La izquierda demasiadas veces no explicita los nexos que hay entre sus diferentes luchas
Rómulo
Pardo Silva
¿Quién
hace educación política socialista?
Luchadores
de izquierda impulsan demandas parciales justas sin explicar el lugar de cada
una en el panorama completo de la realidad, el futuro y el proyecto.
Se dice con razón: las potencias deben financiar
medidas de mitigación del calentamiento global en los países en desarrollo… hay
que dar trabajo… la educación debe ser un derecho gratuito… hay que subir los
sueldos… el agua es un recurso de todos no de privados… hay que nacionalizar la
minería… no a la carrera armamentista… El error es no mostrar las relaciones
que hay en esos problemas y su necesidad ineludible de solución
socialista.
Así muchos grupos se movilizan sin encontrarse para
impulsar una propuesta sistémica.
Exigiendo particularidades y argumentando soluciones en
sus funcionamientos algunos izquierdistas tal vez sin darse cuenta se atan en
los límites que manejan los capitalistas. Con lenguaje revolucionario son
socialdemócratas.
Es tal el hábito de mirar puntos que muchos no sienten
la necesidad de un programa socialista. Incluso lo evitan temiendo que los
distancie de la masa que piensa usando el marco conceptual económico, social y
político en que vive, el capitalismo. Evitan un discurso de cambio radical
creyendo que pueden ganar seguidores para ser gobierno y desde ahí hacer el
cambio radical, aunque una y otra vez no ganan nada.
El sistema tiene minería, constitución política,
educación, salud, empleo, incluso puede, o podía, mejorarlos con o sin presión
popular. Lo que no puede dar es la solución definitiva solidaria, sostenible,
segura. La que tampoco habrá si no se coloca cada lucha en un tejido entramado
que comprende toda la vida social de hoy y mañana.
Si llaman a nacionalizar la banca, el petróleo, la
previsión hay que preguntarles para qué forma de producción y consumo, en cuál
relación social.
Las movilizaciones justas aisladas de un ideal de
sociedad para la vida son ladrillos sin muro.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
0 Responses to "La izquierda demasiadas veces no explicita los nexos que hay entre sus diferentes luchas"
Publicar un comentario