Noticias breves
En
Estados Unidos se financia, arma y usa como pretexto injerencista el tráfico de
droga
-Unidades especiales de la Policía de Los Ángeles y San
Diego, California, denunciaron que pandilleros de esas ciudades reciben
entrenamiento paramilitar de cárteles mexicanos de la droga. Algunos miembros
de bandas cruzan la frontera para ser adiestrados en ranchos clandestinos en el
manejo de rifles de asalto, granadas y pistolas, mientras otros se preparan
para enfrentar a grupos antagónicos y las fuerzas del orden, destacó un informe
del Centro de Evaluación de Amenazas de California (STAC). PL
-Informe del Instituto Goddard de Estudios Espaciales
(GISS) de la NASA dice que al tomar por base las temperaturas de verano
registradas de 1951 a 1980 y cotejarlas con las actuales, los expertos vieron
que se produjo un sustancial aumento de las anomalías relacionadas con el
calor. “Un verano frío se registraba en un 30% de los casos y actualmente, sólo
en un 10%. Mientras que los períodos de calor aumentaron del 33% al 75%”. Surgió
una nueva anomalía importante, las llamadas “olas de calor”, períodos en que la
temperatura media excede mucho la norma climática. De 1951 1980 tales fenómenos se daban en menos de 1%
de la superficie terrestre, y hoy día, en un 10%. El calor excesivo puede
provocar tanto sequías como abundantes lluvias e inundaciones. En los inviernos
de poco frío se multiplican mucho las plagas que destruyen los bosques,
advierten los expertos e instan a tomar medidas urgentes para limitar los
escapes del gas carbónico a la atmósfera. Ria Novosti
-La inflación anual de alimentos en América Latina y El
Caribe fue de 8,9% en el mes de junio, su mayor nivel en lo que va del año,
informó este lunes la oficina regional de la Organización para la Alimentación
y la Agricultura (FAO). La Nación.cl
-Chile: Declaran 108 comunas en estado de
"emergencia agrícola" por grave escasez hídrica. La medida responde a
que van tres años en que la sequía ha golpeado desde la Región de Atacama hasta
la de O'Higgins. La Tercera
-Greenpeace pedirá en septiembre a la Asamblea General
de las Naciones Unidas reconocer el Ártico como reserva natural, dijo el
director del programa ártico de la organización ecologista en Rusia, Vladímir
Chuprov. Ria Novosti
-Los grupos terroristas en Siria han asesinado este
lunes a tres peregrinos iraníes, que formaban parte de los 48 iraníes
secuestrados el pasado 4 de agosto, cerca de Damasco, capital siria. El
denominado Ejército Libre Sirio (ELS) también ha amenazado con matar al resto si
el Ejército sirio no cesa los ataques contra ellos. HispanTv
-El Gobierno iraní ofrece sus servicios como anfitrión
de una nueva conferencia sobre el conflicto sirio. Sólo convocará a los países que
buscan “una salida de la crisis actual, el regreso de la estabilidad y el calma
a ese país y además apoyan todos los esfuerzos regionales e internacionales
constructivos”. RT
-El Ejército de Siria capturó en la ciudad de Alepo a
siete oficiales de los servicios secretos de Turquía y Arabia Saudí, cuyos
nombres fueron hechos públicos, acusados de estar al mando de operaciones de
las fuerzas rebeldes, informó este martes la cadena libanesa Al-Manar. Ellos participaban
en combates en el territorio sirio. Ria Novosti
-Un convoy de fuerzas turcas apoyado por varios
helicópteros ha entrado la ciudad siria de Jarablos, en la zona kurda, según la
agencia de noticias iraní Press TV. La ciudad se ubica a 102 km de Alepo,
bastión de los insurgentes opositores sirios. El primer ministro turco Recep
Tayyip Erdogan advirtió a finales de julio pasado que Ankara podría atacar al
grupo armado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PTK), que se ubica
en el país árabe. RT
-El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU),
Ban Ki-moon, se niega a condenar el secuestro de 48 ciudadanos iraníes,
perpetrado por grupos armados terroristas que actúan en Siria para derrocar al
Gobierno constitucional y democrático de Bashar al-Assad. El portavoz de Ban
Ki-moon, Martin Nesirky, fue consultado este lunes sobre la posición del máximo
responsable de la ONU en relación al secuestro de los iraníes y se limitó a
responder: "No tengo nada que decirles al respecto en este momento".
Telesur
-El Departamento de Estado y el Pentágono están
trabajando conjuntamente en los planes para la etapa posterior al derrocamiento
del presidente sirio, Bashar al Assad. Según
NBC News, pretenden evitar revueltas como las ocurridas debido a la
falta de planificación en Irak tras la destitución de Saddam Hussein. La
disolución de las fuerzas de seguridad iraquíes llevada a cabo por el Gobierno
de Bush poco después de la invasión liderada por EE.UU. en 2003, desencadenó
una sangrienta guerra civil en la que perecieron miles de civiles. EE.UU. indicó que no quiere que el Ejército
sirio se disuelva y pretenden que aquellos que no participaron directamente en
los enfrentamientos colaboren con el régimen sucesor al de Al Assad. RT
-Crisis siria: Irán promete apoyo a "socio
vital". El jefe de Seguridad de Irán ha dicho al presidente Bashar
al-Assad que Siria es parte de una alianza regional de vital importancia que
Teherán no permitirá que se rompa. BBC
-La ‘eliminación’ de un general ruso en Siria es una
manifiesta mentira de varios medios de comunicación árabes, así lo denunció el
Ministerio de Defensa de Rusia. Según ellos, el Ejército Libre Sirio (ELS)
había abatido a un general identificado como Vladmir Kojaiv. El oficial
mencionado por los rebeldes resultó ser el general jubilado Vladímir Kuzhéyev, que
está con vida y reside en Moscú. Así lo informaron fuentes de las Fuerzas
Armadas de Rusia, luego de que el propio militar, que ya está retirado, se
entrevistara con la prensa rusa en la sede del Ministerio de Defensa. RT
-El Ejército de Siria expulsó a los rebeldes de Alepo y
recuperó el control de la ciudad, informaron agencias noticiosas este
miércoles. El opositor Ejército Libre de Siria declaró asimismo que tuvo que
retroceder y abandonar la ciudad. Por su parte, la cadena Press TV informa
sobre la liquidación del líder de los rebeldes de Alepo, Abdyl Jabbar
al-Oqeidi. Ria Novosti
-Más de 20 extremistas islámicos murieron durante un
ataque lanzado hoy por la Fuerza Aérea egipcia en la península del Sinaí, donde
varios puestos de seguridad fueron atacados por grupos de hombres armados,
informaron medios internacionales. Ria Novosti
-Georgia todavía estudia opciones militares para
recuperar los territorios de Abjasia y Osetia del Sur, que declararon su
independencia en 2008, según la Cancillería rusa. “La situación en la frontera
entre Georgia y Abjasia es muy complicada ahora. Las fuerzas especiales
georgianas se adentran en la zona (fronteriza) Galski, donde viven, en su
mayoría, georgianos étnicos, y causan terror entre la población. Estos actos
están dirigidos contra las fuerzas de seguridad y las autoridades locales, es
decir, Georgia está intentando desestabilizar la situación en la región”, dijo
el viceministro ruso, Grigori Karasin. Ria Novosti
-Irán planea limitar el próximo mes la presencia en
Internet de sus principales ministerios y organismos en un intento de
protegerlos de ataques cibernéticos como los llevados a cabo a través de los
virus Stuxnet y Flame. Reza Taghipour, el ministro de telecomunicaciones del
país, anunció que el Gobierno toma esta medida porque sus instituciones se ven
vulnerables en la Red, que está controlada por “uno o dos” países hostiles a
Irán. RT
-Los
campesinos recibieron una notificación de desalojo por parte de la fiscalía
paraguaya luego de irrumpir en dos haciendas donde fueron recibidos a balazos
por parte de la seguridad privada que hirió a ocho campesinos, dos de ellos de
gravedad. Telesur
-El
salario mensual medio de los emigrantes chinos menores de 35 años fue de 2.513
yuanes (397 dólares) el año pasado, revela un informe de la Comisión Nacional
de Población y Planificación Familiar de China. La cifra representa un aumento
del 29,4 por ciento frente al nivel de 2009, pero los salarios todavía son
escasos para cubrir los gastos de vivienda y atención médica de los jóvenes,
dado el creciente costo de la vida en este país, apunta el estudio anual
emitido el lunes. Xinhua
-Un escándalo financiero podría privar a uno de los
principales bancos británicos de operar en EE.UU., por haber escondido
supuestamente transacciones ilegales con entidades iraníes, valoradas en más de
250.000 millones de dólares. Según el Departamento de Servicios Financieros del
estado de Nueva York, el Standard Chartered Bank (SCB) “conspiró durante casi
diez años con el Gobierno de Irán y escondió a las autoridades reguladoras
cerca de 60.000 transacciones secretas, que suponían al menos 250.000 millones
de dólares, y que le surtieron unos beneficios de cientos de millones de
dólares en comisiones”. RT
-El crecimiento económico en la eurozona es imposible
sin la ruptura – dice Roger Bootle, ganador de un Premio Wolfson para el
desarrollo de un plan práctico para disolver la zona del euro. La única
solución posible para la crisis del euro es la salida de los países
periféricos, dijo el reconocido economista a RT. RT
-Agentes
del FBI inspeccionan la casa de Wade Michael Page, sospechoso del tiroteo en un
templo sij en Wisconsin, con el objetivo de esclarecer el hecho. El presunto
atacante sirvió al Ejército estadounidense entre abril de 1992 y octubre de
1998. Telesur
-El
régimen de Israel mediante una nueva legislación prohíbe a los palestinos
presentar denuncias contra los israelíes ante los tribunales de éste régimen. En
otras palabras, los palestinos en el caso de resultar heridos (en los asaltos
perpetrados por las fuerzas israelíes en los territorios ocupados palestinos)
quedarán privados del derecho de elevar toda clase de denuncia ante los
tribunales del régimen de Israel.
