Chile - Santiago: Encuentro de Evaluación de Campaña Electoral de Todos A La Moneda
Jornada Nacional de Evaluación electoral del Movimiento Todxs a La Moneda
Sábado 30 de noviembre / Recinto USACH, Santiago.
Presentación
El objetivo de esta Jornada es realizar una evaluación colectiva del proceso de campaña de nuestra candidatura presidencial, del movimiento que se gestó al calor de ella y de las candidaturas parlamentarias y de cores que derivaron de la misma.
La autogestión que caracterizó -tanto en el surgimiento como en su desarrollo- a los Comandos Comunales, permitió dotar de una estructura nacional a la candidatura, exhibiendo un nivel de compromiso de sus componentes que hace décadas no percibíamos, generando un perfil de militancia sólida en el discurso, en su trabajo en terreno y en sus convicciones.
Asimismo, la convergencia de más de 20 organizaciones de un amplio espectro de izquierda, vino a aportar a través de sus integrantes, al trabajo programático y de terreno, en diversos Comandos a lo largo del país.
Lo anterior, nos permite sacar -a lo menos- una conclusión positiva de vital importancia para la proyección: el Movimiento Todxs a la Moneda tiene hoy una estructura nacional con activistas empoderados, con vocación de poder y con férrea voluntad de seguir la lucha contra el sistema dominante con una organización propia.
El objetivo de una evaluación colectiva crítica, que dé cuenta de los aspectos positivos y negativos, del proceso, en la que podamos debatir con absoluta honestidad y respeto, en la que podamos tomar acuerdos democráticos, pensamos es lo que nos permitirá dar el paso a la consolidación de una alternativa política para Chile.
Tal es el desafío, por lo que requerimos subordinar las pasiones a la racionalidad política. Tenemos como Movimiento un potencial enorme que debemos cuidar.
Es fundamental que los Comandos Comunales y las organizaciones políticas que conformamos dicho Movimiento, seamos rigurosos en los análisis y conclusiones, que al momento de la Jornada no olvidemos que las evaluaciones se realizan con el objeto de detectar los aciertos y los errores, las debilidades y las fortalezas, para generar los insumos necesarios que nos permitan avanzar en una construcción democrática y con sentido de futuro.
Criterios de participación en la Jornada
- Podrán participar todos los integrantes del MTALM.
Metodología
- Conformación de Comisiones (no más de 10 comisiones).
- Las Comisiones deben ser mixtas respecto de las representaciones territoriales y orgánicas.
- Cada Comisión deberá nombrar 2 relatorxs y un moderador/a.
- El o la moderador/a asigna las palabras, controla los tiempos de exposición y vela por el cumplimiento del programa.
- Lxs relatorxs operan como secretarixs de la Comisión. Ambxs deben tomar notas.
- Al final de la participación en sus Comisiones respectivas, se reunirán con lxs otrxs relatorxs conformando la Comisión de Síntesis de la Jornada.
- En paralelo al trabajo de la Comisión de Síntesis, funcionará una Plenaria - Conversatorio.
- La Comisión de Síntesis debe nombrar dos relatorxs y un/a moderador/a.
- Se deberá consignar los acuerdos de consenso y los acuerdos de mayoría, tanto en las Comisiones primitivas como en la Comisión de Síntesis.
- En la Plenaria, lxs Relatorxs de la Comisión de Síntesis darán a conocer los acuerdos de consenso y los acuerdos de mayoría.
Programa
- 09.00 Acreditación
- 10.00 Bienvenida y presentación de la metodología
- 10.15 Trabajo Comisiones: Análisis de la campaña: Aspectos positivos
- 12.15 Pausa
- 12.30 Trabajo Comisiones: Análisis de la campaña: Aspectos negativos.
- 14.00 Almuerzo.
- 15.00 Trabajo Comisiones: Conclusiones.
- 16.30 Pausa
- 17.00 Conversatorio: Proyecciones del Movimiento.
- 17.00 Trabajo Relatorxs de Comisiones. Comisión de Síntesis.
- 18.30 Plenaria
- 19.00 Cierre.

0 Responses to "Chile - Santiago: Encuentro de Evaluación de Campaña Electoral de Todos A La Moneda"
Publicar un comentario