Chile - Carta abierta a Piñera de Sindicatos por pérdida de fondos previsionales

Posted by Correo Semanal on jueves, agosto 09, 2012

Santiago, 9 de agosto de 2012.




Excelentísimo Señor

Presidente de la República de Chile

Sebastián Piñera Echeñique

Presente



Señor Presidente,

Las organizaciones abajo firmantes, queremos manifestarle a usted nuestra extrema preocupación por el intento de capitalización de Endesa España en Enersis y cómo ello puede perjudicarnos, una vez más, como trabajadores.

Fundamos nuestra preocupación en los siguientes aspectos:

1. Esta operación especulativa de proporciones, viene a demostrar la fragilidad del sistema en que están depositados nuestros ahorros previsionales. De concretarse esta operación, los principales perjudicados seremos nuevamente los trabajadores, quienes tenemos nuestros recursos cautivos en las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP, sin ningún derecho a decidir sobre el destino de nuestros ahorros.

2. Sólo con el anuncio de la operación, el jueves 26 de julio, hubo una caída en la bolsa del valor de Enersis, entidad en la que las AFP tienen un 13% de participación, que implicó una pérdida para los fondos previsionales cercana a los US$500 millones. Se sabe que cuando hay pérdidas en la bolsa, son los ahorros previsionales los que pierden, mientras las AFP siguen obteniendo jugosas utilidades. Así lo demuestran las permanentes ganancias del sector, que continuamente lidera el ranking de las industrias con mayor rentabilidad en el país, tal como lo registró el primer semestre de 2012, con utilidades cercanas al 34%, superando incluso las de la banca.

3. Esta situación viene a confirmar que la mantención de este sistema previsional, basado en la capitalización individual, cuya rentabilidad está sujeta a la especulación financiera, sólo beneficia a los grandes grupos económicos y condena a la gran mayoría de los trabajadores a vivir una vejez con pensiones miserables.

4. Es por ello, que como Presidente de todos los chilenos, y siendo los trabajadores asalariados una gran mayoría, le solicitamos encarecidamente a usted y a su gobierno, que intervenga en forma inmediata para garantizar que los ahorros previsionales no continúen perdiéndose en maniobras especulativas de los grandes empresarios y, al mismo tiempo, tome urgentemente la iniciativa de legislar hacia la creación de un régimen de reparto que garantice estabilidad de los ahorros y pensiones justas y dignas, cuyos principios deben ser la solidaridad y la universalidad, tal como lo establece la OIT.

5.- Quienes defienden el actual sistema de AFP tiene el legítimo derecho a continuar en él, sin embargo, la gran mayoría que vive de un salario tiene también el mismo derecho, amparado en la libertad, a elegir un sistema distinto, de verdadera Seguridad Social que, lamentablemente, en Chile no existe.



Sin otro particular, le saludan muy atentamente,


Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal, CONFUSAM.

Confederación Minera Chile, CONFEMIN.

Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, CONSTRAMET.

Confederación de Sindicatos de Trabajadores Bancarios y Afines, CSTEBA.

Federación de Trabajadores de la Construcción y la Madera, FETRACOMA.

Federación Nacional de Profesionales de la Salud, FENPRUSS.

Federación de Sindicatos de la Televisión, FETRA TV.

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, SINTEC.

Sindicato Nacional de Trabajadores de Correos de Chile, SINTECH.

Sindicato Nacional de Trabajadores de las Asociación Chilena de Seguridad, SINTACHS.

Sindicato Interempresa Nacional de Telecomunicaciones, SINATE.

Sindicato Nacional Jumbo

Mutual de Carteros de Correos Chile

Asociación Nacional de Trabajadores/as del Instituto de Seguridad Laboral, ANATISEL

Comando Defensa Previsional

Campaña En Búsqueda de una Nueva Previsión. NO+AFP.

Movimiento Ciudadano por una Previsión Justa y Digna, Rancagua.

Unión Clasista de Trabajadores, UCT.



Agustinas 814, Of, 606, Santiago. Teléfonos: 4816122 - 23

nuevaprevision@gmail.com