Noticias breves
Las guerras del agua
-El
presidente egipcio, Mohamed Morsi, dijo ante una multitud de seguidores que hoy
la alternativa en el diferendo con Etiopía por el agua del Nilo es agua o
sangre. Todas las opciones están abiertas, dijo el mandatario en una alocución
pública transmitida por la televisión, en alusión a las aprensiones de su país
sobre una disminución del flujo del río Nilo debido a la construcción de una
súper represa en el Nilo Azul a la altura del país del Cuerno Africano. PL
-Un
informe de Land Matrix, un proyecto independiente que vigila las grandes
compras de tierra, indica que 46,6 millones de hectáreas de los países menos
desarrollados, el equivalente al 91% de la superficie de España, han sido
adquiridos por extranjeros desde el año 2000.
EE.UU., con más de ocho millones de hectáreas, lidera la lista de los
principales acaparadores de tierras en África, América Latina o el sudeste
asiático. Es seguido por el Reino Unido, con algo más de 2 millones de
hectáreas, y Corea del Sur y China, que superan la barrera del millón de
hectáreas. Además, cinco naciones
musulmanas, entre ellas Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, están
en la lista de los diez mayores compradores.
Entre los países que más tierras han vendido a
extranjeros están Sudán del Sur, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Madagascar,
Liberia, Sierra Leona y Etiopía. RT
-El agua de los cauces bajos del río Yangtse, el más
largo de China y el tercero más largo del mundo, pudo correr este mediodía por
los cauces bajos del río Amarillo, el segundo más largo del país, gracias al
avance en el proyecto de desviación de agua del sur al norte de China. Xinhua
-El embajador de Irán en Rusia, Mahmoud Reza Sajjadi,
descartó hoy el uso de misiles rusos de corto alcance Tor en lugar de los
sistemas de mediano y largo alcance S-300 en la arquitectura nacional de
defensa antiaérea. Ria Novosti
-Moscú rechazó las maniobras militares conjuntas que
Estados Unidos emprendió este domingo en Jordania, en los cuales se suma la
participación de tropas provenientes desde países como Gran Bretaña y Arabia
Saudita, entre otros. Telesur
-Ningún gobierno de Pakistán ha pedido a Estados Unidos
cesar los ataques de aviones teledirigidos, afirmó un congresista
estadounidense a un periodista pakistaní que recién visitó aquel país. Lo que
sí han hecho (los gobernantes pakistaníes) es pedirnos la tecnología para
fabricar aviones no tripulados y llevar a cabo sus propios ataques, dijo el
legislador en condición de anonimato al reportero, cuyo nombre también se
reserva el diario local The News Internacional al publicar hoy la información.
PL
-La vice ministra del Interior de Israel, Faina
Kirshenbaum, dijo que Israel no se opondría al despliegue de un contingente
ruso en los Altos del Golán. RT
-Una base aérea holandesa alberga unas 22 armas
nucleares de EE.UU., según ha revelado el ex primer ministro de los Países
Bajos, Ruud Lubbers. RT
-Al menos 70 personas murieron la víspera en una ola de
atentados que sacudió distintas zonas del centro y del norte de Irak, informaron
fuentes oficiales. Ria Novosti
-La oposición armada siria que luchó contra las fuerzas
gubernamentales en Qusair utilizó artillería y sistemas antiaéreos, aseguró el
ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Ria Novosti
-Ni el consulado de Estados Unidos, ni las autoridades
de Hong Kong (China) han confirmado este lunes la presencia en territorio chino
de Edward Snowden, exmiembro de la Agencia Central de Inteligencia de Estados
Unidos (CIA) y actual funcionario de una empresa subcontratada por la Agencia
de Seguridad Nacional de este país (NSA). Snowden realizó el domingo una
entrevista con el diario británico ‘The Guardian’, durante la cual informó de
que es quien filtró información sobre las agencias federales estadounidenses y
sus actos de espionaje en las comunicaciones. Edward Snowden, de 29 años de
edad, anunció, además, que actualmente está en un hotel de Hong Kong, una
ciudad con “sólida tradición de libertad de expresión”, según sus propias
palabras. Asimismo, mostró su esperanza de que las autoridades de Hong Kong no
lo extraditen a Estados Unidos y dijo que pediría asilo a Islandia, un país que
se conoce por su apoyo “a los que defienden la libertad en internet”. HispanTv
-"Me temo que dentro de meses, años, irá a peor
[la vigilancia estatal]", opina Edward Snowden, que reveló que la Agencia
de Seguridad de EE.UU. tiene acceso a los datos personales de los clientes de
Apple, Microsoft, Yahoo y muchos otros. RT
-Cerca de dos miles de ciudadanos rusos exigen al
ministro ruso de Educación, Dmitri Livánov, el cierre de la cátedra de teología
de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares de Rusia, MIFI. Ria
Novosti
-El Papa Francisco reconoció ante un grupo de
religiosos latinoamericanos: “En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente
santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también hay, es verdad”,
admitió. “Se habla de ‘lobby gay', y es verdad, está ahí... hay que ver qué
podemos hacer”. Francisco reconoció que es una persona “muy desorganizada” para
realizar la reforma de la Curia Romana que exigen “casi todos los cardenales”.
“Yo soy una persona desorganizada, nunca he sido bueno en esto. Pero los
cardenales de la comisión la van a llevar adelante”, aseguró. La Nación.cl
-La Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional
de Nicaragua unánimemente apoyó otorgar una concesión para la construcción del
canal a una empresa china, un proyecto valorado en 40.000 millones de dólares.
RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario