En venta Nueva Edición de MI VIDA de LEÓN TROTSKY

Posted by Correo Semanal on viernes, diciembre 07, 2012


Compañeros:

Tengo el agrado de informarles que el segundo volumen de las Obras Escogidas de León Trotsky nos acaba de llegar a Chile. Las Obras Escogidas son una edición conjunta entre el Centro de Investigación y Publicaciones León Trotsky y la Casa Museo León Trotsky de México, contando con el apoyo directo de Esteban Volkov, nieto de Trotsky.

Este volumen corresponde a la obra "Mi vida: Intento autobiográfico", una de las obras más conocidas de Trotsky, y sin duda una de las autobiografías políticas más importantes del siglo XX. Abajo les adjunto una descripción de la obra, que constituye un esfuerzo de investigación, traducción y edición especial para esta nueva versión. En esta edición, aparte de estar aumentada con escritos anexos inéditos en español, se ha realizado prácticamente una re traducción, siguiendo las últimas versiones corregidas de Trotsky, en base a la edición francesa, superando con creces la versión que se conoce hasta el día de hoy en habla hispana.

Cualquier interesado puede hablar directamente conmigo, escribiéndome un mail, para arreglar la compra del libro, que tiene un precio de $ 12.000.

Fabián Puelma: ipalma06@gmail.com.


Novedad editorial: Mi vida, intento autobiográfico. León Trotsky


A lo largo de 45 capítulos, Trotsky relata su infancia, su juvenil inicio en la vida revolucionaria, cárceles, fugas y exilios, su participación en la Revolución de 1905, sus conclusiones e innovaciones teóricas, sus relaciones con la II Internacional, su ruptura con ella en la I Guerra Mundial, su ingreso al partido de Lenin antes de codirigir con él la conquista del poder en Octubre de 1917, su rol central en la guerra civil, en Brest-Litovsk y, especialmente en la oposición, desde sus inicios, al proceso de burocratización de la URSS.
Siendo una de sus obras más conocidas, esta edición en castellano, además de incorporar otros artículos autobiográficos, es una nueva versión, revisada y corregida, según la edición francesa abreviada publicada por A. Rosmer en 1953, quien le agregó un Apéndice de su autoría, que recorre los últimos años de exilio de Trotsky en Turquía, Francia, Noruega para finalizar en México, donde será asesinado por un sicario de Stalin. Su vida concentra acontecimientos revolucionarios y contrarrevolucionarios de tal magnitud, -que cada uno de ellos puede ser estudiado y profundizado por separado. Su praxis revolucionaria es lo más destacable a lo largo de su vida consciente, más allá de las grandes tragedias personales que le acarrearon. Presentamos, por ello, una de las mayores autobiografías del siglo XX.