Comunidades costeras de América Latina y El Caribe demandan libertad de los 5 cubanos antiterroristas
http://radiodelmar.cl/rdm_ 2012/index.php/noticias2/2880- comunidades-costeras-de- america-latina-y-el-caribe- demandan-libertad-de-los-5- cubanos-antiterroristas.html
La Redmanglar Internacional para la Defensa de los Territorios Marinos Costeros y la Vida Comunitaria, es una amplia coalición de organizaciones y comunidades de base, las que históricamente han venido luchando por la defensa de los Derechos Humanos en todos sus ámbitos. Es por ello que durante su VI Asamblea General realizada en la ciudad de Punto Fijo, Estado de Falcón, República Bolivariana de Venezuela, representantes de organizaciones de pescadores artesanales, pueblos originarios y afro descendientes, ciudadanos y comunidades locales emitieron la presente declaración en representación de 12 países de América Latina y El Caribe.
En esta declaración se apela a la movilización, apoyo político y solidaridad de la comunidad internacional, para exigirle al gobierno de los Estados Unidos de Norte Ame´rica la excarcelación inmediata de cuatro jóvenes cubanos injustamente condenados en cárceles de ese país, por defender a Cuba y a los propios Estados Unidos de actividades terroristas.
Derechos Humanos: Declaración Especial en el marco de la VI Asamblea General de Redmanglar Internacional Punto Fijo Falcón, Venezuela
Redmanglar Internacional para la Defensa de los Territorios Marino Costeros y la Vida Comunitaria, que lucha por los Derechos Humanos en todas sus manifestaciones y formas, acuerda en su VI Asamblea, la siguiente Declaración Especial:
Los sucesivos gobiernos en los Estados Unidos, no han cesado en el terrorismo de Estado contra Cuba. Desde el primero de Enero de 1959, con el triunfo de la Revolución, dicho gobierno, recibió con los brazos abiertos en su territorio, a los más connotados asesinos de la dictadura de Fulgencio Batista, que segó la vida de 20 mil cubanos, durante siete años de cruenta represión.Solo días despue´s, comenzaron a surgir cientos de organizaciones contrarrevolucionarias que a lo largo de cinco de´cadas, han intentado destruir por cualquier medio el proyecto social que se ha edificado en la isla. Ni uno ni otro han podido socavar, la decisión del pueblo, ni el bloqueo genocida y la guerra económica, todas las leyes y enmiendas absurdas que han aprobado, los miles de actos terroristas cometidos, que han costado la vida de 3.478 ciudadanos cubanos y daños físicos que han provocado la incapacidad a 2.099 personas, las invasiones mercenarias, voladura e incendio de industrias, comercios y centros recreativos, colocación de bombas en oficinas de representaciones cubanas en el exterior, asesinatos de personal diplomático cubano, quema de cañaverales, introducción de plagas, virus y enfermedades, tiroteos a poblados costeros e instalaciones turísticas, centenares de intentos de asesinato contra los principales dirigentes de la Revolución y muy especialmente más de 600 atentados organizados contra Fidel, la voladura en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación frente a las costas de Barbados en 1976 donde perecieron 73 personas, la introducción de una epidemia de dengue hemorrágico en 1981 que afectó a 344.203 ciudadanos y causó la muerte a 158 personas, 101 niños entre ellos, infiltraciones armadas y colocación de bombas en principales hoteles, que costó la vida del joven italiano Fausto Di Celmo, son parte del largo rosario de acciones de terrorismo contra Cuba.
Ante esta agresión permanente, en virtud de la impunidad y desfachatez con que estos elementos terroristas que actualmente se pasean por las calles de Miami y desde allí planean y financian sus brutales planes, dada la inacción o consentimiento de las autoridades estadounidenses, Cuba tiene el derecho de ejecutar todas las medidas a su alcance para preservar la vida de su pueblo, la de ciudadanos de otros países que visiten nuestro país, e incluso ayudar a preservar de tales actos terroristas al propio pueblo norteamericano y la seguridad nacional de ese país.
Ante este “estado de necesidad”, para defender a su pueblo de la muerte, la Revolución Cubana se ha visto obligada a poner en práctica las más diversas acciones, incluida la bu´squeda de información dentro de los propios grupos terroristas.
Cuba ha compartido en varias ocasiones las informaciones que posee sobre los planes de estas organizaciones con las autoridades del Buró Federal de Investigaciones y en Junio de 1998, entregó a una misión de importantes especialistas del FBI voluminosos expedientes y grabaciones en casetes de audio y video sobre los planes y acciones terroristas de esa mafia miamense. Tales autoridades prometieron dar respuesta a las evidencias presentadas por Cuba.
La “curiosa” respuesta del FBI fue la detención, tres meses despue´s, el 12 de septiembre de 1998, de un grupo de cubanos que insertados en diversas organizaciones contrarrevolucionarias, recopilaban informaciones sobre sus proyectos agresivos y los enviaban a su patria, con el u´nico objetivo de frustrar esos actos terroristas destinados a sembrar el dolor, el pánico y la muerte en el pueblo de Cuba.
En un amañado juicio, con violaciones del debido proceso, el derecho a la defensa y la presión de los medios masivos de divulgación sobre la causa. Con mala conducta de los fiscales durante la presentación del caso e inflamando los sentimientos políticos del jurado; avivando los prejuicios de la comunidad contra los acusados, representando incorrectamente y de manera intencional los hechos y las evidencias presentadas en el proceso, indicándole a los miembros del jurado que era su deber patriótico condenar a los acusados, independientemente de lo que mostrara la evidencia y de las condenas que se impusieran, pagando a periodistas del gobierno para influir negativamente en la opinión pu´blica; se produce el arbitrario y desmedido fallo, a pesar de la Insuficiencia de evidencias para declarar culpable del delito de conspiración para cometer asesinato en primer grado al acusado Gerardo Hernández Nordelo.
A pesar de la Insuficiencia de Evidencias para sancionar a los acusados Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero como autores del delito de conspirar para transmitir a Cuba información relacionada con la defensa nacional de Estados Unidos. A pesar del Error en la aplicación de las guías de sentencia, ya que la jueza, en el momento de dictarla, ignoró las pautas federales para la imposición de sentencia imponiendo las condenas más altas sin estar legalmente autorizada para ello.
Con estas desmedidas e injustas condenas, de los cinco, porque uno cumplió 13; cuatro valerosos jóvenes cubanos se mantienen por 15 años, en inhumanas condiciones de encierro, en cárceles norteamericanas, por el u´nico delito de ser patriotas y dignos. Sobre ellos se ha ensañado la sed de venganza y el odio visceral de una mafia terrorista derrotada a plenitud en su política y acciones de constante hostilidad contra la nación cubana.
No obstante las decisiones de otros organismos internacionales imparciales, como el Pleno de Jueces de la Corte de Apelaciones de Atlanta para que fuese reanalizada la decisión del panel, solicitud aceptada por mayoría el 14 de febrero de 2006 y más tarde de la propia Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en medio de la legitima lucha de un noble y solidario pueblo y el reclamo universal, se sigue negando el regreso a su patria de los
cuatro he´roes antiterroristas cubanos, mantenidos en las cárceles del imperio tras 15 años de cruel, criminal y ensañado encierro, en el cual se han lacerado de manera profunda e inhumana sus más sagrados derechos como seres humanos y el de sus familiares, incumpliendo incluso leyes norteamericanas básicas.
Apelamos a la necesidad de la movilización internacional general, a su solidaridad y apoyo político para que, como dijo Gerardo Hernández Nordelo, “en algu´n otro nivel del sistema, la razón y la justicia prevalecerán por encima de los prejuicios políticos y los deseos de venganza y se comprenderá que no hemos hecho ningu´n daño a este país que merezca semejante condena”.
La Redmanglar Internacional para la Defensa de los Territorios Marinos Costeros y la Vida Comunitaria, que lucha por los Derechos Humanos en todas sus manifestaciones. Le exige al gobierno de los Estados Unidos de Ame´rica, que excarcele de inmediato a estos cuatro jóvenes antiterroristas cubanos, que sufren injustas condenas en cárceles de su país, por defender a Cuba y a los propios Estados Unidos de actividades terroristas, mientras tanto se permite la estancia con entera libertad de terroristas confesos en territorio estadounidense en contraposición con el discurso oficial del gobiernonorteamericano.
Punto Fijo ,a los 26 días del mes de Octubre de 2013.
0 Responses to "Comunidades costeras de América Latina y El Caribe demandan libertad de los 5 cubanos antiterroristas"
Publicar un comentario