HispanTv
-Una mezquita quedó completamente destruida el lunes en
el estado de Misuri, Estados Unidos, tras un incendio supuestamente provocado,
el segundo ataque en poco más de un mes contra este centro religioso. HispanTv
-El autor de la matanza de Wisconsin estaba vinculado a
grupos neonazis. El FBI privilegia la pista del ‘terrorismo doméstico’ en la
investigación sobre el ataque contra un templo sij de Wisconsin, en el que
murieron seis personas. La policía federal identificó al autor de la matanza
del domingo como Wade Michael Page, un hombre de 40 años perteneciente a grupos
supremacistas blancos. RFI
-Al menos 19 personas murieron en ataque contra una
iglesia cristiana en Nigeria, perpetrado por un grupo de personas armadas,
informó la prensa internacional. Hasta el momento nadie se ha hecho responsable
del ataque terrorista. Anteriormente, el movimiento islamista “Boko Haram” que
intenta establecer el Sharia en toda Nigeria cometió este tipo de atentados
terroristas incluso en iglesias. Ria Novosti
-Los grupos de odio racial y étnico aumentaron en Estados
Unidos en un 69 por ciento en los últimos 12 años y en la actualidad existen
más de mil organizaciones de ese tipo. Estas entidades existen en casi todos
los estados de la Unión, aunque son más numerosas en: Florida con 55,
California 84, Georgia 65, New Jersey 47 y Mississippi 41, informó hoy el
diario USA TODAY. PL
-La Casa Blanca ha presentado una apelación con la
esperanza de revertir el fallo de un juez federal que prohíbe la detención
militar indefinida de los estadounidenses, porque los abogados del presidente
dicen que se justifican para encarcelar a presuntos terroristas sin cargos. RT
-Uno de cada cuatro niños chilenos menores de tres años
(25 por ciento del total) es pobre en Chile, y las regiones con mayores índices
de pobreza son la Araucanía (32,9 por ciento), Biobío (30,8), Valparaíso
(26,6), Los Ríos (25,7) y Maule (25 por ciento), según datos oficiales. Xinhua
-Un sindicato en Andalucía ha realizado una
"expropiación forzosa" destinada a "un comedor social",
según sus dirigentes, que han protagonizado de momento dos acciones sorpresa en
supermercados de esta región de España. RT
-Un hombre del área de Cleveland fue arrestado por
llevar un arma, municiones y varios cuchillos a una función de “El Caballero de
la Noche asciende”, dijeron las autoridades. Un gerente sospechó del hombre y
de su bolsa cuando este entró al cine para la función de la más reciente
película de Batman el sábado a las 10 p.m., informó la policía de North
Ridgeville. Cubadebate
-Los investigadores revelan nuevos detalles sobre cómo
los dirigentes del polémico hospital militar de Dawood en Kabul, bajo control
de EE.UU., encubrían las escandalosas negligencias del personal, las espantosas
condiciones de vida de los pacientes y la corrupción. El principal presunto
responsable es el coronel William B. Caldwell a cargo de un programa de ayuda
estadounidense a Afganistán que le costó más de 11.000 millones de dólares a la
administración norteamericana. El hospital estaba incluido en dicho programa.
Entre las nuevas pruebas figuran fotografías de medicamentos recibidos por el
hospital en 2010, pese a que habían caducado ya en 2009. Además, se publican
nuevas imágenes que muestran la desnutrición de los pacientes y errores fatales
en los tratamientos aplicados. Está también siendo investigado el general
afgano Ahmed Yaftali, quien supuestamente vendió a Pakistán 4,5 toneladas de
medicamentos suministrados por EE.UU. y malversó unos 20 millones de dólares de
ayuda financiera al hospital militar. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario