Noticias breves
Rusia
necesita tiempo para superar los problemas en su industria de armas
+El complejo militar-industrial de Rusia necesita de
una asociación entre el Estado y la iniciativa privada para la modernización de
la industria, dijo hoy el presidente de Rusia, Vladimir Putin. "Hasta el
momento, y para ser honesto, no estoy muy complacido. Conocemos los problemas
de las industrias de las armas y las municiones", dijo Putin al viceprimer
ministro a cargo del sector militar-industrial, Dmitry Rogozin. Durante su
reunión en Sochi, un centro turístico en el mar Negro, Rogozin propuso atraer
capital privado como solución a los problemas que plagan a la industria, dijo
el servicio de prensa del Kremlin. Putin destacó que sólo el apoyo directo del
Estado podría ayudar al sector militar-industrial a sobrevivir el proceso de
modernización sin sufrir problemas. Por otra parte, el presidente urgió a la
industria a atraer más inversión privada y a garantizar el bienestar de sus
empleados. "Ustedes saben cuán graves (son estos problemas). El Estado
debe dar apoyo y garantías a estas empresas", dijo Putin, citado por la
agencia de noticias Interfax. "Este es un sector que desempeñaba,
desempeña y siempre desempeñará un papel muy importante en la seguridad del
país", agregó el presidente. Xinhua
+El Ministerio de Defensa de Rusia planea emplazar en
2013 un grupo de cazas supersónicos MiG-31 en el aeródromo de Rogachiovo,
ubicado en Nueva Zembla, un archipiélago en el territorio ártico del país,
informó una fuente del departamento militar, citada por el diario Izvestia. Ria
Novosti
+Hoy, unos 180 millones de chinos superan los 60 años,
pero a mediados de siglo serán 480 millones. Según los expertos, las
consecuencias pueden ser enormes para la segunda mayor economía del mundo. BBC
+El 62 por ciento de la comunidades indígenas que
habitan en el Parque Nacional Isiboro Sécure de Bolivia (Tipnis) apoya la
iniciativa gubernamental de construir la carretera interestadal
Cochabamba-Beni, así ésta interfiera en un tramo con los territorios
ancestrales de los nativos. A su vez, la autoridad aseguró que el total de los
entrevistados rechazaron la Ley 108 de intangibilidad, que prohíbe obras en esa
región. Telesur
+Los expertos asistentes en Salamanca al octavo
Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología han alertado
hoy de que las temperaturas subirán en la Tierra entre cuatro y cinco grados a
partir del próximo siglo. El presidente de la Asociación Española de
Meteorología ha asegurado a los medios de comunicación que “debe preocupar”
cómo en el ámbito mundial “en los últimos años se ha producido un importante
incremento de temperatura”, como es el caso de España, donde “en los últimos
100 años las temperaturas no han dejado de crecer”. Cubadebate
+El gasto de defensa del gobierno turco durante julio y
agosto últimos superó el total invertido en ese capítulo en el primer semestre
del año debido a los enfrentamientos entre el Ejército y la guerrilla kurda,
divulgaron hoy medios locales. Entre enero y junio pasados el Ejército de Turquía
gastó unos 430 millones de dólares en armas, municiones, y vehículos, cifra que
se elevó hasta los 495,8 millones en julio y agosto, según expertos. PL
+El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda
mayor guerrilla de Colombia, criticó los acuerdos entre el Gobierno de Juan
Manuel Santos y las FARC a través de un comunicado hecho público este lunes 24
de septiembre. Insiste en que en las negociaciones de paz deben estar presentes
activistas de organizaciones populares y sociales. Sigue sin confirmar
definitivamente si se sumará o buscará un proceso aparte, pero ratifica su
disposición a asumir con estas organizaciones “la discusión de medidas para la
humanización de la guerra”. "El espacio idóneo para encontrarnos es en
torno a las mesas y espacios de conversaciones de paz, que concebimos como un
proceso dinámico y abierto a toda la nación, donde las aspiraciones de paz de
las mayorías superen las amenazas de una minoría decidida a obstaculizar
cualquier fórmula de entendimiento y así prolongar la guerra. Es indispensable
reconocer que ni el Gobierno ni la insurgencia pueden creerse con el derecho de
reemplazar a la sociedad o definir por ella", comunica la guerrilla. RT
+A tres días del encuentro en la ONU sobre la seguridad
la región del Sahel, la Comunidad de Estados de África Occidental y Bamako
pactaron a último momento el envío de tropas para recuperar el norte de Malí y
evitar que se convierta en un santuario de Al Qaida en el Magreb Islámico y
grupos afines. Francia ya anunció que brindará ‘apoyo logístico’ a una eventual
intervención militar. RFI
+El ataque lanzado contra el consulado estadounidense
en Bengasi, en el que murieron el embajador Christopher Stevens y otros tres
norteamericanos supuso un duro golpe para las actividades de inteligencia de la
CIA en un momento de creciente inestabilidad en Libia. Entre las dos docenas de
estadounidenses evacuados de la ciudad tras el asalto a la misión de EE.UU.
figura una docena de agentes y contratistas de la CIA, que desempeñaban un rol
crucial en la vigilancia y recopilación de información sobre una amplia gama de
grupos armados en las cercanías de Bengasi. "Es una pérdida
catastrófica", dijo un funcionario estadounidense que ha trabajado en
Libia y que habló bajo anonimato debido a que el FBI sigue investigando el
ataque. "Nos han cerrado los ojos". El Mercurio
+Washington vinculó oficialmente a la firma petrolera
nacional iraní (NIOC) con la fuerza de élite militar de esa nación, objeto de
sanciones internacionales por terrorismo, abusos de derechos humanos y
proliferación de armas. La inclusión de la compañía en la lista de entidades
vinculadas a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica se realizó como
resultado de una investigación solicitada por el Congreso. Esta situación
permitirá ahora a las autoridades norteamericanas bloquear del sistema bancario
estatal a cualquier entidad que esté afiliada o tenga transacciones con la
NIOC, la segunda mayor en el mundo en extracción de crudo. RT
+EE.UU. El presidente Barack Obama dijo durante una
entrevista por televisión que salió al aire este fin de semana que va a
bloquear "el ruido" del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
insta a Estados Unidos a intervenir en un programa nuclear iraní. En
declaraciones a 60 minutos, el presidente Obama reconoció que Estados Unidos
efectivamente mantener relaciones amistosas con Israel, pero sugirió que no
necesariamente intervenir en los asuntos de ese país si no era el mejor curso
de acción para el pueblo estadounidense. RT
+ El viceministro de Exteriores de Japón, Chikao Kawai,
viajará a China para una visita de dos días destinada a aliviar la tensión
bilateral causada por la disputa territorial sobre las islas Senkaku/Diaoyu,
informó una fuente oficial. El Mostrador
+Seis barcos guardacostas taiwaneses, acompañados por
decenas de barcos pesqueros, entraron este martes en las aguas territoriales japonesas frente a las islas
que reivindican Taiwán y China,
anunciaron los guardacostas japoneses.
La Tercera
+Buques guardacostas japoneses han utilizado cañones de
agua en un esfuerzo por expulsar la flotilla taiwanesa de lo que Tokio reclama
son sus aguas territoriales cerca de las islas en disputa en el Mar Oriental de
China. Al menos 40 barcos taiwaneses violaron la frontera naval de Japón la
madrugada del martes, dijeron guardacostas del país. La flotilla fue recibida
por buques patrulleros japoneses que utilizaron cañones de agua con el fin de
impedir a los barcos llegar a la isla más grande de la zona, Uotsuri-jima. La
televisión local transmitió la batalla entre los barcos japoneses y buques
patrulleros taiwaneses que también utilizaron cañones de agua. RT
+Japón también está involucrada actualmente en una
disputa territorial con Corea del Sur sobre un pequeño archipiélago. Xinhua
+ El Presidente francés, Francois Hollande, pidió ayer
una rápida respuesta de la ONU para apoyar una acción militar de los países de
África Occidental contra los grupos terroristas que han tomado el control en el
norte de Mali. La situación en la región del Sahel requiere una acción
"urgente", afirmó Hollande en su intervención ante la Asamblea
General de Naciones Unidas. El Mercurio
+ El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, afirmó
hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que el accionar de los
drones estadounidenses sobre su país es contraproducente y compromete la guerra
contra el terrorismo. PL
+China tiene el objetivo de convertirse en una potencia
tecnológica mundial para el año 2049 y hace esfuerzos para ser líder en
innovación y ciencia, de acuerdo con una nueva directriz gubernamental sobre
desarrollo tecnológico. Xinhua
+ Si comparamos los últimos dos años de Bush con los
últimos cuatro años de Obama, elijo a Bush". Julian Assange, El Mercurio
+El emir de Qatar, Hamad bin Jalifa Al Thani, llamó a
los países árabes a intervenir en la situación en Siria para poner fin al
conflicto armado en el país. “El Consejo de Seguridad fracasó en sus intentos
de elaborar una postura efectiva y sería mejor para los países árabes que
intervinieran ellos mismos teniendo en cuenta sus compromisos nacionales,
humanitarios, políticos y militares e hicieran todo lo posible para poner fin
al derramamiento de sangre en Siria”, dijo hoy ante la Asamblea General de la
ONU. Ria Novosti
+La violencia en Siria gana cada vez más terreno y se
va extendiendo a otros Estados vecinos, como el Líbano, que se encuentra en
medio de la tormenta. Mientras las tropas del Ejército sirio realizaban incursiones
en el territorio libanés con el fin de hacer frente a los rebeldes refugiados
en el país vecino, en las calles de la segunda ciudad más grande del Líbano
estaban enfrentándose guerrilleros alauitas y sunitas. Los sunitas libaneses
han tomado en su mayoría el bando de los rebeldes sirios, mientras que los
chiítas, incluido el poderoso grupo Hezbolá, tiende a respaldar al presidente
Bashar al Assad, miembro del grupo alauita. A esta ruptura social se suman
otras consecuencias de la ola de violencia, que ya ha llegado al territorio
libanés. “Ya ha tenido efecto aquí, en el Líbano. Ha polarizado la política del
país. Ha desembocado en combates que han tenido lugar en Trípoli y ha conducido
a enfrentamientos en Beirut. El Líbano es, por supuesto, vulnerable a este tipo
de conflictos religiosos”, dice Alastair Crooke, diplomático británico. RT
+En Estados Unidos, los blancos pobres reciben un
nombre no del todo agradable: white trash (basura blanca). Pero en los últimos
años el término está teniendo un significado menos metafórico, en el sentido de
que la sociedad los está arrojando al basurero de la historia. Un estudio publicado
el mes pasado por Health Affairs 1 y recogido el 21 de este mes en el New York
Times revela que entre las mujeres blancas sin un diploma de enseñanza
superior, la esperanza de vida ha caído en cerca de 5 años entre 1990 y 2008:
78,5 contra 73,5 años. Mientras tanto, los hombres blancos sin titulación
deberían esperar vivir 67,5 años, tres menos que en 1990. Las cifras son
abrumadoras: según un experto, “esta disminución de cinco años entre las
mujeres blancas de EE.UU. es similar a la caída catastrófica de siete años en
la esperanza de vida de los hombres rusos, inmediatamente después de la caída
de la Unión Soviética.” Solíamos considerar como inevitable el aumento de la
esperanza de vida, pero no es así. La masiva redistribución del ingreso en favor
de los muy ricos se ha comido el progreso de los últimos 60 años no sólo en
términos de dinero sino de la misma vida: los blancos y las blancas pobres de
hoy están de regreso a lo que Estados Unidos era el promedio de vida de la
década de 1950. Marco d’Eramo, Rebelión
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario