Noticias breves
Investigación rápida
-40
muertos por atentado en Turquía en frontera con Siria
Además
de las víctimas fatales y al menos 29 heridos graves, las explosiones también
causaron una gran devastación, hicieron que se desplomara un edificio y
causaron daños graves en las citadas sedes administrativas. La Nación.cl
-Se
desconoce exactamente el trasfondo de los hechos, registrados en la ciudad de
Reyhanli. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que los
ataques podrían estar relacionados con el conflicto en Siria.. Telesur
-El
ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, afirmó anoche que el Gobierno
de su país se reserva el derecho a tomar “todo tipo de medidas” en respuesta al
doble atentado en la localidad de Reyhanli que se saldó el sábado con al menos
46 muertos y 140 heridos.
Horas
antes, el titular del Interior turco, Muammer Güler, anunció que los autores
del atentado habían sido identificados y que estaban vinculados con el régimen
sirio. “Han sido identificados los implicados en las explosiones de Reyhanli.
Están vinculados con los servicios sirios de inteligencia”, aseveró el ministro
Güler.
Afirmó
asimismo que la investigación del ataque está “en gran medida concluida” y que
los “autores de esta abominable acción no guardan relación con la oposición ni
los rebeldes sirios”. Ria Novosti
-El
ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi, rechazó hoy la acusación de
autoridades de Turquía sobre la supuesta implicación de Damasco en los
atentados con coches bomba en una zona próxima a la frontera entre ambos
países.
Afirmó
que es Ankara la que carga con la responsabilidad tanto política como moral
hacia el pueblo turco del acto terrorista, ya que el gobierno del primer
ministro Recep Tayyip Erdogan ha transformado las zonas fronterizas comunes en
focos del terrorismo internacional para agredir a esta nación del Levante.
Las
autoridades turcas facilitan la llegada de armas, artefactos explosivos, fondos
y asesinos a Siria, por lo cual el gobierno del vecino estado y su jefe de
gobierno cargan con la responsabilidad del atentado, subrayó al-Zoabi.
Erdogan
debería dimitir y no tiene derecho de construir sus glorias sobre la sangre de
turcos y sirios, enfatizó el ministro. PL
-"Nos
estamos enfrentando a una tragedia humana". El investigador Clair Hershey
se refiere así a la enfermedad que potencialmente amenaza la subsistencia de
300 millones de personas. No se trata de una pandemia humana aunque sí podría
tener consecuencias devastadoras para el hombre.
Hablamos
de la enfermedad del estriado marrón de la yuca, conocida en inglés como
Cassava Brown Streak Disease (CBSD), que está avanzando alarmantemente del este
al oeste de África, según advierten los expertos, y que potencialmente podría
afectar también a América Latina. BBC
-El
dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado por encima de 400 partes por
millón por primera vez en la historia de la humanidad, dice un laboratorio
clave. BBC
-La
sequía en las regiones occidente y centro de China ha afectado a 3,58 millones
de hectáreas de tierras agrícolas hasta el viernes, de acuerdo con las
autoridades encargadas de ayuda por sequía. Xinhua
-El
cambio climático 'desarraigará las naciones'. El aumento de los niveles de
dióxido de carbono indica aumento de la temperatura que podría llevar la
agricultura a fallar en continentes enteros. The GuardianEl cambio climático
'desarraigará las naciones'
El
aumento de los niveles de dióxido de carbono indican aumento de la temperatura
que podría llevar la agricultura a fallar en continentes enteros
-Mantener
9 bases estadounidenses en el territorio afgano, tras la retirada de las tropas
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a finales del 2014,
implica la ocupación permanente de este país centroasiático, ha advertido este
viernes el grupo Taliban.
Mediante
un comunicado, el portavoz de Taliban, Zabiholá Muyahid, ha asegurado que el
grupo Taliban no permitirá que EE.UU. ni sus aliados se desplieguen
permanentemente en Afganistán, aunque el presidente de Afganistán, Hamid
Karzai, diera luz verde a esa petición.
Según
Muyahid, las declaraciones de Karzai demuestran que tanto Kabul como Washington
pretenden privar a la nación afgana de una independencia política. HispanTv
-Un
tribunal de las zonas tribales de Pakistán ordenó al Ejército nacional “detener
los ataques con drones estadounidenses" y, de ser necesario, "abrir
fuego contra ellos y derribarlos", para evitar que sigan cometiendo
“crímenes de guerra” y asesinando civiles inocentes. Telesur
-La
prolongada intervención francesa en Mali estuvo lejos de obtener grandes
resultados en un contexto en que norteñas ciudades de ese país prosiguen en
manos de grupos rebeldes islámicos, valoró hoy aquí un investigador. PL
-El
canciller peruano, Rafael Roncagliolo, descartó este jueves que la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) convoque a una reunión para analizar la
situación política en Venezuela.
El
jefe de la diplomacia peruana precisó que los países que integran este bloque
regional no tienen previsto ningún llamado para tratar sobre el caso de ese
país bolivariano. Xinhua
-Brasil
ayudará a Venezuela a resolver el problema de abastecimiento de productos
alimenticios, declaró el jueves el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al
término de las conversaciones con su homóloga brasileña, Dilma Rousseff. Ria
Novosti
-Estados
Unidos advirtió este viernes a Japón que se apegue a las reglas en lo que se
refiere al valor de su moneda, generando un escenario que podría ser incómodo
para el encuentro de ministros de Finanzas del G-7 en las afueras de Londres.
El
secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, dijo que Japón tiene
"asuntos de crecimiento" con los que lidiar, pero que sus esfuerzos
para estimular a la economía necesitan estar dentro de los límites de los
acuerdos internacionales para evitar devaluaciones competitivas. La Tercera
-El
exdictador de Guatemala, Efraín Ríos Montt, de 86 años, fue condenado a 80 años
de prisión por genocidio y otros crímenes de lesa humanidad, informaron hoy
medios de comunicación. Ria Novosti
-“Hemos
dicho que detrás de esta ultraderecha (venezolana), el verdadero jefe es el
imperialismo norteamericano. No nos hemos equivocados (…) el propio Obama y
ahora el Vicepresidente de EE.UU. salen a defender sus tesis, porque no son
(propias) de la oposición. Como no han sabido implementarlas, gracias a Dios,
por parte de la ineficaz ultraderecha venezolana, ha tenido que salir el propio
imperio a ser su vocero”. Canciller Elías Jaua, Cubadebate
-Salto
a la derecha desde las urnas. El conteo de votos está aún en curso en Pakistán,
pero ya se han anunciado los primeros resultados de las legislativas celebradas
este sábado 11 de mayo. El ex primer ministro y magnate el Acero, líder de la
conservadora Liga Musulmana (PML-N), reivindica su victoria: más de 110 escaños
de los 272 que tiene la Asamblea nacional. RFI
-Desde
2001 los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) han florecido
económicamente, al menos en relación con otros sistemas del sistema-mundo.
También se han convertido en sujeto controvertido. Hay quienes piensan que BRICS
es la vanguardia de la lucha antiimperialista. Hay otros que, muy por el
contrario, piensan que BRICS son agentes subimperialistas del verdadero Norte
(Norteamérica, Europa occidental y Japón). Y hay quienes arguyen que son ambas
cosas. Immanuel Wallerstein, Rebelión
-Gran
muftí de Arabia Saudí, el sheij Abdulaziz Bin Abdulá al-Sheij, ha apoyado
nuevamente los intereses del régimen de Al Saud, mediante una nueva fatwa
(edicto religioso).
Según
dicha fatwa, está prohibido divulgar las cuestiones y problemas internos de ese
régimen por medio de canales satelitales.
Mantener
cualquier contacto con las cadenas de satélite con el fin de revelar los
asuntos internos del país supondría una traición y un crimen, por eso, los
ciudadanos tienen la obligación de entregar a los indignados y críticos del
“Gobierno” a las entidades correspondientes para que los castiguen, ha
precisado.
Asimismo,
Al-Sheij ha tachado de alborotadores y bulliciosos a los insatisfechos con el
régimen de Riad. HispanTv
-Clínicas
de la extinta República Democrática Alemana (RDA) utilizaron como conejillos de
indias a unos 50.000 pacientes, que participaron sin dar su consentimiento en
experimentos para grandes farmacéuticas occidentales.
Según
informa el semanario 'Der Spiegel', el régimen socialista usó a incautos
ciudadanos para realizar estudios relacionados con unos 600 medicamentos por
encargo de los grandes laboratorios, entre los que figuraban fármacos para
enfermedades que iban desde disfunciones cardíacas hasta quimioterapia.
Algunas
de esas pruebas llegaron a provocar la muerte de los pacientes, lo que derivó
en la interrupción de los experimentos.
El
semanario cita documentos del ministerio de Salud de Alemania Oriental y del
Instituto alemán de los medicamentos que demostrarían la realización de más de
600 pruebas de medicamentos en 50 clínicas hasta la caída del Muro de Berlín en
1989.
Los
laboratorios ofrecían hasta 800.000 marcos alemanes (unos 520.000 dólares) por
cada uno de los experimentos, aunque no queda claro en qué casos la
Administración comunista se quedaba el dinero de forma oficial o en cuáles iba
a parar al bolsillo de los responsables de los hospitales. RT
-Aunque
existen trabajos que discrepan, los estudios realizados hasta la fecha sobre la
relación existente entre los ingresos y el bienestar humano han mostrado cómo a
partir de un determinado umbral (situado entre los 13.000 y los 18.000 dólares
anuales por persona) el incremento de los ingresos ya no contribuye a mejorar
la calidad de vida de las personas (1). Es decir, existe un umbral por encima
del cual la relación ingresos–bienestar desaparece, y a partir de aquí más
dinero ya no significa más satisfacción con la vida. Mateo Aguado, Rebelión
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario