Noticias breves
Respuesta a Israel
-El
Frente Popular sirio para el Cambio y la Liberación anunció que recluta
voluntarios para lanzar una operación en los Altos del Golán ocupados por
Israel, declaró hoy a RIA Novosti el viceprimer ministro de Siria y jefe de
este Frente, Qadri Jamil.
“Alistamos
a los voluntarios y formamos batallones para una guerrilla en los Altos del
Golán”, dijo.
Según
Jamil, el presidente de Siria, Bashar
Asad, dio “luz verde” a los grupos palestinos de Siria para lanzar tal
operación. “Coordinaremos con los palestinos el desarrollo de las operaciones
en los Altos del Golán”, agregó.
Jamil
reconoció que actualmente Siria es incapaz de librar una guerra contra Israel
ni dar respuesta adecuada a los bombardeos de la aviación israelí de los
últimos meses. “Objetivamente, existe solo una salida: permitir al pueblo
defender su tierra mientras el Estado no puede hacerlo”, indicó. Ria Novosti
-El
calentamiento global afecta gravemente la biodiversidad terrestre. Más de la
mitad de las especies de plantas comunes y un tercio de los animales verán
reducido su número e incluso algunos podrían desaparecer para el año 2080.
Para
llegar a esta conclusión, un grupo de científicos internacionales presidido por
Rachel Warren, de la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido), calculó los
escenarios más probables del cambio climático. Luego, investigó el impacto del
aumento de temperaturas sobre 50.000 especies comunes de plantas y animales.
Tomaron en consideración tanto las temperaturas como los niveles de pluviosidad
en los hábitats naturales de estas especies, marcando en el mapa áreas que
permanecerán aptas para esas especies bajo escenarios diferentes. RT
-Comer
insectos podría ayudar a combatir el hambre en el mundo, mejorar la nutrición y
reducir la contaminación, según un nuevo informe de la ONU. BBC
-Embajador
sugiere que Chile podría exportar agua dulce a Qatar
En
una entrevista con el diario Gulf Times, Jean-Paul Tarud dijo que los primeros
envíos provenientes de Campos de Hielo Sur podrían estar siendo concretados en
los próximos dos o tres meses por parte de una empresa cuyo nombre no fue
mencionado. La Nación.cl
-La
plaga que actualmente afecta plantaciones brasileñas podría ser una
consecuencia del "bioterrorismo", según la reciente denuncia de las
autoridades. Algunos expertos aseguran que "hay que tomarla en serio"
y "buscar los orígenes" de este fenómeno.
Dicha
denuncia fue pronunciada por el secretario de Agricultura del estado de Bahía,
el ingeniero agrónomo Eduardo Salles. Esta posibilidad está siendo investigada
por la Agencia de Inteligencia del país junto con la Policía Federal después de
que plantaciones de algodón y soja resultaran afectadas por una plaga que no
existía antes en Brasil.
El
problema, que se registró en los estados de Bahía, Paraná, Goiás, Piauí y Mato
Grosso, ha causado daños económicos por unos 500 millones de dólares y amenaza
con extenderse a otras regiones.
A
este respecto el periodista y analista internacional Eduardo Berezán considera
que podría tratarse de algún tipo de sabotaje por parte de algunas empresas o
incluso países. "Brasil tendría pérdidas por cerca de unos 500 millones de
dólares desde que apareció esta plaga que antes no existía en el lugar",
indicó el analista. RT
-Funcionarios
de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados debido a que los
virus respiratorios, como el coronavirus NCoV y la gripe aviar H7N9 registrados
en diferentes partes del mundo, podrían causar una pandemia global. RT
-El
Gobierno de Siria mediante la adopción de “nuevas estrategias” ha conseguido
cambiar el rumbo de la guerra que le han impuesto grupos terroristas apoyados
desde el extranjero.
De
acuerdo con un artículo publicado este domingo en el diario estadounidense 'The
Washington Post', últimamente las fuerzas del Ejército de Siria han conseguido
logros sin procedentes en su enfrentamiento contra las bandas armadas y de esta
manera han retomado el control de puntos importantes y estratégicos del
país. HispanTv
-Para
el ministro sirio de Información, Omran al-Zoabi, su país es víctima hoy de una
agresión internacional y necesita el apoyo de Estados amigos para ponerle fin.
Pero
de todas formas aseguró que el pueblo y el Ejército lucharán hasta la última
gota de sangre.
No
queda más alternativa que defender la patria ante el complot de potencias
occidentales y gobiernos de Oriente Medio, quienes han armado y financiado a
bandas mercenarias que están destruyendo la nación y pretenden derrocar a un
gobierno constitucional, afirmó al-Zoabi en diálogo con Prensa Latina. PL
-Un
potente artefacto colocado dentro de un vehículo ha explotado en una zona con
muchos transeúntes al lado del Hospital Jalaa, en la ciudad libia de Bengasi.
El atentado ha dejado al menos 17 muertos y 40 heridos, según informan los
medios locales. RT
-El
ex primer ministro de Paquistán Nawaz Sharif, quien está a punto de asumir este
cargo por tercera vez, ha criticado a Washington por sus ataques con drones al
territorio paquistaní y ha exigido el fin de dichas incursiones en las que
muchos civiles han perdido la vida.
"Los
drones de hecho están desafiando nuestra soberanía. Por supuesto hemos tomado
este asunto muy en serio. Creo que este es un tema muy serio, y nuestra
preocupación debe ser entendida adecuadamente", subrayó. HispanTv
-El
Servicio ruso de seguridad, FSB, informó hoy sobre la detención de un agente de
la CIA que trabajaba en la embajada estadounidense en Moscú.
La
detención se produjo en la noche del 13 al 14 de mayo, mientras el supuesto
espía estadounidense intentaba reclutar a un agente de los servicios secretos
rusos.
El
hombre llevaba encima dispositivos técnicos especiales, instrucciones para el
agente al que planeaba reclutar, una importante suma en efectivo y recursos
para cambiar de aspecto.
El
detenido fue trasladado a la oficina del FSB y, tras una serie de trámites,
traspasado a representantes de la legación diplomática de EEUU. Se trata de
Ryan Christopher Fogle, tercer secretario de la sección política de la embajada
estadounidense.
Dicho
departamento se especializa en informar a Washington sobre la política exterior
y de defensa de Rusia, además de analizar el proceso electoral, la actividad de
partidos y otros temas importantes del acontecer político.
Fogle
ofrecía a su contacto un millón de dólares a cambio de “cooperación a largo
plazo” y “bonos adicionales por la información que sea de ayuda”, según una
nota del formato A4 que fue requisada en el momento de la detención y a la que
tuvo acceso la televisión Russia Today. Para ulterior comunicación, los autores
de la carta recomendaban al futuro agente crear una cuenta de correo
electrónico Gmail sin especificar datos personales. Ria Novosti
-La
población de la Franja de Gaza se ve obligada a consumir agua contaminada de un
acuífero costero, mientras que Israel extrae hasta 12 millones de metros
cúbicos de agua potable al año del territorio palestino. RT
-
Rebelde sirio reconoce que comió organos de enemigos y asegura que no se
arrepiente. La Tercera
-El
presidente de Cuba, Raúl Castro, reiteró la necesidad de evitar el derroche de
recursos, pues el ahorro constituye la principal fuente de ingresos que tiene
la economía de este país. PL
-Centenares
de activistas se concentraron el lunes frente de la sede del ministerio de
Minas y Energía de Brasil y bloquearon la entrada del edificio en protesta
contra la licitación de los recursos petroleros del país latinoamericano.
"Las
licitaciones son una amenaza a la soberanía nacional, si se realizan estaremos
entregando nuestras riquezas a las trasnacionales. Es dinero que debería ser
invertido en la reforma agraria, en las deudas con los desplazados por
represas, en tierras de los descendientes de esclavos, en territorios
indígenas, en educación", advirtió durante la convocatoria Francisco
Moura, integrante de la coordinación nacional de los Trabajadores Rurales Sin
Tierra (MST). HispanTv
-El
Departamento de Justicia de EE.UU. grabó en secreto durante dos meses
conversaciones de periodistas de la agencia de noticias estadounidense
Associated Press (AP).
Esta
información fue dada a conocer el lunes por el presidente de AP, Gary Pruitt,
quien aseguró que durante dos meses los diálogos de al menos un centenar de sus
periodistas fueron escuchados a escondidas.
Pruitt
tildó este hecho de una “intrusión masiva y sin precedentes” e informó que el
departamento de Justicia norteamericano reconoció el pasado viernes haber
cometido estas escuchas a través de una carta enviada a AP.
La AP
señaló que en la carta del departamento de Justicia no se explicó la razón de
la orden para espiar a los periodistas y los editores de esta agencia, pero de
cualquier manera, podría haberse llevado a cabo a fin de reconocer las fuentes
de información de AP. HispanTv
-Al
menos 19 personas, entre ellos dos niños de 10 años, resultaron heridas la
víspera en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans en un tiroteo que se
produjo durante un desfile con motivo del Día de la Madre, informaron las
autoridades locales. Ria Novosti
-Un
juzgado de Arabia Saudita ha condenado a un libanés a 6 años en prisión y 300
latigazos por convencer a una mujer para que se convirtiera al cristianismo, y
a un saudí a 2 años de prisión y 200 latigazos por ayudarla a huir del país.
En
Arabia Saudita las mujeres no pueden viajar sin ser acompañadas por algún
pariente o sin el permiso de su tutor. RT
¬-Funcionarios
de Bangladesh llevan operación de rescate a su fin tres semanas después de que
una fábrica de ropa cerca de Dhaka se derrumbó, matando a 1.127 trabajadores.
BBC
-Las
excavadoras de una compañía constructora han destruido una de las mayores
pirámides mayas de Belice para extraer grava destinada a la construcción de
carreteras, informan las autoridades del país.
La
destrucción de la pirámide fue detectada la semana pasada, según el director
del Instituto de Arqueología de Belice, Jaime Awe. Solo una pequeña porción del
centro del montículo piramidal quedó en pie, según Associated Press.
La
pirámide Nohmul y la plataforma de su templo fueron erigidas hace unos 2.300
años y forman parte del centro ceremonial más importante del norte de Belice,
cerca de la frontera con México. RT
-Un
joven político japonés describe como "necesario" el sistema que
obligaba a centenares de miles de mujeres a prostituirse para el Ejército
Imperial nipón antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
"Cuando
las balas caen como gotas de lluvia o ráfagas de viento, los soldados corren el
riesgo de perder sus vidas", dijo el joven alcalde de Osaka, Toru
Hashimoto, citado por los medios locales. Para que "puedan relajarse en
tales circunstancias, el sistema de las 'mujeres de confort' es necesario”,
añadió el también cofundador del nacionalista Partido de la Restauración de
Japón.
El
hecho de que esas mujeres llegaran a ser auténticas esclavas sexuales
"contra su voluntad", fue "consecuencia de la tragedia de la
guerra", concluyó Hashimoto.
Se
calcula que hasta 200.000 mujeres de países ocupados por Japón entre 1910 y
1945 fueron forzadas durante aquellos años en burdeles militares, llamados
eufemísticamente 'casas de confort'. RT
-
Hombres armados de pistolas con silenciador mataron a, al menos, 12 personas
este martes en Bagdad al atacar 5 tiendas de venta de alcohol, indicaron
fuentes de seguridad y médicas.
Los
hombres armados, que se desplazaban en 4 vehículos todoterreno, cometieron los
asesinatos en el área de Zayuna, oeste de Bagdad.
Las
tiendas de venta de alcohol son un blanco fácil para los islamistas
fundamentalistas, en particular porque muchos de esos negocios son propiedad de
iraquíes que pertenecen a religiones minoritarias, explicaron las fuentes.
El
Islam prohíbe el consumo de alcohol. La Nación.cl
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario