Primer Congreso de Alternativa Socialista Revolucionaria - sección en Bolivia del Comité por una Internacional de Trabajadores
Por SR, Chile.
Durante este fin de semana tiene lugar, el primer congreso de ALTERNATIVA SOCIALISTA REVOLUCIONARIA (ASR), la sección boliviana del Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT).
Este evento da cuenta de un proceso de consolidación política y organizativa de la organización, así como su crecimiento en los medios fabriles, y extensión geográfica, más allá de Cochabamba, la ciudad donde nació el grupo de socialistas revolucionarios que dio origen a la organización.
Sin espacio para la auto complacencia en el movimiento obrero, los compañeros señalaron más adelante:
" Otro error garrafal de la COB y los dirigentes fue desaprovechar la oportunidad de lanzar públicamente ante la sociedad y los trabajadores el Partido de los Trabajadores (PT). Ni un solo discurso, ni una sola nota, ni un solo volante fue capaz de distribuir el comité Político del PT para mostrarse como la genuina alternativa política que está surgiendo entre los trabajadores para enfrentar al gobierno y la derecha en las próximas elecciones. Sobre este punto los dirigentes deberán rendir un informe explicando la actitud pasiva que tuvieron (a pesar de las indicaciones que se le dio en la última reunión ampliada del PT) en el próximo Congreso del Partido de los Trabajadores que se realizará en Oruro los días 29 y 30 de junio.
ASR ha estado presente en los importantes combates que ha librado la clase obrera boliviana en los últimos años, ha sido participe de las discusiones al interior de la COB, sobre la necesidad de una nueva herramienta política independiente de la clase trabajadora, que condujo a la creación de un Partido de los Trabajadores. Los militantes de ASR han participado en primera linea en la huelga general convocada por la COB contra el giro, cada vez más pronunciado, a la derecha del gobierno de Evo Morales, y las movilizaciones durante casi 20 días por la Ley de Pensiones, cuyo desenlace fue una derrota. El balance critico de esta batalla, publicado por los compañeros de ASR dice:
"El día martes 21 la COB puso fin mediante un acuerdo con el gobierno, a la extensa lucha desatada por la ley de pensiones. Fueron casi 20 días de batallas que mantuvieron a Bolivia y a sus clases sociales en tensión permanente, mostrando la correlación de fuerzas que existe hasta el momento y dejando grandes lecciones para la clase obrera en la perspectiva de la lucha en el próximo periodo.
El acuerdo suscrito por la COB terminó retrocediendo en la exigencias de las bases trabajadoras por una ley de pensiones que garantice una renta del 100% del salario. El acuerdo concretamente plantea una jubilación que alcanzaría al 70% del referente salarial con 30 años de aporte para mineros y 35 para demás sectores, sobre la base de las últimas 24 boletas de pago. Los topes se fijaron en 4.000 bs para mineros y 2.900 bs para demás sectores. Una nueva comisión técnica del gobierno y la COB trabajaría en el próximo mes en la modificación de algunos artículos de la ley 065 para sustentar el acuerdo."
Son justamente estos motivos como la falta de organización, estrategia de lucha, de perspectiva política y de dirección los que deben motivar a los trabajadores de base a discutir en sus asambleas y sitios de trabajo el por qué la lucha fue derrotada. Una crítica y auto-crítica debe surgir del seno de los trabajadores para preparar de mejor forma las luchas que se avecinan."
Estamos seguros que en una época histórica emocionante en que la clase obrera boliviana ha vuelto con fuerza a ser un actor principal de las luchas sociales, en estos y futuros combate la clase trabajadora sacará lecciones, las filas de ASR se fortalecerán, y los compañeros ganaran reconocimiento como dirigentes genuinos de los trabajadores y el pueblo boliviano, aportando a los procesos de rearticulación politica nacional que aseguren una representación con independencia de clase y un proyecto socialista de los trabajadores, y también darán un aporte significativo a la construcción de una internacional socialista y revolucionaria de masas.
Tenemos muchas expectativas, en los esfuerzos de los compañero y compañeras de ASR, en Bolivia, y esperamos que su primer congreso sea un hito importante en este sentido.
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludos de secciones del CIT en Chile y Venezuela.
http://revistasocialismorevolucionario.blogspot.com/2013/06/primer-congreso-de-alternativa.html
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludos de secciones del CIT en Chile y Venezuela.
http://revistasocialismorevolucionario.blogspot.com/2013/06/primer-congreso-de-alternativa.html
0 Responses to "Primer Congreso de Alternativa Socialista Revolucionaria - sección en Bolivia del Comité por una Internacional de Trabajadores"
Publicar un comentario