Noticias breves
Procesos
en marcha que se ocultan.
-Rusia está preparada para hacer frente a amenazas y
nuevos desafíos militares, perpetrados desde el extranjero en su contra, ha
dado a conocer el jefe del Estado Mayor de Rusia, el coronel general Valeri
Gerasimov. “Hasta 2030, se espera una expansión de retos y amenazas como
consecuencia de la formación de un sistema multipolar”, ha sostenido. De
acuerdo con el coronel general ruso, las fuerzas armadas se están convirtiendo
en una herramienta política para los gobiernos, que las emplean a fin de lograr
sus intereses; de ahí que contar con un ejército moderno sea una precondición
para la existencia de Rusia como nación. Asimismo, ha declarado que el
desarrollo de las fuerzas nucleares estratégicas para las Fuerzas Armadas de
Rusia sigue siendo una prioridad para Moscú. Esa prioridad ha sido otorgada a
las fuerzas nucleares estratégicas con el fin de mantenerse preparadas para la
contención estratégica nuclear, ha agregado. También, ha informado de que hasta
2015, Rusia contará con un 30 % de armas modernas. Por otra parte, al
considerar el ambiente informático como un nuevo escenario de guerra, el
militar ruso ha considerado a las fuerzas aéreo-espaciales de su país como
parte del sistema de la contención estratégico nuclear HispanTv
-El presidente ruso Vladímir Putin afirmó hoy que la
integración en el espacio postsoviético seguirá adelante a pesar de las
regañinas desde el exterior. Al reunirse con altos cargos del Servicio Federal
de Seguridad, Putin recordó que las tendencias integracionistas en el
territorio de la ex URSS son a veces objeto de “comentarios nerviosos” y que
reflejan “abierta irritación”. “La estrecha integración es un proceso global
objetivo que ninguna llamada al orden o regañina podrá parar, en particular, en
nuestro espacio”, subrayó. Ria Novosti
-Obama reafirma compromiso de defender Japón. El
presidente de EEUU, Barack Obama, reafirmó el miércoles el compromiso de su
país con la seguridad de Japón, incluyendo defender al país asiático bajo el
paraguas nuclear estadounidense. Xinhua
-El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, dijo que el
meteorito que cayó en los Urales este viernes, es “una prueba de que no solo la
economía está en peligro, sino todo el planeta”. Más de 700 heridos, entre
ellos 34 niños, por la caída del meteorito en la ciudad rusa de Cheliábinsk
(región rusa de los Urales), informa el ministerio del Interior ruso. Al menos
112 víctimas han requerido hospitalización. RT
-Mientras el Reino Unido pretende ser defensor de los
derechos humanos en países, como Afganistán, Irak y Siria, entre otros, su
propia historia saca a luz que este país europeo es el autor de flagrantes
violaciones de estos derechos. En 1945, el Reino Unido llevó a cabo una de las
peores masacres de la historia, cuando asesinó mediante bombardeos por
saturación a más de 500 mil ciudadanos y refugiados alemanes, en su mayoría
mujeres y niños. Bajo la orden del entonces premier británico, Winston
Churchill, más de 700 mil bombas de fósforo cayeron sobre unos 1,2 millones de
habitantes indefensos de la ciudad de Dresde, este de Alemania. El bombardeo de
Dresde, acaecido el 13 de febrero de 1945, ha sido tan implacable que, a juicio
de algunos historiadores, es el colmo de la locura de Churchill. “No quiero
sugerencias en cuanto a cómo podemos desactivar la economía y la maquinaria de
guerra, lo que quiero son sugerencias sobre cómo podemos asar a los refugiados
alemanes en su huida de Breslau”, dijo Churchill. HispanTv
-En los últimos cinco años más de 11.000 elefantes han
sido cazados de manera furtiva para vender el marfil en el mercado negro. Cubadebate
-El volumen de hielo en el Ártico se ha reducido un 36
% en la temporada de otoño y un 9 % en la de invierno entre los años 2003 y
2012, lo que viene a confirmar la disminución de la superficie del casquete en
torno al Polo Norte, que alcanzó un mínimo histórico el pasado mes de
septiembre. Según un equipo de investigadores, desde 2008 se han perdido unos
4.300 kilómetros cúbicos de hielo en el océano Ártico en otoño y alrededor de
1.500 kilómetros cúbicos en invierno. Cubadebate
-Uno de los altos cargos de la Guardia Revolucionaria
de Irán, el general Hassan Shateri, ha sido asesinado en el Líbano, según
confirma este miércoles la cadena local Al Manar. Según los datos preliminares,
Shateri ha sido blanco de un atentado terrorista cuando iba por una autopista
de la capital libanesa, Beirut, hacia Damasco (Siria). En la información sobre
la muerte del general, la agencia iraní estatal Fars ha atribuido el asesinato
a "los sionistas". RT
-El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
anunció que las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear no han dado
ningún resultado, ya que Teherán no permitió inspeccionar su base militar de
Parchin. HispanTv
-El liderazgo que encabeza el secretario general del
Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping, fortalece el vínculo con el
pueblo, consideró hoy José Luis Robaina, uno de los principales expertos
cubanos sobre Asia. "Xi y el equipo de dirección están introduciendo un
grupo de cambios en la manera de hacer política, que indican que él está bien
conectado con lo que piensa la gente", dijo Robaina a Xinhua durante una
entrevista en la que analizó la actualidad china. Xinhua
-El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo
hoy que el presidente Hugo Chávez, quien permanece en Cuba desde hace más de
dos meses tras una intervención quirúrgica contra el cáncer, ya pasó la etapa
del postoperatorio y ahora enfrenta otro ciclo de tratamientos "sumamente
complejos y duros". Xinhua
-La economía de Japón se contrajo a una tasa anualizada
de 0,4 por ciento en el trimestre de octubre a diciembre, debido a una caída en
las exportaciones y en la inversión de negocios, marcando el tercer trimestre
consecutivo de contracción, indican datos dados a conocer hoy por el
gobierno. Xinhua
-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal) ponderó hoy el papel que tiene la planificación para el crecimiento y
los cambios estructurales en los actuales modelos económicos de la región. PL
-La recesión de la zona euro se profundizó en los
últimos tres meses del 2012, con la economía del área contrayéndose en un 0,6%.
BBC
-Fusión de American Airlines y US Airways creará la
aerolínea más grande del mundo. Los Consejos de Administración de cada compañía
aprobaron el acuerdo, el que necesita ser ratificado por el Tribunal de
Bancarrotas y contar también con el visto bueno de los reguladores antimonopolios
del Departamento de Justicia. La Tercera
-La Iglesia católica fue cómplice de crímenes de lesa
humanidad durante la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983, según
sentenció un tribunal. "Habla de la complicidad de la Iglesia con la
última dictadura militar y eso deja asentado lo que desde hace muchísimos años
los organismos de derechos humanos venimos planteando: que la Iglesia sabía,
que la Iglesia callaba, que la Iglesia era cómplice", dijo la abogada de
hijos de desaparecidos, Valeria Canal. Es la primera vez que la Justicia
Argentina da cuenta de esa estrecha relación entre la curia local y los
militares. Es por eso que los fundamentos de la sentencia contra tres
represores por el crimen de los curas tercermundistas -Carlos de Dios Murias y
Gabriel Longueville-, en la provincia de la Rioja todavía causan conmoción. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario