Noticias breves
Oposición venezolana habla con Estados Unidos para provocar un
golpe de estado
El dirigente del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez, denunció hoy acciones
desestabilizadoras promovidas por la oposición con el fin de generar violencia
en el país tras las elecciones presidenciales del 14 de abril. Como prueba de
su denuncia, Rodríguez presentó en rueda de prensa un audio de una conversación
telefónica de la diputada María Corina Machado con el historiador Germán
Carrera, donde la parlamentaria opositora apoya "vías de confrontación no
dialogantes y no electorales". En el material presentado, la diputada
manifestó que el secretario general de la opositora Mesa de Unidad Democrática,
Ramón Guillermo Aveledo, habló con el Departamento de Estado norteamericano
para promover una situación de crisis en Venezuela. "Aveledo le ha dicho
al Departamento de Estado que la única manera de salir de esto es provocar y
acentuar una crisis, un golpe de estado o un autogolpe, o un proceso de
atornillamiento y domesticación donde se genere un sistema de control social
total", expuso Machado. PL
- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio a
conocer hoy por la tarde el primer plan nacional de acción climática y prometió
limitar las emisiones de carbono de las centrales eléctricas estadounidenses.
Durante un discurso pronunciado en la Universidad de
Georgetown, Obama dijo que el planeta está cambiando de una manera que
impactará a toda la humanidad y que los 12 años más calientes registrados en la
historia ocurrieron todos en últimos 15 años.
"Voy a ordenar a la Agencia de Protección Ambiental
(APA) que ponga fin a la liberación ilimitada de emisiones de carbono de
nuestras centrales eléctricas".
Obama dijo que va a ordenar al Departamento del Interior la
aprobación de una capacidad suficiente de energía renovable privada en tierras
públicas con el fin de generar electricidad para más de 6 millones de hogares
para 2020. Obama pidió al gobierno federal que consuma el 20 por ciento de su
electricidad a partir de fuentes renovables durante los próximos siete años.
El presidente también estableció el objetivo de reducir la
contaminación con carbono en al menos 3.000 millones de toneladas métricas de
forma acumulativa para 2030, más de la mitad de la contaminación anual con
carbono que genera el sector energético de Estados Unidos.
Obama prometió que Estados Unidos reducirá sus emisiones en
un 17 por ciento para 2020, en comparación con los niveles de 2005 y de acuerdo
con los datos dados a conocer en abril por la APA, las emisiones disminuyeron
6,9 por ciento de 2005 a 2011.
Pero para la mayoría de los países, el año de 1990, y no
2005, es el año base. En comparación con las cifras de 1990, las emisiones de
Estados Unidos subieron alrededor de 8 por ciento, según datos de la APA. La
Jornada
-La primera base aérea rusa en Bielorrusia estará emplazada
en la ciudad de Lida, cerca de la frontera con Polonia y Lituania, y será
operativa ya en 2013, comunicó hoy el Comandante de la Fuerza Aérea rusa,
general Víctor Bóndarev. Ria Novosti
-El líder del grupo terrorista Frente
Al-Nusra, que opera contra el pueblo y el Gobierno sirios, es un agente de la
Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés),
aseguró el miércoles un exmiembro de Al-Qaeda, el jeque Nabil Naim. En un video
divulgado, Naim, quien dirigió un campo de entrenamiento de Al-Qaeda en Egipto,
dijo: “Personalmente creo que el líder del ejército Al-Nusra, que declaró su
apoyo a Ayman al-Zawahiri, es un agente de la CIA”. Abu Mohamad al-Jawlani es
el líder del Frente Al-Nusra, quien anunció el pasado 10 de abril su promesa de
lealtad a Ayman al-Zawahiri, el líder de Al-Qaeda. En esta grabación, Naim al
dirigirse a los integrantes de Al-Nusra, vinculado a Al-Qaeda, les asegura que
ellos “están luchando en Siria en nombre de Estados Unidos”. Rechaza, asimismo,
la violencia que tiene lugar diariamente en el país árabe. Naim era un
militante de alto nivel en Egipto y se cree que está involucrado en el
asesinato del expresidente egipcio Anwar al-Sadat en 1981, permaneció
encarcelado durante el mandato del régimen de Hosni Mubarak. Sin embargo tras
su derrocamiento, acaecido en febrero de 2011, fue liberado. El exfuncionario
de Al-Qaeda además de insistir en que el país norteamericano ha brindado apoyo
financiero a Al-Qaeda en Afganistán desde hace 18 años, ha lamentado el hecho
de que él mismo estaba siendo “engañado por el complot estadounidense”.
HispanTv
-La prensa norteamericana distorsiona
la verdad sobre el conflicto en Siria, aseguró el miércoles el exsecretario de Estado
de EE.UU., Henry Kissinger. "En la prensa estadounidense se ha descrito
como un conflicto (en Siria) entre la democracia y la dictadura, donde el
dictador está matando a su propio pueblo y tenemos que castigarlo. Pero eso no
es lo que está pasando", advirtió Kissinger durante su discurso en la
Escuela Ford de Política Pública en la Universidad de Michigan, ubicada en el
oeste del territorio norteamericano. El exfuncionario estadounidense resaltó
que los medios del país según unas políticas determinadas retuercen la realidad
sobre la crisis del país medio oriental. Asimismo, sostuvo que lo que está
pasando en Siria es un conflicto sectario. HispanTv
-Un grupo de expertos de Naciones
Unidas ya se encuentra en Turquía para investigar el presunto uso de armas
químicas en el conflicto sirio, informa Reuters. RT
-Esta capital (libia ) está convertida hoy en un campo de
batalla entre dos milicias rivales en combates detonados cuando los miembros de
una de ellas trataron de liberar a cinco de sus correligionarios encarcelados
el día anterior. Fuego de fusilería y de armas semipesadas se escuchaba en el
distrito de Abu Salim, donde los miembros de un grupo armado proveniente de la
ciudad de Zintan chocaron con una de las milicias que controlan zonas de esta
capital y en otras zonas. La violencia impide conocer en detalle el número de
víctimas de los choques.
Ambas entidades, dos de las formadas para servir de sombrilla
a la agresión armada de la OTAN contra el gobierno del extinto Muamar Gadafi,
rehúsan entregar sus armas y se disputan a sangre y fuego el control de zonas
aquí y en el resto del país e imponen sus condiciones al gobierno de facto. PL
-Rusia exigió hoy que Arabia Saudí deje de enviar dinero y
armas a los insurgentes en Siria. En Medio Oriente hay fuerzas que se empeñan
en “realizar sus propias ambiciones geopolíticas a costa de la sangre y el
sufrimiento del pueblo sirio”, señaló el portavoz del Ministerio ruso de
Asuntos Exteriores, Alexandr Lukashévich.
“Algunas capitales, entre ellas Riad, no reparan en usar los métodos más
dudosos, incluido el suministro de finanzas y armas a grupos extremistas y
terroristas internacionales. Es necesario frenar estas acciones peligrosas,
dando a los sirios la oportunidad de decidir por sí solos su futuro en el marco
del proceso negociador”, resalta el documento. Ria Novosti
-En el caso de que Ecuador ofrezca
asilo político al excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward
Snowden, Washington podría poner fin al acceso comercial preferente que se da a
los productos del país latinoamericano, así ha advertido el jefe de la comisión
de Asuntos Exteriores del Senado de EE.UU., Robert Menéndez. HispanTv
-Ecuador anunció hoy que renuncia de
manera "irrevocable" a las preferencias arancelarias (Atpdea, por sus
siglas en inglés) que otorga EEUU en compensación por la lucha antidrogas y
advirtió que no acepta presiones ni amenazas de nadie, luego que el país
norteamericano advirtiera el cese de Atpdea si Quito daba asilo a Edward
Snowden. La Tercera
-El canciller encargado de Ecuador,
Galo Galarza, ha declarado que su país no le otorgó ningún documento de
refugiado a Edward Snowden, informa la agencia EFE. RT
-Mientras Ecuador declara que podría
tardar meses en tomar la decisión sobre la concesión de asilo político a
Snowden, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que
"casi seguro se lo daríamos". RT
-La situación económica mundial está sorprendiendo a todos
porque es algo más que una crisis de coyuntura de corto plazo y este período se
caracteriza por la inseguridad, inestabilidad y la imprevisibilidad.
El economista, expresidente del Banco Interamericano de
Desarrollo y actual secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, no
anduvo con rodeos al alertar a los gobiernos y países de la región de un
entorno económico internacional que pintó gris oscuro y muy peligroso para las
metas de desarrollo. PL
-Al menos 27 personas murieron a raíz de los desórdenes
ocurridos hoy en la región autónoma Uigur de Sinkiang, al noroeste de China,
comunicó la agencia Xinhua. Ria Novosti
-El Tribunal Supremo de EEUU avala la
igualdad de matrimonios gais y tradicionales. El Tribunal Supremo de EEUU
rechazó hoy, por inconstitucional, una ley de 1996 que define el matrimonio
como la unión entre un hombre y una mujer. Ria Novosti
-La Fiscalía de Roma ha abierto una
investigación contra los prelados acusados de organizar la red de explotación
sexual infantil. Éstos aún no han sido interrogados y solamente han hablado
tres personas que oficialmente no tienen vínculos con la Iglesia católica. Telesur
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario