Noticias breves
Putin advierte y sabe de qué habla
+El
presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su mensaje anual a la Asamblea Federal,
dijo hoy que los próximos años serán cruciales para Rusia y el mundo. “Debemos
comprender claramente que los próximos años serán decisivos tanto para nuestro
país como para el mundo entero que está en el umbral de una época de cambios
radicales y, probablemente, de conmociones”, declaró. Según el presidente,
surgen condiciones para nuevos conflictos de carácter económico, geopolítico y
étnico. Al señalar que se recrudece la lucha competitiva por los recursos,
Putin recalcó que esa lucha se desarrolla no solo por los metales, petróleo y
gas, sino también por los recursos humanos, sobre todo, el intelecto. Los que
quedarán atrás, perderán inevitablemente la independencia. Para salir adelante
se necesitan no solo un potencial económico, sino en primer lugar la voluntad y
la energía interna de la nación, la capacidad de avanzar y de realizar
transformaciones, advirtió. Ria Novosti
+Una cruda sequía puede sobrevenir en
regiones del centro y el sur de Vietnam como consecuencia de una temporada de
lluvia con bajos registros de precipitaciones. PL
+Los
países en vías de desarrollo quedaron satisfechos con un acuerdo que insta a
los países desarrollados a aumentar su financiación para los planes sobre
cambio climático de los países pobres. De los 30.000 millones de dólares al año
del período 2010-2012 se pasará a 200.000 millones de dólares al año entre 2013
y 2020. Se extendió el Protocolo de Kioto hasta el fin de 2020.
Los
delegados de los países desarrollados dieron luz verde a la creación de
"arreglos internacionales" en relación a pérdidas y daños en la
próxima ronda de conversaciones sobre cambio climático que tendrá lugar en
Polonia. Desgraciadamente, países como Estados Unidos, Canadá, Japón y Nueva
Zelanda han vuelto a quedar fuera del Protocolo de Kioto y se han negado a
adherirse a ningún acuerdo vinculante para recortar las emisiones de CO2. Los
países en vías de desarrollo también denunciaron que las grandes promesas
monetarias de donantes ricos no se han materializado. No se ha fijado ningún
acuerdo ni calendario en la cumbre de Doha para cerrar la brecha en la
financiación a partir del año próximo. Países como Rusia, Bielorrusia y
Polonia, con derechos de emisión sobrantes (también llamados "aire
caliente") del primer período de compromiso del Protocolo de Kioto, exigen
canjear por créditos. Europa, Australia y Japón, sin embargo, dijeron que no
estaban dispuestos a comprar. Xie Zhenhua, jefe de la delegación china en la
cumbre de Doha, indicó que los países ricos estaban intentando rebajar el
principio de "responsabilidades comunes pero diferenciadas" con el
objetivo de evadir su responsabilidad histórica por el cambio climático.
Las
emisiones de gases invernaderos, con un aumento pronosticado del 2,6 por ciento
para este año, son más de un 50 por ciento más altas que en 1990. La
temperatura media global ya ha aumentado 0,8 grados centígrados desde tiempos
preindustriales, mientras que el umbral para un cambio climático peligroso se
sitúa en los 2 grados. Xinhua
+Irán
presentó su propio plan para dar solución al conflicto interno sirio que entre
otras cosas prevé la celebración de las elecciones legislativas y
presidenciales, informaron este martes medios sirios. La iniciativa iraní
incluye seis puntos básicos, como el cese total de la violencia, la suspensión
de los envíos de armas a Siria, la renuncia a una intervención externa, el
inicio de un amplio diálogo nacional y la celebración “oportuna” de las
elecciones legislativas y presidenciales. Ria Novosti
+Reino
Unido planea apoyo a los rebeldes sirios. Cameron pide a los jefes militares de
los planes de apoyo aéreo o marítimo a los rebeldes -, pero Reino Unido actuará
sólo si EE.UU. lo hace " Jefes
militares de Gran dijeron que el Reino Unido podría actuar sólo si los EE.UU.
lo hizo y dejaron en claro que los jefes británicos de personal está seriamente
preocupado por las consecuencias de la intervención en la crisis siria. Fuentes
militares han venido expresando en privado su preocupación cada vez mayor
acerca de la presión de Downing Street. The Guardian.
+El presidente de Turquía, Abdolá Gül, ha
lanzado este martes una amenaza contra el régimen de Israel por su decisión de
ampliar la construcción de asentamientos en Jerusalén Este (Al-Quds) y
Cisjordania, la llamada zona E1. Las declaraciones del mandatario turco se han
producido durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de la
Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en Ankara, capital turca. “Si
[el régimen de] Israel continúa con la construcción vamos a responder con otros
medios. No usaremos la violencia, pero tenemos otros medios y herramientas y
las utilizaremos si continúa”, ha declarado Abdolá Gül. HispanTv
+Y hace sólo unas horas desde Global
Research pude recoger estas notas los mismo que se basan en la información que
maneja, hamsayeh.net: “Potential Military Confrontation: Russia Arms Syria with
Powerful Ballistic Missiles”. Autor: Reza Kahlili Noticia publicada el 09 de
diciembre de 2012, en Global Research. La nota en concreto dice lo siguiente:
“Horas después del día martes en que la OTAN acordará el envío de misiles
Patriot a Turquía, a causa de la crisis de Siria, Rusia envío su primer
cargamento de misiles Iskander a Siria”. La nota es muy clara y continúa así:
“Rusia había advertido a Turquía de no agravar la situación” Y, más adelante
dice: “La entrega se habría producido desde los buques rusos atracados en
Tartus Siria. Se desconoce cuantos de estos misiles se han entregado, pero las
cifras presentadas (dice la nota), son suficientes para destruir los misiles
Patriot entregados por la OTAN a Turquía. El iskander es un misil tierra-tierra
que ningún sistema de defensa de misiles puede rastrear o destruir. Ya existen
los iskander en kalingrado”. Entonces el asunto es muy serio. Enrique Muñoz
Gamarra, Argenpress
+Rusia ha criticado fuertemente, este
miércoles, la reciente decisión de Estados Unidos de reconocer la
autodenominada Coalición Nacional de Fuerzas de la Revolución y la Oposición
Siria (CNFROS), como “representante legítima” del pueblo sirio. “En el momento
en el que la Coalición ha sido reconocida como la única representante
(legítima) por EE.UU, debemos creer que la Casa Blanca ha decidido apostar por
una victoria militar de la Coalición”, ha agregado el canciller ruso. HispanTv
+Xi llama al EPL a intensificar su
entrenamiento de combate. El secretario general del Comité Central del PCCh, Xi
Jinping, ha exhortado al EPL a entrenar en condiciones lo más parecidas posible
al combate real a fin de mantener y maximizar su capacidad de respuesta
militar. Xinhua
+Durante los tres últimos años EE.UU. ha
publicado direcciones tácticas sobre el uso de la fuerza en el espacio,
mientras que los sistemas que se pueden utilizar como armas en órbita están
pasando por rigurosos exámenes, señaló Záitsev. En un documento publicado en
octubre de este año, el Departamento de Defensa de EE.UU. afirmó que sus
actividades relacionadas con el espacio están diseñadas para "mantener y
mejorar las ventajas de seguridad nacional que ofrece la utilización del
espacio". El académico destacó que el plan norteamericano de militarizar
el cosmos puede incluir el uso tanto de armas nucleares como las tradicionales,
lo que podría tener consecuencias dramáticas para la guerra como concepto.
Durante la Asamblea General de la ONU de este año, EE.UU. se negó a apoyar una
resolución para poner fin a la militarización del espacio. RT
+Francia ha instado a una rápida
intervención militar extranjera en Malí después que el primer ministro del
país, Cheikh Modibo Diarra, fue arrestado y obligado a dimitir. La ONU ha
amenazado con sanciones por la medida, diciendo que socava la estabilidad en
Malí. RT
+La Corte Suprema de Argentina rechazó por
unanimidad un recurso presentado por el Ejecutivo para que se aplique al
multimedios Clarín una cláusula antimonopólica que lo obliga a desprenderse de
licencias de radio y televisión. RFI
+El satélite lanzado por Corea del Norte
entró en órbita como se había planeado, informa la Agencia Telegráfica Central
norcoreana. “El 12 de diciembre el satélite ha sido lanzado exitosamente con la
ayuda del cohete Unha-3 desde el cosmódromo Sohae, la provincia Pyongan del
Norte. El satélite ha entrado en la órbita”, informó la agencia. RT
+Un tenso ambiente se vive en las calles de
Tegucigalpa, capital de Honduras, y especialmente en el edificio del Congreso
Nacional, que fue rodeada por efectivos militares, en medio de una crisis
política entre el Poder Legislativo y el Judicial. Esto después que el
Parlamento destituyó en la madrugada de este miércoles a 4 magistrados de la
Sala de lo Constitucional que declararon inconstitucional un plan de depuración
de la policía, infiltrada por el crimen organizado, informaron fuentes
legislativas. Con una clara votación de 97 a favor de los 128 diputados de 5
partidos, el Congreso aprobó una moción de una comisión que "pide la
destitución de los (4) magistrados". La Nación.cl
+Diputados uruguayos aprueban ley de
matrimonio homosexual. La normativa equipara los derechos de las parejas del
mismo sexo a los que tienen actualmente las parejas heterosexuales. La
Nación.cl
+Estados Unidos trata de mantener su
hegemonía en el control de Internet en la Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones
(CMTI), que sesiona hasta el próximo 14 de diciembre en este emirato árabe.
Washington se opone a que organizaciones como la Unión Internacional de las
Telecomunicaciones sea quien controle las telecomunicaciones. Cubadebate
+Banco HSBC castigado por "fallas
impresionantes de supervisión '. Los EE.UU. dice que por "prácticas
peligrosas" en el banco HSBC permitió hacer llegar ese dinero a
"capos de la droga y las naciones canallas", se le impone una multa $
1.9bn (£ 1.2bn). HSBC aceptó la multa, la más grande de su tipo, el martes. Una
investigación del Senado de EE.UU. dijo que el banco con sede en Reino Unido ha
sido un conducto para los barones de la droga y de las naciones como Irán
contra los que tenía las sanciones, por lo que es ilegal hacer negocios allí.
BBC
+El vicepresidente de Venezuela informó
desde el Palacio de Miraflores que el presidente ya ha iniciado su fase
postoperatoria y agradeció las expresiones de amor y solidaridad.
"Afortunadamente esa humanidad gigante de nuestro comandante, otra vez
demuestra su fortaleza", destacó. Telesur
+EE.UU. dejará de ser una superpotencia
para el año 2030 y las economías asiáticas sobrepasarán a las de América del
Norte y Europa, según un nuevo informe del Consejo Nacional de Inteligencia
(CNI) estadounidense. Tras más de dos siglos de dominación global de Occidente,
Estados Unidos y las naciones europeas perderán su monopolio de poder, a favor
de las economías emergentes de un mundo multipolar, según reza el informe del
CNI de EE.UU que además resalta que es muy probable que la economía de China
eclipse a la estadounidense incluso antes de la fecha mencionada. RT
+La responsable de Asuntos de la Mujer de
la provincia oriental afgana de Laghman fue asesinada en un ataque llevado a
cabo por varias personas sin identificar, según la Policía local. Nadia Sediqqi
fue asesinada cuando se dirigía al trabajo en la capital de la provincia,
Mihtarlam, señala un portavoz de las autoridades locales. Como de costumbre,
Sediqqi iba sin guardaespaldas. Su predecesora en el cargo, Hanifa Safi, fue
asesinada el pasado mes de julio en un atentado con coche bomba. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario