Noticias breves
Salud
o ganancias
-Premio Nobel denuncia que farmacéuticas
bloquean los medicamentos que curan porque no son rentables. El científico
sostiene que las empresas dejan de investigar porque “a menudo no están tan
interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa
investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que
no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar
una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento”. El ganador del
Premio Nobel de Medicina, Richard J. Roberts, denunció a los grandes consorcios
farmacéuticos que operan bajo un concepto capitalista, colocando primero los
beneficios económicos a los de la salud de las personas y deteniendo el avance
científico en la búsqueda de curas a enfermedades que son rentables para ellos.
El Mostrador
-El 2012 se incluyó en la lista de los 10
años más calurosos desde que se iniciaran registros en 1850, asegura un informe
divulgado hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Durante todo el
período la temperatura global de la superficie de los océanos y de los
continentes sobrepasó en 0,45 grados Celsius el promedio de 14,0 grados
observado entre 1961-1990, destaca el estudio. Cubadebate
-El
informe que cada cuatro años con el inicio de un nuevo mandato presidencial
hace el National Intelligence Council (NIC), la oficina de análisis y de
anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA) se
acaba de publicar con el nombre de Tendencias mundiales 2030: nuevos mundos
posibles.
La
principal constatación es: el declive de Occidente. Por vez primera desde el
siglo XV, los países occidentales están perdiendo poderío frente a la subida de
las nuevas potencias emergentes. Empieza la fase final de un ciclo de cinco
siglos de dominación occidental del mundo. Aunque Estados Unidos seguirá siendo
una de las principales potencias planetarias, perderá su hegemonía económica en
favor de China. Y ya no ejercerá su “hegemonía militar solitaria” como lo hizo
desde el fin de la Guerra Fría (1989). Vamos hacia un mundo multipolar en el
que nuevos actores (China, la India, Brasil, Rusia, Sudáfrica) tienen vocación
de constituir sólidos polos continentales y de disputarle la supremacía
internacional a Washington y a sus aliados históricos (Japón, Alemania, Reino
Unido, Francia).
Según
el documento los peligros principales que corren hoy nuestras sociedades son de
orden no-militar: cambio climático, conflictos económicos, crimen organizado,
guerras electrónicas, agotamiento de los recursos naturales...
Sobre
este último aspecto, el informe indica que uno de los recursos que más
aceleradamente se está agotando es el agua dulce. En 2030, el 60% de la
población mundial tendrá problemas de abastecimiento de agua, dando lugar a la
aparición de “conflictos hídricos”. Ignacio Ramonet, Rebelión
-Los
cambios climáticos podrían traer la malaria al Reino Unido. Los expertos en
salud advierten de la creciente amenaza de las enfermedades
"exóticas". The Guardian
-El Departamento de Estado de Estados
Unidos exhortó hoy a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a la
liberación inmediata de un ciudadano estadounidense que fue sentenciado a 15
años de trabajos forzados por un tribunal del país asiático. Xinhua
-El
régimen de no proliferación nuclear puede verse gravemente afectado si la
comunidad internacional no se pone de acuerdo para celebrar una conferencia
sobre un Oriente Medio libre de armas nucleares.
Así
lo advirtió el director del Departamento para la Seguridad y Desarme del
Ministerio de Exteriores de Rusia, Mijaíl Uliánov. Ria Novosti
-La
Fuerza Aérea de EE.UU. ha completado esta semana un programa de pruebas de casi
diez años al realizar el lanzamiento exitoso del avión no tripulado hipersónico
X-51A WaveRider.
El
vuelo, llevado a cabo este miércoles, duró seis minutos, y la velocidad
desarrollada por la aeronave superó más de cinco veces a la del sonido (voló a
6.100 kilómetros por hora), lo que supone un récord absoluto.
Cabe
mencionar que el Pentágono espera usar la aeronave con fines militares, en
concreto para desarrollar nuevas armas y aviones furtivos militares. Tales
velocidades neutralizarían las armas del enemigo y permitirían atacar objetivos
con mayor rapidez. En la actualidad armas con tales características son los
pesados misiles balísticos intercontinentales con ojiva nuclear. Sin embargo,
los misiles ordinarios suelen tardar horas en aniquilar algo, y es por ello que
los expertos ven el futuro en las armas supersónicas. RT
- El
subcomandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán
(CGRI), el general de brigada Hosein Salami, resta importancia a las amenazas
de los enemigos en contra de la República Islámica y precisa que Irán ha
extendido sus fronteras de seguridad hasta el Mediterráneo Oriental.
"Hemos
ampliado nuestras fronteras de seguridad hasta el Mediterráneo Oriental y las
artimañas de nuestros enemigos no han logrado detenernos", agrega este
sábado Salami.
Reitera,
a su vez, que el enemigo es consciente de que si lanza un ataque militar contra
Irán será borrado del mapa. HispanTv
-El Gobierno
sirio calificó este domingo como una “declaración de guerra” el ataque
perpetrado por fuerzas israelíes en horas de la madrugada contra el centro de
investigación cientifica de Jamraya (cerca de Damasco), en el que fueron
agredidas casi un centenar de personas.
El
viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal al Mekdad, indicó que la
agresión es la prueba de la alianza entre Israel y los mercenarios opositores
que desean derrocar por medio de la violencia al Gobierno de Bashar Al Assad.
“Siria
responderá en la manera y el momento que lo consideren más oportuno",
agregó el diplomático. Telesur
-Para
Siria, la reciente ofensiva israelí a su territorio es una “violación flagrante
de la ley internacional” y ha dejado la puerta abierta a “todas las
posibilidades”, ha apuntado este domingo el ministro de Información sirio,
Omran al-Zoubi.
La madrugada de este domingo los sirios
fueron testigos de una nueva agresión israelí con misiles contra el centro de
investigación científica de Jamraya, cerca de la ciudad capitalina de Damasco. Se
trata del segundo ataque israelí a Jamraya, ya que el pasado enero fue blanco
de un ataque aéreo del régimen de Israel. HispanTv
- El
jefe político del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas), Jaled
Meshal, rechazó categóricamente una iniciativa de “paz” al conflicto con
árabe-israelí, presentada por Estados Unidos y respaldada por la Liga Árabe
(LA), que plantea la concesión de territorios palestinos a Israel, como
requisito para iniciar conversaciones con el Estado judío.
La
propuesta se basa en intercambios de territorios, entre palestinos e israelíes,
y el líder de la entidad islamista denunció que “cualquier concesión de ese
tipo lesionará la causa palestina”.
Asimismo,
Meshal aseguró que el plan de EE.UU. y la LA es un intento de encontrar la paz
económica entre los países árabes y el régimen de Israel, pero, a su vez, es
contraproducente para los intereses palestinos.
“Estamos
preparados para utilizar todas las opciones disponibles para liberar los
territorios palestinos. Ese será nuestro máximo objetivo en los próximos cuatro
años", adelantó Meshal, reelecto en su cargo en abril pasado.
Asimismo,
el primer ministro electo palestino, Ismael Hanie, en un discurso formulado en
un campamento ubicado en la franja de Gaza, rechazó el referido plan diciendo
que “todo este territorio pertenece a los palestinos”. Telesur
-Militares
ecuatorianos decomisaron 8 cohetes antitanque escondidos entre naranjas en un
saco de yute que 2 personas transportaban en un automóvil particular, informó
este viernes el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El hallazgo ocurrió el jueves mientras los
militares realizaban un control en una vía a 2 kilómetros de la ciudad Mitad
del Mundo, cercana a Quito. La Nación.cl
-Henrique
Capriles Radonski quién hoy pretende hacer respetar las leyes venezolanas, no
exhibía tales pretensiones el 7 de mayo de 2000, cuando -siendo Presidente de
la Cámara de Diputados- lo sorprendió una patrulla de policía, en Caracas,
librándose a prácticas de carácter íntimo en un carro sin chapas, en compañía
de otro personaje famoso del mundo político caraqueño, ambos luego amenazando a
los representantes del orden.
El
incidente esta minuciosamente detallado en un informe fechado del 8 de mayo del
2000 del Inspector Jefe Teodoro Hernández, Jefe de Sector, quién efectuó el
arresto, y dirigido a su superior jerárquico, el Comisario Alfredo Sáez Conde,
Director General de la Policía del Municipio Baruta, estado de Miranda.
Ironías
de la vida. No es de Caracas que apareció el documento sino del santuario
antichavista de Miami donde Capriles no tiene solo partidarios sino unos
cuantos envidiosos. La fuente aparentemente muy conocedora del aparato policial
venezolano dejo caer oportunamente este informe en manos de cibernautas atentos
en los días previos a la elección del 14 de abril. Jean-Guy Allard, Argenpress
-Según un sondeo de la agencia de noticias
Reuters, el 61 % de los estadounidenses se opone a cualquier medida militar que
tome Washington contra el Gobierno de Damasco, mientras que solo el 10 por
ciento de la población se muestra de acuerdo con la injerencia militar en
Siria. El estudio se ha llevado a cabo entre 519 personas mayores de 18 años,
desde el 26 del pasado mes de abril hasta el primero de mayo en el Internet.
Cubadebate
-El
ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, ha calificado este
viernes en contra de las leyes internacionales el envío de armas a los grupos
terroristas en Siria.
El
canciller ruso ha criticado duramente el comportamiento de Occidente sobre la
situación en Siria y afirmó que armar a los terroristas con armamento de última
generación va en contra de las leyes internacionales.
El
diplomático ha asegurado que entregar armas a los grupos opositores sirios es
ayudar a la guerra en vez de intentar solucionar los problemas. HispanTv
-El
presidente de Afganistán, Hamid Karzai, dijo haber recibido garantías del jefe
de la delegación de la CIA en Kabul de que la Agencia seguirá enviando dinero
en efectivo a las oficinas del presidente, como lo ha hecho durante más de una
década.
"Sí,
hemos recibido dinero de la CIA durante los últimos 10 años. Fue muy útil, y
estamos muy agradecidos por esta ayuda", declaró el presidente afgano
durante una conferencia de prensa en Kabul, agregando que estos envíos fueron
"una fuente fácil de dinero para gastos menores", según lo cita el
diario 'The New York Times'. RT
-Las
declaraciones recientes del mandatario estadounidense, Barack Obama, acerca de
la situación política en Venezuela confirman ante su política de agresión
contra el país, su pueblo y sus instituciones, denunció este sábado el Gobierno
bolivariano, a través de un comunicado oficial. “Presidente Obama, sus
declaraciones alientan el surgimiento de un Pinochet en Venezuela y usted
tendrá que asumir su responsabilidad ante la historia”, reza parte del
documento. Cubadebate
-Siguiendo
también la famosa sentencia de Gramsci, de que lo nuevo no acaba de nacer y lo
viejo no acaba de morir por qué se prolonga tanto el "parto"?
Es un
problema de cultura que bloquea el proceso de nacimiento de lo nuevo. Para
restringirnos a la izquierda –el problema cultural incluye también a la cultura
de las clases subalternas-, estamos ante una izquierda que ha asumido el modelo
cultural del capitalismo de los “treinta gloriosos” como el propio. Que asume
como modelo de acción política la representación ante las instituciones, en vez
de la tarea de ayudar a la organización política de la gente. Que entiende la
política como gestión, no como creación organizativa y cultural de un nuevo
sujeto. Es el ala izquierda de la civilización capitalista del consumo, un
mundo que perece y no volverá a ser porque ya no existe la correlación política
internacional en el que se basó. Esa izquierda no cambia y bloquea la lucha de
ideas en favor del cambio de cultura y la autoorganización de masas. Joaquín
Miras (entrevistado por Alexandre Carrodeguas), Rebelión
-El gobierno de Venezuela propuso este
sábado a los representantes de los 18 países que asisten a la cumbre de
Petrocaribe, la creación de una zona económica para impulsar el desarrollo
industrial en América Latina y el Caribe.
Cubadebate
-Los socorristas encontraron ya más de un
centenar de víctimas mortales del derrumbe en una mina de oro en Darfur, oeste
de Sudán, informaron las autoridades sudanesas citadas hoy por la prensa
internacional. Ria Novosti
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario