Si hay un imperio la ONU lo sirve
Rómulo Pardo Silva
En el conflicto sirio la Organización de las Naciones Unidas
está actuando sinuosamente como parte. Recién hizo lo mismo en Libia.
Ban Ki-moon llegó al cargo de
secretario general después de actuar obsequiosamente con Estados Unidos.
Él designó a Jeffrey D. Feltman, hace
unos días subsecretario norteamericano de Estado para el Cercano Oriente, en el
más alto cargo político de la Organización.
La ONU permite pasivamente que se
atropelle sus normas. La guerra de Irak se hizo ilegalmente, los ataques de
USA-OTAN contra las fuerzas militares de Gadafi nunca tuvieron como fin impedir
atropellos a civiles. Actualmente nada dice cuando autoridades occidentales adelantan
que podrían intervenir en Siria al margen del Consejo de Seguridad.
Los más altos funcionarios de la ONU
concertadamente hacen declaraciones estableciendo comunicacionalmente que en
Siria hay una guerra civil.
Escuchando solo a la oposición y con
testimonios poco creíbles la ONU informa que el gobierno y ejército sirios han
cometido atrocidades contra niños. Sin embargo cuando medios alemanes como el Frankfurter Allgemeine Zeitung publican
declaraciones de testigos locales opositores que responsabilizan a grupos
armados suníes de la masacre de Houla todavía no publica la investigación a que
se comprometió.
Un integrante de
la Misión de Observadores de la ONU en Siria ha declarado que algunos
compañeros hacen espionaje contra el régimen sirio a favor de las potencias y
acusa en particular al jefe de la Misión, el mayor general Robert Mood, militar
de Noruega país miembro de la OTAN que participó en los bombardeos a Libia. Mood
ha reforzado la definición de fracaso de la vía política de Kofi Annan siendo parte
de la decisión de interrumpir las labores de la Misión argumentando que la
violencia de ambas partes es un “riesgo para los observadores”.
¿Qué hizo la ONU
durante las masacres manejadas desde el Pentágono en América Latina en los años
70-80? ¿Qué ha hecho ante el desacato de Israel a sus Resoluciones?
La ONU está
parcializada hacia el sistema. El
llamado grupo de alto nivel sobre energía sostenible que asesora a Ban Ki-moon
tiene entre sus miembros a los presidentes del Banco de América y de la
transnacional Siemens. Diversas agencias de Naciones Unidas establecieron
asociaciones con las corporaciones ExxonMobil, Río Tinto, Anglo American,
Shell, Coca Cola y otras de acuerdo con el análisis de organizaciones civiles.
Se ha pedido su
reorganización pero Estados Unidos, sus aliados y los países sometidos lo
impiden. Para cambiar la ONU hay que terminar la supremacía de Washington.
Se puede aportar
desenmascarando su imagen de órgano independiente.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
0 Responses to "Si hay un imperio la ONU lo sirve"
Publicar un comentario