Noticias breves
Lucha
en Venezuela
-Etapa de incertidumbre en
Venezuela: Capriles llama a sus seguidores a defender el voto. EEUU y la OEA
apoyan revisar la votación pero Latinoamérica, Rusia y China ya saludan a
Maduro. José Miguel Insulza expresó su respaldo al recuento de votos. El
Mercurio
-El presidente electo venezolano, Nicolás Maduro, ha
acusado al candidato de la oposición en las elecciones generales, Henrique
Capriles, de dirigir un “golpe de Estado” en Venezuela al no reconocer la
voluntad de la mayoría. RT
-Al menos siete personas fallecieron y 61 resultaron
lesionadas este lunes en Venezuela a causa de la violencia desatada por la
oposición que no reconoce los resultados electorales de los comicios celebrados
el pasado domingo 14 de abril donde resultó electo el candidato socialista
Nicolás Maduro con más del 50 por ciento de los votos. Telesur
- La oposición venezolana dejó desde ayer de ser
democrática para convertirse en fascista, afirmó hoy el ministro de Relaciones
Exteriores Elías Jaua durante un encuentro con representantes del cuerpo
diplomático acreditado en este país suramericano. PL
-Durante una rueda de prensa Jaua detalló: “Estos
hechos de violencia fueron protagonizados por pequeños grupos de organizaciones
fascistas y de personas contratas. Expresamente señalamos a Leopoldo López como
el responsable del proceso de reclutamiento y pago para el desarrollo de esta
violencia”. Cubadebate
-El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro,
dijo que no permitirá una manifestación de la oposición el miércoles. BBC
-Presidente
Maduro hace un llamado a la paz y al diálogo entre venezolanos.
El Presidente Nicolás Maduro, se
reunió con el Alto Mando Petrolero,
Maduro hizo un llamado al diálogo en la nación sudamericana.
El presidente
reafirmó que no va a permitir que la derecha reedite los actos violentos
del 11 de abril de 2002 y que va a proteger a los ciudadanos opositores que
están siendo alentados por una "dirigencia" irresponsable que
pretende dar un nuevo golpe de Estado. Noticia de Televisora Telesur
-El canciller de República Bolivariana de Venezuela,
Elías Jaua, anunció la decisión de llamar a consulta a su embajador en España,
Bernardo Álvarez, luego de las declaraciones del canciller Manuel
García-Margallo quien desconoció "implícitamente los resultados firmes y
claros", de las elecciones presidenciales celebradas la víspera en las que
resultó electo Nicolás Maduro. Adicionalmente, el Canciller lamentó y rechazó
el comunicado emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA) "hay
unas leyes electorales pero no es la OEA la que va a poner en duda los resultados.
No es la OEA quien puede exigirle una auditoría, ni un recuento de votos.
Simplemente los sectores que se sientan inconformes, tienen los mecanismos para
reactivarlos", manifestó el jefe de la diplomacia venezolana. Telesur
-Evo Morales cree que "Estados Unidos está
preparando un golpe de Estado en Venezuela". Según el mandatario
boliviano, EEUU busca "convulsionar Venezuela, crear una inestabilidad
democrática y política", después que el vocero de la Casa Blanca apoyara
el recuento de los votos. La Tercera
-El presidente boliviano anunció que acompañará al
presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, en su toma de posesión en
Caracas (capital), el próximo viernes. Telesur
-Diversas
organizaciones ecologistas entregaron en Chile una serie de observaciones sobre
el proyecto de ampliación de una mina de Codelco, por el posible impacto que
éste pueda tener en glaciares de Los Andes.
Se
trata de la División Andina, cuyo proyecto de ampliación, con una inversión
prevista de 6.800 millones de dólares, busca incrementar su producción de cobre
fino desde 250.000 hasta 600.000 toneladas por año y extender su vida útil en
65 años a partir de 2020.
“Nuestras observaciones tienen relación con el
efecto que las nubes de polvo y el material en suspensión tendrá sobre los
glaciares acelerando su derretimiento”, señaló el coordinador de Campañas de
Greenpeace Chile, Samuel Leiva, citado en el texto.
En
tanto, la denominada Coordinadora Alerta Andina, que reúne al Observatorio
Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y a otras organizaciones
ecologistas y vecinales, presentó también hoy unas 450 objeciones, según
dijeron fuentes del OLCA.
Esta
coordinadora rechaza el proyecto porque, denuncian, supondrá “la extracción de
aguas del ya reseco Valle de Aconcagua, la destrucción de 26 glaciares y la
contaminación de la cuenca de Santiago en la naciente”. El Mostrador
-Codelco (Chile) anunció este lunes la adjudicación de
contratos de suministro de energías renovables no convencionales (ERNC) a las
empresas Norvind, de la noruega SN Power, y Arauco Bioenergía, del grupo
chileno Celulosa Arauco. La Nación.cl
-Un nuevo estudio reveló que el hielo de la Antártica
en verano se está derritiendo diez veces más rápido que hace 600 años, con el
mayor derretimiento ocurriendo en los últimos 50 años. El equipo de
investigadores, pertenecientes a la Universidad Nacional de Australia y al
British Antarctic Survey, descubrió además que el derretimiento está en su
nivel más alto en mil años. La Tercera
-Cinco muestras de aves de corral en el este de China
han dado positivo del virus H7N9, informaron hoy martes las autoridades de
agricultura del país. El virus de la gripe aviar, hasta el momento es responsable
de las muertes de 14 personas en toda China. Xinhua
-El sur de Florida, EE.UU., lucha contra la avanzada de
una de las especies invasoras más destructivas del mundo: el caracol gigante
africano, un peligro en el campo y la ciudad. BBC
-Los pensadores “iluminados” norteamericanos consideran
que a partir de 2015 China Y Rusia llegarán a un potencial difícil de
confrontar y actualmente debido a su cierta inseguridad geoestratégica es un
período de “oportunidad estratégica” para contenerlos y en especial, a China.
Para eso Estados Unidos debe aumentar su presencia militar y económica en la
región del Pacífico Asiático. Las 17 maniobras militares que Norteamérica
realizó en la región en el año pasado persiguen precisamente este fin, igual
como la formación del Tratado Económico del Pacífico. La existencia de Corea
del Norte es un simple pretexto más para ampliar esta agenda. Vicky Peláez,
Rebelión
-Las autoridades de Irak obligaron hoy a aterrizar en
Bagdad un aparato de carga iraní que volaba con destino a la capital siria e
hicieron lo propio el domingo con un avión sirio que se dirigía de Moscú a
Damasco, comunicó la prensa árabe. Ria Novosti
-Estados Unidos está desestabilizando la región de
Asia-Pacífico enviando más fuerzas militares al área y reforzando sus alianzas
con los países de la región, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa
Nacional de China, Yang Yujun. RT
-El Gobierno chino emitió un informe que por primera
vez desvela oficialmente la estructura y el tamaño de las Fuerzas Armadas de
China, así como su presupuesto de Defensa. De acuerdo con el documento,
publicado el 16 de abril, las tropas de tierra del Ejército Popular de
Liberación (EPL) cuentan con 850.000 efectivos. 235.000 militares sirven en la
Marina de Guerra y 398.000 en la Fuerza Aérea. RT
-La decisión del presidente François Hollande de divulgar
el patrimonio de miembros del Gobierno, parlamentarios, ediles y altos
funcionarios provoca reticencias entre quienes invocan que este afán de
transparencia alimentaría el “voyeurismo”. Las reservas de los dirigentes se
cuentan también en las filas del oficialismo. RFI
-A través de una declaración, la Cancillería chilena se
refirió a las elecciones presidenciales en Venezuela, señalando que "el
Consejo Nacional Electoral, única autoridad competente en la materia, ha
establecido eltriunfo de Nicolás Maduro, por lo que el Gobierno de Chile lo
felicita por el apoyo recibido". La Nación.cl
-En Grecia cuatro mil empleados públicos serán
despedidos este año y otros 11 mil en 2014, como parte de las exigencias de la
troika para entregar un nuevo tramo de ayuda para el rescate de la nación
helena, que se encuentra en recesión por quinto año consecutivo. Telesur
-Cobre se desploma a su nivel más bajo en 17 meses y el
peso tiene su peor día del año por culpa de China. Los débiles datos de
crecimiento chino golpean con fuerza a las materias primas. El Mostrador
-Al menos 24 personas murieron este lunes y 200
resultaron heridas en una cadena de atentados perpetrados con 22 coches bomba y
varios artefactos explosivos en distintos puntos de Irak, informaron a Efe
fuentes policiales. La Nación.cl
-El secretario general de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenó hoy de manera enérgica los ataques
terroristas perpetrados el domingo en Mogadiscio, capital de Somalia, que según
informes dejaron al menos 35 muertos. Xinhua
-Obama dijo que se desconocen las razones y los autores
de las dos explosiones que causaron al menos tres muertos y más de un centenar
de heridos este 15 de abril durante el maratón de Boston. RFI
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario