La encuesta Adimark confirma que Chile necesita Igualdad y profundos cambios políticos.
Encuesta tras encuesta se sigue reafirmando lo que ya sabemos, las instituciones patronales van todas a la baja, aunque Piñera celebra por que tuvo un leve aumento en su aprobación, la encuesta nos dice además que el Presidente sigue contando con un alto nivel de rechazo, un 56% de la población no lo quiere ver ni en pintura y un 59% desaprueba al gobierno en su conjunto.
Pero no son los únicos damnificados, dado que también sufren un fuerte rechazo, los Senadores con un 73% y los diputados un 76% de rechazo.
La Alianza (UDI-RN) tiene un 61% de rechazo y la Concertación (DC, PS, PPD y Radicales) tienen una desaprobación de un 69% de la población.
Por otro lado el Ministro de Educación Haral Beyer cuenta con el menor respaldo de todos los ministros del actual gabinete, apenas tiene un 36% de aprobación, lo cual demuestra el nivel de desprestigio que tiene el actual sistema educacional chileno, basado en el lucro y la inequidad.
Todas estas cifras son buenas noticias porque significa que muy pocos trabajadores, jóvenes y pobladores siguen confiando en estos mentirosos profesionales que hoy están el gobierno o los que se autodefinen como de “oposición”, ya el termino “oposición” es un termino engañoso dado que los que se definen de esta manera, defienden exactamente lo mismo que los que hoy están en el gobierno, entonces uno debe preguntarse ¿Oposición a qué?
El rechazo generalizado a los actuales partidos y sus instituciones es algo realmente progresista, porque abre la posibilidad de construir una nueva alternativa política de los trabajadores, jóvenes y pobladores que están luchando contra el actual sistema, que la Alianza y la Concertación defienden a brazo partido con pequeños matices entre ellos, por esto es bueno confirmar que ambos conglomerados de derecha tienen todas sus acciones a la baja.
El ocaso de la Concertación y sus partidos, empieza a poner fin a un gran lastre que ha tenido la clase trabajadora, los estudiantes y pobladores, para avanzar en la lucha por sus derechos. Los gobiernos, los partidos y los militantes de la Concertación han sido el principal freno con los que ha contado el empresariado, para defender sus intereses y mantener los altos niveles de desigualdad que existen hoy en Chile.
Los PPD, Radicales, PS y DC fueron los campeones de la desigualdad y la injusticia durante los 20 años en que fueron gobierno, por más que ahora se traten de presentar como “progresistas” o luchadores por un Chile Justo.
Por esto es que las últimas cifras de la encuesta Adimark son buenas noticias para empezar a construir una alternativa distinta a estos conglomerados de derecha, una alternativa real que surja desde las luchas, de los estudiantes, los trabajadores, los pobladores sin casa y del conjunto de la organizaciones sociales y populares.
Por que Chile necesita IGUALDAD, requerimos construir una alternativa política de los trabajadores, que se plantee claramente terminar con el capitalismo, la desigualdad y la injusticia.
Celso Calfullan
Socialismo Revolucionario.
0 Responses to "La encuesta Adimark confirma que Chile necesita Igualdad y profundos cambios políticos."
Publicar un comentario