Noticias breves
Rusia expande su presencia militar
-El
terrorismo es la principal amenaza para Rusia, pero los sistemas de defensa de
misiles de la OTAN en la región son también una amenaza, así declaró el sábado
el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu.
En
una entrevista concedida al canal estatal Rusia 1, Shoigu afirmó que a juicio
de Moscú, la expansión de la OTAN hacia fronteras rusas es absolutamente
infundada.
En
otra parte de sus declaraciones, se refirió a los programas del Ministerio ruso
de Defensa agregando que, en el último año han ocurrido importantes cambios en
la preparación y desempeño de las unidades en servicio del Ejército ruso.
“Nosotros
estamos patrullando constantemente el mar Mediterráneo. Regresamos al Norte, a
la tierra de Francisco José, las islas de Novosibirsk. También está claro que
no se quedará sin atención el Golfo Pérsico, el norte de África, Asia Central”,
comentó Shoigu.
Anteriormente,
el presidente ruso, Vladimir Putín, había advertido que el establecimiento de
este sistema antimisiles en Europa supondría una amenaza para la seguridad y
las actividades misilísticas de su país.
En
este sentido, Moscú ha amenazado con apuntar una nueva generación de misiles
contra objetivos militares europeos y desplegar sus propios interceptores de
misiles. HispanTv
-Ya
son 10.000 las víctimas mortales tras el paso por Filipinas del supertifón
Haiyan, considerado como la tormenta más fuerte del año, según la policía
local.
Estas
estimaciones solo se refieren a las víctimas registradas en la provincia
central de Leyte. Entre el 70 y el 80% de esta provincia Leyte ha quedado
destruida: en las calles se aprecian viviendas completamente destruidas y
carreteras intransitables por el gran número de postes de luz y de todo tipo de
objetos arrasados. RT
-
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó este sábado
que hasta 1,7 millones de niños filipinos serían damnificados del supertifón
Haiyan, que azotó el país asiático en las últimas 48 horas. Xinhua
-El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que desplegará sistemas
antimisiles en Caracas y otros puntos estratégicos para proteger el país de un
eventual ataque extranjero. Ria Novosti
-Roger
Stone afirma que el asesinato de John Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de
1963, fue planeado por el expresidente Lyndon Johnson.
El
exasesor del presidente Reagan y confidente de Richard Nixon hace la afirmación
en su libro 'El hombre que mató a Kennedy: el caso contra LBJ'. Nadie se
benefició más del asesinato de Kennedy que el vicepresidente Johnson, afirma el
autor, en una entrevista concedida a La Voz de Rusia sobre el libro.
El
consultor político se refiere al escándalo de Bobby Baker, quien fue la mano
derecha de Johnson y recibía "enormes sobornos a nombre de Johnson en el
Senado de EE.UU.", y luego al escándalo de Billie Sol Estes. "Estes
era un negociante de Texas que había conseguido millones de dólares en
contratos federales gracias a Lyndon Johnson. Ambas investigaciones estaban
llegando a un punto crítico y apuntaban a la corrupción encabezada por Johnson,
corrupción de dimensiones bíblicas", asegura Stone.
Johnson sabía que, si el caso salía a la luz,
probablemente sería destituido y enviado a prisión. Por lo tanto, el tiempo
estaba en su contra. "Sabía que la revista 'Life' –una publicación muy
destacada en el momento– planeaba exponer a toda página su situación financiera
y su esquema de corrupción. Por tanto, Lyndon Johnson es el autor más
probable. RT
-La
Organización de Países Exportadores de Petróleo reconoce que la revolución del
petróleo de esquisto en EE.UU. representa una amenaza para su dominio en los
mercados mundiales de crudo.
La
OPEP, que reconoce haber subestimado la importancia del auge de la energía en
América del Norte, ha triplicado las estimaciones de petróleo de esquisto
producido allí y predice un descenso de la demanda de su propio crudo hasta
2018, indica Bloomberg. RT
-La
Reserva Federal (Fed) de EE.UU. ha inflado la burbuja de los mercados y ha
debilitado a los países en desarrollo, pero se niega a admitirlo. La inyección
de dinero efectivo continúa y la burbuja podría estallar en 2014, predicen los
economistas. RT
-Rafael
Correa a RFI: ‘Creo que se perdió el impulso de la integración verdadera,
sudamericana al menos’. RFI
-Censo
confirma tendencia a envejecimiento poblacional en Cuba. Más del 18 por ciento
de la población de Cuba es mayor de 60 años de edad, un cuatro por ciento más
que hace una década, según cifras del censo del 2012 en la isla, publicadas
hoy. PL
-Nueve
dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Construcción han sido
asesinados en los últimos tres años por mafias seudosindicales que extorsionan,
amenazan, agreden y asesinan a dirigentes y trabajadores. Denuncian que los
actos son promovidos por el pasado gobierno de Alan García. Telesur
-Miles
de campesinos indocumentados denuncian en el sur de EE.UU. las condiciones
inhumanas que sufren en el trabajo, donde a veces incluso se intoxican por el
uso indebido de los pesticidas que esparcen los propietarios de los terrenos.
RT
-La
Administración Obama está purgando el Ejército, haciendo pruebas oficiales para
identificar cuáles de sus integrantes son más propensos a defender la
Constitución en lugar de apoyar sus políticas.
Durante
al menos dos años, los altos cargos militares han estado haciendo 'pruebas de
fuego' a los oficiales, de generales a sargentos, preguntándoles si desarmarían
o incluso dispararían contra los ciudadanos estadounidenses, según el portal
Infowars. RT
-El
presidente de EE.UU., Barack Obama, ha dicho que su país debe seguir
actualizando sus políticas sobre Cuba y agregó que su Gobierno ya ha comenzado
a ver cambios en la isla. RT
-
Arabia Saudita ha pedido una representación permanente del pueblo árabe en el
Consejo de Seguridad de la ONU, según el embajador del país ante el organismo,
quien criticó además la incapacidad demostrada para resolver los problemas de
Oriente Medio. RT
-Este
sábado, poco antes de la visita del presidente del Estado palestino, Mahmud
Abás, a El Cairo, capital de Egipto, el ministro para Asuntos Exteriores
egipcio, Nabil Fahmy, ha expresado su escepticismo sobre el denominado proceso
de paz palestino-israelí.
Fahmy,
en referencia a las conversaciones congeladas varias veces debido a la
construcción de nuevos asentamientos ilegales por el régimen israelí, ha
lamentado que "la colonización (...) se extienda y llegue al corazón de
Cisjordania", ha dicho en su entrevista con Agencia Francesa de Noticias
(AFP).
"Nosotros
estamos preocupados, y agregaría incluso que en cierta medida somos escépticos,
pero decididos a tratar de ayudar todo lo que podamos", precisa el
ministro, agregando que Abás "aceptó un compromiso histórico entre
palestinos e israelíes, y ahora pide simplemente un Estado adyacente que tenga
por capital a Jerusalén Este".
HispanTv
-
Las potencias mundiales e Irán han acordado volver a conversar sobre el
polémico programa nuclear iraní el próximo 20 de noviembre, anunció este
domingo la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y
Política de Seguridad, Catherine Ashton. Xinhua
-
Las grandes potencias del sexteto mediador mantienen diferencias de opinión
sobre como resolver el asunto del programa nuclear de Irán, indicó hoy el
ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mohamed Javad Zarif.
Hay
divisiones entre los representantes de Estados Unidos, China, Francia, Reino
Unido, Rusia y Alemania sobre como resolver el diferendo en torno a los planes
de nuestra nación para desarrollar la energía atómica, declaró Zarif en esta
ciudad suiza. PL
-El
acuerdo sobre el programa nuclear de Irán podría lograrse dentro de pocas
semanas, según aseguró este domingo el canciller británico, William Hague. RT
-"Los
derechos del pueblo de Irán y nuestros intereses nacionales, entre ellos el
enriquecimiento de uranio dentro del territorio iraní, son nuestras líneas
rojas", ha resaltado Rohani durante una sesión abierta del Parlamento
iraní para debatir el voto de confianza al candidato propuesto por el Gobierno
para dirigir el Ministerio de Deporte y Jóvenes.
El
jefe del Ejecutivo iraní ha señalado que el país persa participa en las
conversaciones nucleares con el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia
y China más Alemania) con una actitud basada en la "racionalidad,
diligencia y lógica".
Rohani
ha reiterado que las amenazas, humillaciones y discriminaciones contra Irán no
resultarán fructíferas, ya que la nación iraní no se arrodilla ante las
amenazas de las potencias mundiales. HispanTv
-Por
primera vez desde hace muchos meses en Siria, el Gobierno de Al Assad y los
rebeldes han acordado una tregua en una zona bloqueada cerca de Damasco para
abastecer al pueblo con necesidades básicas, informa AFP. RT
-Según
la información de un canal libanés, a finales de octubre Catar intentó
establecer diálogo con el Gobierno sirio. Un experto ruso en política
internacional explicó por qué la mejor salida para Doha sería hablar con
Damasco. RT
-
El paso del tifón Haiyan por Filipinas con ráfagas de viento de hasta 315
kilómetros por hora, ha dejado un rastro de miles de muertos. El supertifón se
ha desplazado hacia Vietnam.
Más
de 600.000 personas fueron evacuadas de 174.000 edificios en Vietnam ante la
amenaza de tifón. RT
-Basándose
en las opiniones de muchos importantes genetistas del mundo, el periódico
británico 'The Independent' anunció la creación de una técnica de terapia
génica única denominada CRISPR que permitiría la remoción de partes de ADN
defectuosas. RT
-Ingenieros
estadounidenses están diseñando un motor nuclear que permitirá que un automóvil
funcione con ocho gramos del combustible sin recarga durante 100 años. Aseguran
que será ecológico y absolutamente seguro para la salud. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario