CHILE: Organización y movilización para exigir justicia por el asesinato del trabajador Juan Pablo Jiménez.
Organización y movilización para exigir justicia por el asesinato del
trabajador Juan Pablo Jiménez.
La muerte en extrañas
circunstancias de un dirigente sindical en su lugar de trabajo nos obliga a
exigir una investigación seria y responsable por parte del gobierno y de los organismos
responsables, algo que lamentablemente hasta ahora no se ha dado.
No se puede aceptar el
informe a la rápida realizado por la PDI, que lo menos que se puede decir que
es poco serio y muy poco profesional, no dándole la importancia que amerita el
crimen de este dirigente sindical, no se puede hablar de una “bala loca”, más
bien parece una “bala dirigida” con nombre y apellido, esto se parece demasiado
a los métodos utilizados bajo la dictadura, cuando se hablaba de balas
perdidas.
Este crimen es extremadamente
amenazante, dado que de confirmarse las sospechas de los trabajadores, estaríamos
entrando en una situación muy peligrosa y no podemos aceptar que el asesinato
de trabajadores y dirigentes sindicales se vuelva algo “normal”, como ocurre en
Colombia y en otros países latinoamericanos.
La actitud prepotente de los empresarios de AZETA.
El abuso y la prepotencia
empresarial y las prácticas anti-sindicales de los dueños de la empresa eléctrica
AZETA, ya es de larga data y es la principal razón de las dudas que han surgido
frente a este asesinato y quiénes son los que realmente están detrás de este
alevoso crimen.
El abuso permanente de
los empresarios sigue siendo una práctica normal por parte de los empresarios
chilenos desde los tiempos de la dictadura (40 años de abuso patronal) y algo que
se ve agravado con el tema de los subcontratistas, que más que empresarios,
funcionan como mafias al interior de las grandes empresas. La existencia misma
de los subcontratistas en los hechos viene a ser una práctica anti-sindical de
los grandes grupos económicos, que de esta forma dividen a los trabajadores
para una mejor explotación y abuso patronal.
Claramente lo que se
necesita es una mayor voluntad política para esclarecer este crimen, la
posición del gobierno de los empresarios sigue siendo ambigua, algunas
declaraciones mostrando su preocupación frente a este hecho, pero pocas
acciones concretas para esclarecer lo sucedido.
Los trabajadores deben organizarse y movilizarse.
Si realmente queremos
justicia por este asesinato, los trabajadores debemos organizarnos y
movilizarnos para obligar al gobierno y a los organismos encargados de
investigar, que lo hagan de una forma realmente seria y responsable y no como ha
sido hasta ahora, que como mínimo podemos llamar muy poco profesional.
Los asesinos de este
dirigente sindical deben ir a la cárcel, verdad y justicia es lo mínimo que
debe exigir el movimiento sindical frente a este alevoso crimen.
Celso Calfullan
Socialismo
Revolucionario.
0 Responses to "CHILE: Organización y movilización para exigir justicia por el asesinato del trabajador Juan Pablo Jiménez."
Publicar un comentario