La Hipoteca Inversa; el Nuevo Modelo de Esclavitud. O La Destrucción de la Herencia Histórica de Nuestros Padres.
El
título de este artículo puede sonar grandilocuente, pero no deja de ser verdad
lo que expondremos a continuación. Para quienes no están informados, existe un
nuevo negocio que están implementando los Banco del mundo y particularmente los
bancos chilenos, esta nueva genialidad
es un nuevo tipo de “hipoteca”, que es conocido como “Hipoteca Inversa”, muchos
podrán pensar que esta es una nueva modalidad de financiamiento bancario para
la compra de una vivienda, pero los que piensan eso están equivocados.
El
nuevo gran negocio de los bancos, denominado “Hipoteca Inversa”, no tiene como objetivo
prestar dinero para que usted se compre su casita, todo lo contrario, la idea
de este tipo de hipoteca es que usted cuando muera le deje como herencia su
casa al banco.
La
justificación para la hipoteca inversa, se explica porque hoy existen millones
de personas mayores de 65 años, y más de la mitad de los adultos mayores, se
enfrenta a la pérdida de poder adquisitivo, ya sea por no contar con una
pensión, por haber trabajado en la informalidad o que los recursos de su
jubilación son insuficientes para mantenerse. Esta problemática irá en aumento
dada la evolución demográfica del país y del mundo, provocando un déficit
económico, ya que según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, el fondo
monetario internacional, el banco mundial la OCDE y el banco europeo, todos
ellos aseguran que la población seguirá envejeciendo por lo tanto dejaran de
ser productivos.
Frente
a esta situación catastrófica, los bancos siempre tan caritativos han inventado
una forma en que los mayores de 65 años no pierdan su poder adquisitivo, o sea
no se transformen en pobres. ¿Cómo lo harán?, súper fácil, a estos viejitos y
viejitas, se les ofrecerá la famosa Hipoteca
Inversa, la que es un esquema financiero mediante el cual las personas
mayores de 65 años propietarias de un inmueble pueden acceder a un crédito,
poniendo en garantía su casa. “En la mayoría de los casos se hace una valoración
de la vivienda, y dependiendo de la edad de la persona y la esperanza de vida
se va repartiendo el monto del financiamiento en mensualidades calculadas hasta
el fallecimiento del contratante”, ésta modalidad es como la renta vitalicia.
¿Qué es la Hipoteca
Inversa?
La Hipoteca Inversa es un
producto financiero que lleva comercializándose en el mercado más de una
década, pero debido a la situación actual, su contratación ha ido aumentando considerablemente.
Una de las peculiaridades
de este préstamo hipotecario, es que está destinado a Personas Mayores de 65 años que
sean propietarias de una vivienda, a través del cual las Entidades Financieras
abonan a estas personas una Renta
mensual, con la particularidad, de que la Persona Mayor no
tiene que devolver las cantidades recibidas ni los intereses que se vayan
acumulando, sino que la deuda queda aplazada al fallecimiento del contratante, momento en el cual
se hace efectiva la hipoteca inversa, y la vivienda pasa a propiedad del banco
contratante.
En resumen, los bancos le
ofrecen una cantidad de dinero mensual a las personas mayores de 65 años,
dinero que les permitirá vivir medianamente hasta el fin de sus días, pero este
dinero no es gratis, ya que se lo entregan con la condición de que una vez
ellos mueran su casa pasa inmediatamente a propiedad del banco que les prestó
dicho dinero.
Ahora bien, esta Hipoteca
Inversa responde a un conjunto de situaciones muy bien pensadas por los dueños
de la economía mundial, ya que por un lado, efectivamente los adultos mayores
tienen pensiones de hambre, es cosa de ver el caso chileno, donde en pocos años
más el sistema de AFP., creara 4 millones de adultos mayores que con el dinero
que percibirán de sus pensiones no les permitirá vivir dignamente, por lo mismo
se tendrán que endeudar para vivir, y que mejor que optar por esta Hipoteca
Inversa.
Con este modelito de
Hipoteca, los bancos y los Estados en general enfrentan una crisis real
asociada a la disminución del consumo interno de las naciones producto del
aumento de los adultos mayores que ya no son productivos, fenómeno social que
se traduce directamente en un bajo desarrollo económico de los países,
transformándose en recesiones permanentes. La hipoteca inversa les permite a
los adultos mayores mantener un nivel de consumo interno que no perjudique al
modelo económico.
En segundo lugar, gracias
a las bajas pensiones de los adultos mayores, la Hipoteca inversa le asegura a
los bancos una cartera de clientes permanente e inacabable en el tiempo, ya que
los mayores de 65 años no tendrán otra alternativa que optar a dicha hipoteca,
pues de otra forma se verán sumidos en la miseria.
En tercer lugar, la
hipoteca inversa implica la acumulación por parte de los bancos no solo de
viviendas, sino que también la propiedad del terreno donde ha sido construida
la vivienda, lo que finalmente se traducirá en un nuevo proceso de acumulación
de la tierra por parte de los bancos y entidades financieras.
En cuarto lugar, el hecho
de que los adultos mayores opten por la hipoteca inversa, significa la
destrucción de la herencia de nuestros padres, donde toda su historia plasmada
en el esfuerzo fundado en el sueño de la casa propia, desaparece para siempre,
no quedando un testimonio material de su existencia.
En quinto lugar, la
inexistencia de la herencia expresada en la vivienda de nuestros padres, obliga
a las nuevas generaciones a la consecución de una nueva vivienda, generándose
una nueva cartera de clientes para los mismos bancos, que otorgan créditos para
la compra de viviendas. Esto quiere decir que a los bancos nunca le faltarán
clientes, es un círculo cerrado permanente en el tiempo, donde los únicos que
gana son los bancos y entidades financieras.
En sexto lugar, queda
establecido que los únicos que tienen derecho a la herencia histórica son las
grandes familias dueñas de la tierra y del capital, que se han perpetuado por
los siglos de los siglos, y si no nos cree, solo debe estudiar que son los
mayorazgos y las vinculaciones. Los pobres, los trabajadores y el pueblo no
tienen derecho a tener historia.
Finalmente y para que no
se aburran, queremos establecer que este nuevo negocio implementado por los
bancos, no es una situación casual, no es que se les haya ocurrido de repente,
todo lo contrarios, es una situación estudiada y pensada por los dueños del
poder financieros hace ya muchos años.
Mario Paz Secretario de
Los Hijos de Mafalda
0 Responses to "La Hipoteca Inversa; el Nuevo Modelo de Esclavitud. O La Destrucción de la Herencia Histórica de Nuestros Padres."
Publicar un comentario