada por medios locales.
"La fuga en sí era de menos de un galón por minuto", señaló Patterson, aunque todavía no se sabe durante cuánto tiempo tuvo lugar la filtración. RT

-Hacia 2035 la demanda energética global se incrementará un 30%, dice el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Ria Novosti

-El año 2013 se perfila como uno de los más calurosos de la historia, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hecho público en la Conferencia contra el Cambio Climático (COP19), que se celebra de Varsovia. En el documento, la COP19, que se inauguró este lunes, en Varsovia, revela que la temperatura media mundial entre enero y septiembre de 2013 ha sido aproximadamente medio punto superior a la media registrada entre 1961 y 1990. Cubadebate

-El consorcio ruso Gazprom comenzará a partir del próximo mes de diciembre, la extracción industrial de crudo en la plataforma Prirazlomnaya, en el Ártico, a pesar de las protestas de la organización ecologista internacional Greenpeace, ante los riesgos de vertidos, destacó hoy el diario ruso Nezavisimaya gazeta. Ria Novosti

-La petrolera británico-holandesa Shell manipuló investigaciones sobre vertidos de crudo en el sur de Nigeria y mintió sobre la contaminación causada por el petróleo en esa región, denunció la organización Amnistía Internacional (AI).
En un reciente informe, la organización defensora de los derechos humanos AI y el Centro de Medio Ambiente, Derechos Humanos y Desarrollo (CEHRD, por sus siglas en inglés) arremeten contra Shell por "informar incorrectamente sobre el alcance y la idoneidad de las medidas de limpieza" en la región petrolífera del delta del Níger, así como por minimizar el volumen de ciertos vertidos.  RT

-EEUU superaría a Arabia Saudita como principal productor de petróleo en 2016
Sin embargo, en el 2020, habrá pasado el mejor momento de los yacimientos de petróleo de Texas y Dakota del Norte y Medio Oriente recuperará su dominio, estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE). La Nación.cl

-Un comunicado del Gobierno somalí detalla que un ciclón que azotó este fin de semana el estado autónomo de Putlandia, en la costa noreste del país, dejó por lo menos cien muertos, centenares de desaparecidos y numerosos daños materiales. Telesur