CHILE: No se puede participar en la farsa de las primarias del duopolio derechista.
Los
Trabajadores, Estudiantes y pobladores no podemos participar en la farsa de las
primarias del duopolio derechista.
El
debate televisado de los precandidatos de la Concertación ha servido para dar
cuenta de hasta que punto las principales demandas que el movimiento social y
en particular de los estudiantes están encabezando la agenda. Educación
gratuita, sistema previsional, derechos reproductivos y de genero, y Asamblea Constituyente
han sido los principales temas tratados por los candidatos. Esto no es
ninguna casualidad, dado que son hoy los temas que comienzan a ser discutidos y
asumidos por las distintas capas de la sociedad que han visto como durante
todos estos años ninguno de los dos bloques en el poder hacen nada por cambiar
las cosas, (Derecha y Concertación) más bien han sido un obstáculo para llevar
adelante los cambios que la juventud y los trabajadores demandan.
No
es casualidad que la demanda para poner fin, regular, reformar o levantar otra
alternativa a las AFPs haya permeado el discurso de los distintos rostros
de la Concertación. En este sentido tiene que ver mucho la campaña que
varios sectores de trabajadores organizados en sindicatos han levantado durante
los últimos años. Pero también, junto a la educación gratuita y Asamblea
Constituyente, demuestra el impacto de candidaturas como la de Marcel Claude y
el movimiento TODOS A LA MONEDA, que sin duda esta ganando amplio apoyo entre
muchos jóvenes y trabajadores que simplemente no quieren nada con la
Concertación y menos con la Derecha. Aunque también suma a muchos activistas
y militantes de los antiguos partidos de izquierda que hoy por hoy están más a
la derecha que la propia derecha.
Los
temas tratados en el debate de la Concertación son las demandas de los
estudiantes, de los trabajadores y del movimiento social y ahora estos
representantes del sistema quieren apropiárselos para ganar votos. Sin
embargo una cosa es hablar y otra hacer las cosas, los dirigentes estudiantiles
han dejado claro que la promesa de Bachelet hablando de educación gratuita en 6
años no es más que un ofertón electoral, puesto que hasta hoy día en el propio
Congreso los partidos que la apoyan y son parte de la Concertación no están
haciendo nada e incluso peor aun; siguen apoyando el lucro, como se ve en los
proyectos que el gobierno de Piñera ha enviado al congreso.
En
cuanto al tema previsional, no escuchamos nada nuevo, solo sirvió para
confirmar a Velasco, Orrego y Bachelet como neoliberales y en el caso de Gómez
se notó claramente que adopto a última hora la idea de crear un sistema
paralelo, tipo INP, como alternativa a las AFPs. Sin embargo, como
ya están experimentando en carne propia miles de trabajadores, este sistema es
un fracaso para los trabajadores y un verdadero éxito para los dueños de AFPs
que cada año obtienen suculentas ganancias para sus bolsillos a costa del
futuro de los trabajadores. Los trabajadores quieren terminar con
este sistema y por eso es necesario seguir planteándolo y discutiendo en los
sindicatos, en los centros de trabajo y en la calle.
En
resumen este debate, entre cuatro candidatos fue como un debate entre cuatro
paredes porque ahí aun no vemos a representantes genuinos del movimiento
social, ni de los estudiantes, ni de los trabajadores. Aunque mientras
estas figuras de la Concertación “debatían” adentro, afuera del canal, en la
calle estaban los estudiantes y simpatizantes del Movimiento TODOS A LA MONEDA,
denunciando la censura de los medios a la candidatura de Marcel Claude y
defendiendo como se debe, en la calle, las demandas para transformar Chile.
Lo
peor de todo es que además los costos económicos de la farsa de la primarias y
de los foros del duopolio derechista deberemos pagarla todos los trabajadores
chilenos, el circo de la elite finalmente lo terminamos pagando los más pobres
de este país.
Lo
que esta claro es que los estudiantes, trabajadores y pobladores, no podemos
avalar la farsa del duopolio derechista y por ningún motivo podemos asistir a
votar en las primarias fraudulentas de la Alianza y la Concertación, ahora
disfrazada de “Nueva Mayoría”.
Andres
Roman
Socialismo
Revolucionario
0 Responses to "CHILE: No se puede participar en la farsa de las primarias del duopolio derechista."
Publicar un comentario