Noticias breves

Posted by Mal publicados on viernes, noviembre 01, 2013

El poder oculto en Estados Unidos
- El senador republicano Rand Paul afirmó que el propio presidente Barack Obama podría estar bajo la vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. RT

- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, por primera vez ha admitido públicamente que la Agencia de Seguridad Nacional ha llegado "demasiado lejos" en el proceso de recopilación de datos.
En su discurso durante una cumbre internacional, a la que también asistió el ministro de Exteriores británico, William Hague, Kerry proclamó que la NSA había estado funcionando en "piloto automático", sin el control total del Gobierno de EE.UU.
Según sus palabras, conoció toda la verdad sobre la actividad de la agencia sólo hace poco, a pesar de que varios programas de espionaje duraron mucho tiempo, informa Sky News. RT

-Estados Unidos en un intento por escapar a las acusaciones de traición a sus aliados por sus actos de espionaje, ha asegurado que la intercepción de llamadas de países como España se llevó a cabo por "otros socios europeos".
Alexander ha declarado este martes en una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que espiar a los aliados es "una cuestión perenne" y un "principio básico" del trabajo de la inteligencia. HispanTv

- El jefe negociador palestino, Saeb Erekat, en el llamado proceso de paz con los israelíes, ha presentado este jueves su renuncia al presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás.
De acuerdo con algunos medios de comunicación, la dimisión de Erekat muestra su protesta ante la continua expansión de asentamientos ilegales israelíes en los territorios ocupados, así como por el proceso de judaización de Al-Quds (Jerusalén).
Por su parte, Fawzi Barhum, portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha declarado que la renuncia de Erekat saca a luz que el proceso de paz israelí-palestino ha favorecido claramente al régimen de Tele Aviv.  HispanTv

-Cinco detenidos por atentado terrorista en Tian'anmen de Beijing. La policía china ha definido el mortal choque de un vehículo el lunes en la plaza de Tian'anmen, en el centro de Beijing, como un atentado terrorista y ha detenido a cinco sospechosos. Xinhua

-Dos bombarderos estratégicos supersónicos Tu-160 de la Fuerza Aérea de Rusia tomaron tierra anoche en Nicaragua, país que visita estos días el presidente del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev. Ria Novosti

-"La renuncia de Japón al pacifismo amenaza a la región"
La posible revisión de la Constitución pacifista de Japón, anunciada por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, esta semana, es una medida acordada con EE.UU. y supone una escalada de tensión en la región del Pacífico. RT

-Los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunieron en Caracas para crear una zona económica complementaria que integre a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Petrocaribe y la Comunidad del Caribe (Caricom). RT

-De abril a la fecha mueren 80 policías cada semana como promedio, a causa del conflicto bélico en Afganistán, según estimados del Gobierno divulgados hoy en Kabul, la capital de esa nación. Tras asumir las Fuerzas Armadas afganas el papel principal en la lucha contra la resistencia, esa cifra ha aumentado de manera ostensible. Cubadebate

-Bangladesh, uno de los países más pobres del mundo, está viendo cómo el fenómeno de vender los órganos para pagar las deudas, se extiende rápidamente entre sus habitantes. Es especialmente preocupante en pequeñas aldeas, donde sus ciudadanos pidieron microcréditos que les ayudaran a salir de la pobreza. Una decisión errónea de la que son conscientes cuando se dan cuenta de que no pueden afrontar la devolución del préstamo. Cubadebate

-El Gobierno de Israel ha liberado ayer de madrugada a 26 presos palestinos, el segundo grupo del total de 104 reos a cuya liberación se comprometió como gesto de buena voluntad de cara a la reanudación del proceso de conversaciones palestino-israelí. Horas después, no obstante, se ha anunciado la construcción de 1.500 nuevas viviendas en Jerusalén Este. Gara

- Un total de 30 familias se reparten gran parte de la riqueza en España, según la revista 'Forbes', que sostiene que las enormes fortunas siguen siendo asunto de familia, que además de poco innovadora, es también vieja con una edad media de 66 años. RT

- El presidente estadounidense, Barack Obama, saldrá a la caza de oportunidades de inversión el jueves, cuando anuncie que Washington expandirá sus esfuerzos para tentar a las firmas extranjeras a que generen empleos a Estados Unidos. Las fuentes señalaron que Washington comenzaría a coordinar esfuerzos a nivel federal para atraer inversiones de una forma que no ha hecho antes. Hasta ahora, los estados y ciudades han sido responsables de seducir a las empresas del exterior. Cubadebate

- La aviación israelí lanzó ayer un ataque contra una base aérea, ubicada cerca de la ciudad siria de Latakia, con objeto de destruir misiles tierra-aire de fabricación rusa que se encontraban en esta instalación militar, informó una fuente de la Casa Blanca, citada por la cadena CNN. Ria Novosti

- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha pedido a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) que cese el espionaje en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. RT

- El profesor mexicano, Alberto Patishtán, afirmó que la lucha y la defensa a los derechos humanos no se ve dentro de la cárcel. "Vi muchas cosas cuando estuve en prisión, en la cárcel prácticamente no se ve la protección a los DD.HH." El educador dijo en exclusiva para teleSUR, luego de recibir este jueves su libertad plena a través de un indulto presidencial, que durante su detención en varios centros penitenciarios del país vio muchas irregularidades. teleSUR

-La obsesión del Gobierno estadounidense por convertirse en un país energéticamente autosuficiente está acabando en una catástrofe ecológica que impacta especialmente en los estados de Pensilvania, Texas y Luisiana, donde se encuentran las mayores explotaciones de gas de esquisto.
En estos lugares, los trabajos de extracción están transformando las tierras agrícolas en un yermo envenenado por los productos químicos utilizados en la obtención del gas por la tecnología de fracturación, según una investigación realizada por la Oficina Internacional de Investigación Independiente y publicada en su portal.
Los habitantes de las zonas ocupadas por las corporaciones de extracción de esquisto empezaron a sufrir varias enfermedades porque el agua potable del área se convirtió en veneno. Resulta que los productos químicos de la composición líquida de los 20 millones de litros bombeados a los pozos junto con el gas extraído se filtran en las aguas subterráneas contaminándolas.
La composición del líquido empleado es un secreto comercial, pero, según un grupo de ambientalistas estadounidenses, el fluido de fracturación se compone de más de 90 sustancias químicas diferentes.
Debido a las fugas de gas de los pozos defectuosos el nivel de metano y metales pesados superó significativamente lo permitido en aguas subterráneas. Lo alarmante es que el número de fugas de fluidos tóxicos en la formación geológica puede superar el 70% del volumen inyectado. RT

-La destrucción de la biodiversidad de las profundidades de la Amazonía peruana por la minería ilegal de oro es dos veces peor de lo que se pensaba, según ha revelado un nuevo estudio.
De acuerdo con la investigación, elaborada por el Instituto Carnegie de EE.UU., 15.810 hectáreas de selva tropical de la región peruana de Madre de Dios han desaparecido desde el inicio de la crisis económica mundial de 2008, según informó el diario británico 'The Independent'. Esta región, en la que hay oro, es además foco de una gran biodiversidad y hábitat natural de diversas tribus indígenas. RT

- El Índice de Gerentes de Compras (IGC), que mide la actividad manufacturera de China, creció hasta situarse en un 51,4 por ciento en octubre, el incremento más significativo desde mayo de 2012, informó viernes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) de China. Xinhua


- La compañía Gazprom International, operadora de los proyectos internacionales del gigante ruso Gazprom, recibió una propuesta de Ecuador para formar una alianza con su Petroamazonas. Ria Novosti