Noticias breves
El
relativo Feliz Año Nuevo
-El 2013 constituirá un período clave en los esfuerzos
internacionales para resolver la crisis de 770 millones de personas sin acceso
al agua potable y de dos mil 500 millones que están privadas de servicios de
saneamiento adecuado. Con ese propósito, Naciones Unidas iniciará el próximo
martes el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, proclamado
por la Asamblea General en una resolución adoptada en diciembre de 2010.
Cubadebate
-El año que viene llevará la economía mundial a una
nueva crisis financiera, aún peor que la de 2008. De eso advierte en un blog
del periódico 'Financial Times' la ex analista de la CIA y gerente de un centro
investigador, DeAnne Julius. RT
-La economía pesquera de China registrará una expansión
del 15 por ciento interanual, hasta los 1,73 billones de yuanes (275.000
millones de dólares) en 2012, según un pronóstico realizado por el Ministerio
de Agricultura. Xinhua
-La Antártida registra el triple en el aumento de las
temperaturas que la media del globo. La Antártida viene dando muchos problemas
a los científicos del clima a la hora de determinar el efecto allí del
calentamiento global y cómo evolucionará en el futuro. Pero, poco a poco se van
acumulando estudios y datos que muestran que también en el continente blanco
están aumentando las temperaturas medias y, en algunas zonas, muy rápidamente.
En concreto, en la región occidental del continente blanco se ha registrado un
incremento de 2,4 grados centígrados desde 1958 hasta ahora. Cubadebate
-Cumbre del Consejo de Cooperación: Países del Golfo
exigen a Irán no intervenir en sus asuntos y acuerdan unidad militar. Los
países miembros aseguraron que el programa nuclear de Teherán representa una
"amenaza para la seguridad y estabilidad" de la zona y el mundo. El Mercurio
-El director de la delegación del Movimiento de
Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ahmed Halabiye llamó el martes a los
palestinos a formar una tercera Intifada a fin de hacer frente a las políticas
expansionistas del régimen de Israel en Jerusalén Este (Al-Quds) y salvar a la
Mezquita Al-Aqsa. HispanTv
-El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto el lunes
advierte a la ciudadanía del país árabe de que no viaje ilegalmente a Siria.
HispanTv
-El movimiento islamista Hermanos Musulmanes, de mucha
influencia en Egipto, señaló hoy que la injerencia extranjera en Siria es
inadmisible y advirtió sobre el peligro que encierra. Los Hermanos Musulmanes
advirtieron que tal desarrollo de acontecimientos tendría consecuencias muy
peligrosas, provocaría la división territorial, conflictos étnicos y religiosos
e incluso desataría una guerra civil en Siria. A juicio de los islamistas
egipcios, el presidente sirio Bashar Asad
“debe obedecer la voluntad del pueblo” y abandonar sin dilaciones su
puesto. Ria Novosti
-El despliegue de tropas de Estados Unidos a 35 países
africanos. El ejército de Estados Unidos será el despliegue de tropas a casi
tres docenas de naciones africanas en el próximo año. RT
-El 63,8 % de los egipcios apoya la nueva constitución
egipcia, mientras que el 36,2 % votó en contra, según datos oficiales revelados
este martes por el Consejo Supremo Electoral egipcio. HispanTv
-El Gobierno español, en un intento por castigar a la
República Islámica de Irán, ha prohibido la difusión de dos canales
internacionales de dicho país, a saber: HispanTV y PressTV. HispanTv
-Israel confirma creación de primera universidad en
asentamientos de Cisjordania. Por medio de un comunicado oficial, el Gobierno
isarelí anunció la transformación en universidad del colegio de Ariel, ubicado
en uno de los asentamientos de Cisjornadia. La decisión fue tomada pese a la
oposición de palestina, que sigue criticando esas construcciones y calificándolas
de ilegales. Telesur
-De acuerdo con documentos recientemente hechos
públicos, el FBI considera al movimiento Ocupa Wall Street (OWS) una “actividad
criminal” e incluso "terrorismo doméstico". RT
-A Grecia le falta por recaudar anualmente 28.000
millones de euros de impuestos. Esa cifra, casi equivalente a un 15% del PIB
del país, se cita en un informe elaborado por un grupo de expertos de la Unión
Europea y el FMI. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario