Algunas afirmaciones de un estadounidense del gobierno Reagan.
Rómulo
Pardo Silva
Es un
documento histórico lo que dice Paul Craig Roberts considerando los cargos que
ha ocupado. Entre otros ha sido secretario adjunto del Tesoro de EE.UU. en el
gobierno de Reagan, miembro del personal del Congreso de EE.UU., editor asociado
y columnista del Wall Street Journal, columnista de Business
Week. Integró un comité secreto para enfrentar a la Unión Soviética.
Qué afirma Roberts
junto a breves comentarios:
“Reagan pensaba que la economía soviética era demasiado
decrépita para resistir la presión de una carrera armamentista de alta
tecnología…”
“La CIA dijo a Reagan que los soviéticos ganarían la
carrera armamentista, porque era una economía de planificación centralizada que
controlaba la inversión y podría destinar todos los recursos necesarios a los
militares. Reagan… nombró un comité para tomar la decisión. El comité concluyó
que la economía soviética no podría competir en una carrera armamentista.”
-Según esto China y
Rusia deberán tener una economía y tecnología muy fuertes y EEUU buscará
debilitárselas. Hoy los dos gobiernos reconocen públicamente como mínimo debilidad
tecnológica.
“[…] Los conflictos militares durante los años de
Reagan… a diferencia de los conflictos militares en los regímenes de George W.
Bush y Obama, no fueron conflictos por cuenta de la hegemonía mundial de EE.UU….”
-Washington con sus
socios buscan el control planetario para adueñarse de sus recursos naturales.
"Mi libro explica la economía soviética como
resultado de un intento ideológico de remodelar la naturaleza humana y la
sociedad sustituyendo una economía planificada por una economía de mercado no
planificada…”
-El consumismo de
las personas es muy fuerte y se opone al socialismo solidario y sostenible que
se necesita.
“[…] Cuando colapsó la Unión Soviética, los
neoconservadores estadounidenses hablaron de “fin de la historia”, con lo que
querían decir que el capitalismo estadounidense era el único sistema
socioeconómico viable. El colapso soviético llevó a los comunistas en China y a
los socialistas en India a repensar sus enfoques y a colocarse del lado
vencedor. Esos dos gigantes asiáticos abrieron sus fuerzas laborales
infrautilizadas al capital occidental.”
-El capitalismo es
el único sistema que puede dominar hoy, pero su continuidad es imposible por la
cantidad limitada de recursos del planeta.
“El sistema mediante el cual las
corporaciones del Primer Mundo deslocalizan la producción de bienes y servicios
que venden en sus países se llama "globalización", y está
convirtiendo a EE.UU. en un país del Tercer Mundo. Durante las dos últimas
décadas, los únicos puestos de trabajo que la economía de EE.UU. ha logrado
crear son en servicios mal remunerados como camareras, cantineros y enfermeros
de hospitales. No ha habido un aumento en el ingreso real de la mayoría de la
población. Los aumentos en los ingresos y la riqueza se concentran en la
cumbre, y la distribución de ingresos es ahora la peor en el mundo desarrollado
y peor que en numerosos países del Tercer Mundo…”
-La globalización y
sus consecuencias no es un error de las corporaciones, es el sistema.
“Las cosas comenzaron a ir mal en EE.UU. cuando se
convirtió en “la única superpotencia”. Los neoconservadores tuvieron una
actitud triunfalista y propagaron su actitud en el público y en el Congreso
mediante su propaganda. Argumentaron que había que extender el capitalismo
estadounidense al resto del mundo, incluso si había que imponerlo por la fuerza
de las armas. Los estadounidenses, proclamaron los neoconservadores, eran “el pueblo
indispensable”, que tenía el derecho y la responsabilidad de imponer su forma
de ser en todo el mundo. Los neoconservadores utilizaron la Fundación por la
Democracia de EE.UU. (NED) para fomentar “revoluciones de color” en antiguas
repúblicas soviéticas. El evento del 11-S dio a los neoconservadores la
oportunidad de iniciar invasiones militares estadounidenses y “cambios de
régimen” en Medio Oriente, Afganistán y el Norte de África.”
-Las corporaciones
necesitan conquistar el mundo para sobrevivir en las nuevas circunstancias
inevitables.
“En EE.UU. el gobierno ya no es responsable
ante la ley ni ante el pueblo. Quienquiera es elegido a la presidencia o al
Congreso responde ante los poderosos grupos de intereses privados que
suministran los fondos para la campaña política. Después de comprar el
gobierno, los intereses especiales cuentan con que serán servidos por el
gobierno. El complejo militar/de seguridad obtiene miles de millones de dólares
en beneficios con las guerras, sean calientes o frías. La paz no interesa al
complejo militar/industrial. La paz reduce los beneficios de la industria de
armamentos y reduce el poder de la CIA, la Seguridad Interior, el Pentágono, el
FBI, la Agencia Nacional de Seguridad. En EE.UU. actual, la paz es para mariquitas.”
-La estrategia de
dominio de los poderes fácticos es lo permanente, los ejecutores son elegidos
de turno.
“A mi juicio, el régimen de Bush, un régimen
neoconservador, utilizó el exagerado temor ante la amenaza de “terrorismo
musulmán” para obtener la anuencia respecto a la tortura del público
estadounidense, del Congreso y de los tribunales federales, con el argumento de
que era necesaria a fin de proteger a los estadounidenses de eventos como el
11-S.
Los neoconservadores razonaron que si el poder
ejecutivo podía violar, impunemente, las prohibiciones constitucionales y
legales contra la tortura, se podría expandir ese precedente al habeas corpus, al debido
proceso, y a la libre expresión, la libertad de reunión (manifestaciones) y a
las críticas de las políticas del gobierno, redefinidas como “ayudar y ser
cómplice de terrorismo”.
-Se hizo el paso
del fascismo democrático al fascismo orwelliano: el aparato lo controla todo.
“Es Washington el que hace la guerra durante
once años en Afganistán, utilizando motivos falsos, matando a una cantidad
desconocida, pero inmensa, de afganos. Washington es el que viola la soberanía
de Pakistán y Yemen, asesinando a gente en esos países mediante motivos falsos.
Fue Washington el que organizó el derrocamiento del gobierno libio, dejando el
país en un caos total, con innumerables muertos. Washington es responsable de
la interminable violencia en Somalia. Washington es el que ha enviado sus
soldados a cuatro países africanos como parte de una nueva empresa imperialista
conocida como el Comando África de EE.UU. ¿Cómo puede un gobierno que comete
masivas violaciones de los derechos humanos en Afganistán, Pakistán, Medio
Oriente, África, y en el interior, sermonear o hablar a cualquier otro país de
los derechos humanos? El mundo acepta esta increíble hipocresía gracias al
éxito de la propaganda de EE.UU. durante la Guerra Fría. La propaganda cubrió
firmemente con un manto ético al gobierno de EE.UU.”
-Fascismo
hitleriano: guerra más propaganda.
“[…] El presidente Obama ganó la elección
presidencial porque los votantes esperaban que detuviera las guerras, detuviera
la tortura, e hiciera rendir cuentas a los criminales del régimen de Bush.
Sin embargo, Obama consideró que los nuevos poderes
eran convenientes y los mantuvo y expandió. Se negó a exigir cuentas a los
criminales del régimen de Bush. Hizo que los poderes ilegales e
inconstitucionales utilizados por el régimen de Bush fueran codificados en la
ley estadounidense. Y Obama impuso nuevos poderes, el derecho a asesinar
ciudadanos estadounidenses de los que sospechaba, sin debido proceso. Lo que
han hecho los regímenes de Bush y Obama es convertir EE.UU. en un Estado
policial al estilo de la Gestapo. Antes de Bush/Obama era ilegal que el
gobierno espiara a los estadounidenses sin presentar una causa a un tribunal
que, si era imputada, proveería un mandato. Ahora cada aspecto de las vidas de
estadounidenses es rutinariamente vigilado, sus movimientos, sus correos
electrónicos, su uso de Internet, e incluso sus compras. No solo son sometidos
a cacheos íntimos los pasajeros en los aeropuertos, sino también viajantes por
autobús o tren; y el tráfico de automóviles y autobuses en autopistas
interestatales es detenido y registrado. No ha habido ataques terroristas
contra trenes, autobuses o viajes por las autopistas. Sin embargo, la libertad
de movimiento en EE.UU. ha sido comprometida aún más de lo que era en la Unión
Soviética con el sistema de pasaportes internos.”
-Obama no fue más
que un hábil joven oportunista.
“A mi juicio, el triunfalismo neoconservador ha
destruido la moralidad estadounidense y en su lugar ha colocado una arrogancia
desmedida. Los estadounidenses están pasmados ante lo grandes, buenos, morales
e indispensables que son. La arrogancia coloca a los estadounidenses por sobre
cualquier otro en el mundo. Los estadounidenses pueden torturar, asesinar,
invadir y seguir sermoneando al resto del mundo sobre los derechos humanos.”
“Los gobiernos occidentales se han convertido en la
antítesis de la moralidad.”
-Occidente
construyó su capital sin moralidad.
Muchos testaferros
niegan que esa sea la conducta de USA-OTAN, pero no han estado trabajando en la
Casa Blanca como Roberts.
Referencia
Entrevista
con Paul Craig Roberts
“Los gobiernos occidentales se han convertido en la
antítesis de la moralidad”, Nilantha
Ilangamuwa http://rebelion.org/noticia.php?id=156551
Contacto romulo.pardo@gmail.com
0 Responses to "Algunas afirmaciones de un estadounidense del gobierno Reagan."
Publicar un comentario