Noticias breves
El
interés de USA son países deshabitados para ocuparlos
+El director general de la Organización de Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés),
José Garziano da Silva, urgió a EE.UU. a cesar su producción de etanol a base
de maíz con el fin de evitar una crisis alimentaria mundial. Garziano da Silva
llamó a “una suspensión inmediata y temporal de la legislación estadounidense”
que permite al Gobierno estadounidense dedicar cuotas de la cosecha de maíz a
la producción del biocarburante, “daría cierto alivio al mercado y permitiría
destinar más granos a la alimentación humana y animal”. HispanTv
+Un calor anómalo y una sequía azotaron este verano las zonas meridionales
de Siberia Occidental, donde se registran temperaturas récord, dijo hoy a la
prensa Ludmila Vorónina, directora del Centro Meteorológico de Siberia
Occidental. Ria Novosti
+Científicos de todo el mundo registraron una 'grieta'
jamás observada en la superficie del Sol, tiene una extensión de unos 800.000
kilómetros. Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi
simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol: una grieta se observa cerca de
las manchas solares 1535, 1538 y 1540. Estas regiones tienen una temperatura
más baja que sus alrededores y una intensa actividad magnética. RT
+El conflicto civil en Siria ha llevado a los
islamistas de todo el mundo al país árabe para ayudar a sus hermanos a derrocar
el "régimen apóstata". ¿Pero estos aliados extranjeros deponen las
armas si Assad va? Rebeldes sirios están empezando a temer que no. "Ellos son
demasiado extremistas, tratan de destruir cualquier símbolo del Estado, incluso
las escuelas", dijo Abu Bakr, un comandante rebelde de Siria a Reuters. La
preocupación está creciendo a pesar de los evidentes beneficios que la
afluencia de extranjeros aporta a los grupos que han estado luchando para
derrocar al gobierno del presidente Bashar Al-Assad durante 17 meses.
Principalmente en Siria los islamistas de muchos países musulmanes traen
consigo dinero, el contrabando de armas y la experiencia amplia de lucha, un
desarrollo que ha dado al levantamiento táctica y práctica de guerra de que
antes carecía. RT
+ Los comandantes rebeldes de Siria dicen que han
perdido el control del estratégico distrito Salah al-Din en la norteña ciudad
de Aleppo, mientras Irán acoge una cumbre sobre la crisis. BBC
+El ministro de Relaciones Exteriores de Irán,
Ali-Akbar Salehi, dijo hoy que el gobierno sirio no renunciará bajó presión.
Xinhua
+Los observadores de la ONU en Siria "serán
obligados" a suspender su tarea. Lo dijo la enviada permanente de EE.UU.
ante el organismo, Susan Rice, quien advirtió que harían uso del derecho de
veto si otros integrantes del Consejo de Seguridad apoyan la prórroga. RT
+ Militares egipcios mataron a 40 extremistas en el
transcurso de un operativo a gran escala que busca restablecer la seguridad en
el norte de la península del Sinaí, comunicó hoy un portavoz del Ejército.
Efectivos del Ejército, junto con las unidades del Interior, centran sus
esfuerzos ahora en la búsqueda de escondites de armas y municiones, así como en
la requisición de armas a la población local. Ria Novosti
+El Gobierno de Arabia Saudí advirtió a Israel de que
derribará cualquier avión de la Fuerza Aérea israelí que se dirija a Irán a
través del espacio aéreo del reino árabe, informó este jueves el diario israelí
Yedioth Ahronoth. Según el medio, Riad trasladó su advertencia a través de
representantes del Gobierno estadounidense, quienes la hicieron llegar a Tel
Aviv durante las recientes consultas de alto nivel en Jerusalén. Ria Novosti
+Rusia dejará de apoyar a Irán en el ámbito nuclear a
menos que los iraníes revoquen su demanda de US$4.000 millones por el no
suministro de sistemas antiaéreos S-300, escribe hoy el diario Kommersant. Moscú
recrudeció su postura a este respecto y pretende trasladar el asunto del plano
judicial al de la política, constató un funcionario del Kremlin citado por el
periódico. “Procuraremos explicar una vez más nuestra actitud enviando a
Teherán una delegación gubernamental antes de la próxima reunión del ‘sexteto’.
Si nuevamente se niegan, los iraníes tendrán que buscar ellos mismos un acuerdo
sobre temas nucleares en el escenario internacional”, advirtió. Ria Novosti
+EE.UU. comienza a limpiar el suelo de Vietnam de
'agente naranja' La sustancia tóxica usada durante la invasión estadounidense
al país contaminó las tierras y dejó millones de víctimas humanas. RT
+El Consejo de Estado, gabinete de China, ha recibido
una propuesta para formar una corporación masiva de tierras raras que tiene una
alta probabilidad de ser aprobada en breve, informó el jueves uno de los
principales productores de este recurso del país. La consolidación de la
industria y otras medidas del país, entre ellas los límites a la producción,
las cuotas de exportación, los estándares más estrictos para las emisiones y la
subida de los impuestos a los recursos tienen por objetivo controlar los daños
ambientales, evitar el agotamiento de las reservas y promover el desarrollo
sostenible del sector. Xinhua
+El Gobierno colombiano extraditó a Estados Unidos a
Dolly Cifuentes Villa, acusada por la justicia del estado de Florida de delitos
relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero. La acción se hizo
efectiva el pasado martes.Cifuentes Villa fue compañera sentimental de Jaime
Uribe Vélez hasta su muerte, en 2001, y con él tuvo dos hijos, una de ellos
(Ana María) también requerida por jueces estadounidenses. Jaime era el hermano
menor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Cubadebate
+El jefe del gobierno islamista de la Franja de Gaza,
Ismail Haniya, pidió a Egipto reanudar el trabajo conjunto en el cruce de la
frontera común que fue cerrado el domingo después de que extremistas mataron a
16 guardias fronterizos egipcios. "Instó a mi hermano, el presidente de
Egipto Mohamed Morsi, a abrir el cruce de Rafah y restaurar la línea de
transporte de cargas para Gaza", declaró
Haniya al subrayar que "Gaza es inocente del crimen perpetrado
contra los oficiales y que una investigación propia comprobó que nadie de Gaza
estuvo involucrado en el ataque". Ria Novosti
+ La policía de Francia desmanteló este jueves dos
campamentos de gitanos, aproximadamente de 200 personas, en las cercanías de
Lille (norte), al mismo tiempo que se organizaba en Lyon (este), un vuelo de
repatriación a Rumanía, de donde proviene la mayoría de ellos. El sacerdote
católico Arthur Hervet dijo que oficiaría este jueves un servicio religioso en
ese campamento para denunciar la política del Estado contra los miembros de esa
comunidad. Telesur
+La administración de Federico Franco dio luz verde a
la transnacional estadounidense Dahava Petróleos para que monopolice la
exploración y explotación petrolera en el Chaco, noroeste paraguayo. Los medios
han informado que ya existen permisos, licencias ambientales y concesiones
otorgadas en el Chaco para los trabajos iniciales, por lo cual sólo resta la
llegada de los equipos. La firma también
ha adquirido seis millones de hectáreas de la cuenca del Paraná en el sureste
del Paraguay. Telesur
+Un conflicto por la posesión de mil hectáreas de
tierra llevó hoy a miles de pequeños y medianos productores a acusar al
gobierno de favorecer a una empresa fantasma para apoderarse de sus terrenos.
PL
+ "No sé cuál fue la causa de la caída de los
satélites. Si se trato del bloque acelerador, de un daño mecánico, un descuido
o todo junto. La multiplicación de casos de negligencia ya es tradicional. Pero
no se puede seguir tolerando una situación así”, subrayó Medvédev en una
reunión con su gabinete. "Estamos perdiendo credibilidad y miles de
millones de rublos", agregó el
primer ministro. El pasado martes, los satélites rusos “Express-MD2” e
indonesio “Telkom-3” fueron lanzados al espacio con ayuda del propulsor
“Protón-M” desde el cosmódromo de Baikonur, pero debido a un fallo, el bloque
acelerador Briz-M no pudo colocar en órbita a los dos ingenios de
telecomunicaciones y en consecuencia, quedaron fuera de control, convirtiéndose
en basura espacial potencialmente peligrosa. Ria Novosti
+ Un año de quiebre será el 2021, cuando los cubanos
que ingresen al retiro superarán a los que entren al mercado laboral a pesar
del aumento reciente de la edad jubilatoria en cinco años. Es todo un desafío
para un país pequeño que busca ser más productivo sin perder los extensos
programas sociales que ha instrumentado la Revolución. Los demógrafos coinciden
en que la población cubana ya llegó a su volumen máximo sobre los 11 millones y
a partir de ahora será siempre de crecimiento negativo. Cubadebate
+Una secta que vivía bajo tierra y mantenía allí a más
de 20 niños en reclusión fue descubierta en Tatarstán, una república de la
Federación de Rusia situada en el Distrito Federal del Volga. Los cerca de 70
miembros de la secta no han visto la luz solar durante más de una década. El
grupo es conocido como la secta 'fayzarahmanista', por el nombre de su
fundador, Fayzrahman Satarov, de 83 años. Este hombre se describe a sí mismo
como "profeta" y a su casa como un "estado islámico independiente".
RT
+Un estadounidense residente en Delaware fue acusado
por aplicar a la hija de 11 años la tortura conocida como waterboarding
(ahogamiento inducido), que fue utilizada por el Pentágono contra presuntos
terroristas islámicos. PL
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario