Noticias breves
Turquía
un país subordinado
+El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan ha
implorado al presidente norteamericano, Barack Obama, que permita a Turquía
iniciar la ofensiva occidental-árabe contra Siria, bajo “el pretexto perfecto”
del avión turco derribado por las fuerzas sirias. Las charlas telefónicas entre
ambos fueron filtradas al diario digital israelí ‘Debka’, que cita unas fuentes
militares y de inteligencia. Erdogan subrayó que el hecho haría posible crear
zonas de exclusión aéreas, atacar abiertamente los objetivos militares en el
territorio sirio y establecer zonas de seguridad para los rebeldes y
refugiados. Al mismo tiempo, Erdogan
apuntó que el Ejército turco está absolutamente preparado para la ofensiva,
aunque es EE.UU. quien debe tomar la iniciativa militar. De acuerdo a la web
hebrea, por ahora el mandatario norteamericano no ha autorizado la operación
militar, ya que el momento adecuado, según él, todavía no ha llegado. No
obstante, según el sitio, Obama recalcó que las operaciones encubiertas de las
fuerzas especiales norteamericanas, británicas, turcas y francesas deben
continuar en el interior del país. Erdogan, por su parte, sostuvo que no habría
tácticas clandestinas que permitan detener la violencia sangrienta en Siria ni
derrocar al régimen de Bashar al Assad, ya que solo el ejercicio libre de la
fuerza militar estadounidense y su capacidad logística podrían funcionar para
alcanzar ese objetivo. Además, el hecho haría posible evitar que Turquía se vea
obligada, a partir de ahora, a continuar con la operación por su cuenta. Este martes el mismo diario digital reveló
que las fuerzas de operaciones especiales británicas ya cruzaron la frontera
que separa Turquía con el norte de Siria y están operando en el territorio del
país. Ria Novosti
+El Grupo Empresarial Labiofam comenzó la elaboración
de más de 1.700 toneladas de bioproductos, para cubrir la demanda interna de la
agricultura cubana, confirmaron hoy fuentes del sector. Los plaguicidas,
fertilizantes y estimulantes de origen biológico incrementan los rendimientos
agrícolas en alrededor del 40 por ciento y mejoran la calidad de los suelos,
así como estimulan el sistema defensivo de la planta. Xinhua
+ Indígenas bolivianos piden suspender consulta sobre
construcción vial en el Tipnis. El ministro de Gobierno, Carlos Romero,
ratificó la disposición del Ejecutivo para iniciar nuevas negociaciones con los
indígenas del Tipnis, que se oponen a la construcción de una carretera que
uniría a Cochabamba con Beni. Telesur
+En 300 años Nueva York estaría bajo el agua
Investigadores del cambio climático creen que la costa oriental de EE.UU.
podría inundarse en los próximos 300 años. El nivel del Océano Atlántico
aumentará gradualmente hasta sumergirla. RT
+ El hielo del Mar Ártico se derritió más rápido este
año que nunca antes en la historia desde que se lleva registro. Una
investigación del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo demuestra que la
cantidad de hielo del mar a principios de este mes era inferior en cientos de
miles de kilómetros cuadrados al mismo día en 2007, y era alrededor de 31.000
kilómetros cuadrados menos que el récord más bajo anterior registrado en 2010.
Cubadebate
+La Unión Europea (UE), Estados Unidos y Japón
solicitaron hoy el establecimiento de un panel de solución de disputas en la
Organización Mundial de Comercio (OMC) por las aparentes restricciones de China
a las exportaciones de tierras raras, tungsteno y molibdeno. China perdió una
apelación ante la OMC en enero después de que Estados Unidos, la UE y México
presentaran casos contra las limitaciones de China a la exportación de nueve
materias primas, incluyendo zinc, coque y magnesio. Xinhua
+Más de 100 millones de peces de varias especies, entre
ellas el esturión y la carpa asiática, fueron liberados el pasado martes en las
aguas públicas, incluyendo los ríos Songhuajiang y Heilongjiang, a lo largo de
las fronteras entre China y Rusia, según informaron las autoridades
provinciales de Heilongjiang. Xinhua
+China advierte sobre movimientos contra la paz y
estabilidad regional. Estados Unidos, Japón y Surcorea realizan trabajos
conjuntos para perturbar la armonía y estabilidad regional en China. Un vocero
del Ministerio de la Defensa aseguró que esos actos buscan agredir
sorpresivamente a su país. Telesur
+El canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió hoy sobre
las consecuencias catastróficas de una agresión foránea contra Siria, al
comentar una posibilidad en ese sentido por parte de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN). No creo que la OTAN tenga intención alguna
de repetir en Siria el escenario libio, declaró Lavrov, en referencia a los
casi siete meses de bombardeos en 2011 de la alianza atlántica contra la nación
norafricana, bajo el pretexto de proteger a la sociedad civil. PL
+Subrayando su apoyo de larga data a Assad, Rusia
confirmó que seguirá adelante con planes para ofrecer renovadas helicópteros de
ataque a Siria. "Siria es nuestro amigo, y cumplimos con todas nuestras
obligaciones con nuestros amigos", dijo Alexander Fomin, jefe del servicio
federal para la cooperación técnica militar, RIA-Novosti. The Guardian
+El rey de Arabia Saudí, Abdula bin Abdelaziz al-Saud,
ha ordenado a las fuerzas de seguridad mantenerse en estado de alerta máxima
por la tensa situación en el Oriente Medio, según las calificaciones propias
del régimen de Riad. HispanTv
+El líder del Partido Liberal Democrático de Rusia
(LDPR, por sus siglas en inglés) y vicepresidente de la Duma (Cámara Baja de
ese país), Vladímir Zhirinovski, ha condenado este miércoles la violación del
espacio aéreo sirio por un avión caza turco. “Durante los últimos meses, varias
potencias de Europa, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) han intentado crear tensión en Siria para intervenir militarmente
en ese país”, ha declarado Zhirinovski. HispanTv
+En un acto de violación a la soberanía territorial de
la República Islámica de Irán, el presidente estadounidense, Barack Obama,
anunció el miércoles que Washington respalda a Emiratos Árabes Unidos (EAU) en
su reclamo de soberanía sobre las tres islas, históricamente iraníes, de Abu
Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor, situadas en el Golfo Pérsico. Tras una reunión a
puerta cerrada entre Obama y el general Mohamad bin Zayed al Nahyan, príncipe
heredero de EAU, Estados Unidos indicó en un comunicado conjunto con EAU que
“respalda con fuerza” la posición del país árabe para “resolver el asunto
mediante negociaciones directas (con Irán), la Corte Internacional de Justicia
(CIJ) u otro foro internacional adecuado”. Irán considera las tres islas como
partes inseparables de su territorio nacional y ha calificado este tema de
“consolidado, inmutable e innegociable”. HispanTv
+El PC “entra al
Estado aceptando leyes y constituciones ilegítimas para intentar cambiarlas, en
200 años no han cambiado nada. Ese es un camino sin salida, eso es lo que llamo
un partido viejo, máquinas viejas que ya no funcionan”. Esta situación “no sólo
ha sucedido con el Partido Comunista, sino que también con el PS y el PRSD, que han entrado “para combatir
el sistema y terminan defendiéndolo”. Gabriel Salazar, El Mostrador
+La Cámara de Representates de Colombia archivó este
jueves con 117 votos a favor y 0 en contra la polémica reforma del sistema de
justicia, que había sido objetada por el presidente colombiano, Juan Manuel
Santos. El jefe de Estado de Colombia había asegurado que si la reforma entraba
en vigor unos mil 500 procesos que estudia la Corte Suprema de Justicia (CSJ)
contra congresistas, ex parlamentarios, altos cargos y ex funcionarios,
quedarían en el aire. Telesur
+Fernando Lugo, destituido como Presidente paraguayo el
viernes tras un controvertido juicio político, afirmó este miércoles que no
apoya que el Mercosur, el bloque que su país conforma con Argentina, Brasil y
Uruguay, imponga sanciones económicas a Paraguay. “Esta mañana he tenido una
reunión con un grupo de campesinos que venden piñas, mandioca, en la región, y
yo no querría que los más olvidados, a quienes hemos privilegiado en nuestro
Gobierno sean también perjudicados con una sanción económica”, dijo Lugo. La
Nación.cl
+Apenas unas horas después de la firma de un acuerdo
entre el Gobierno boliviano y policías amotinados, el centro histórico y
político de esta capital vive hoy una normalidad absoluta, cual si nada hubiera
pasado. PL
+Este miércoles 27 de junio el Presidente de Ecuador,
Rafael Correa, ha tomado la decisión, a pedido de una delegación de School of
the Americas Watch, de no seguir enviando soldados ecuatorianos a la Escuela de
las Américas. Rebelión
+El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA)
controlará los ministerios de Defensa, Interior y Justicia, en el nuevo
gobierno en Egipto, informó el asesor del presidente electo Mohamed Morsi,
Osama Haddad, citado por la prensa egipcia. “Morsi y el CSFA llegaron a un acuerdo
sobre la distribución del futuro gabinete de ministros. Los ministerios de
Exteriores y Finanzas estarán a cargo del presidente; mientras que los
ministerios de Defensa, del Interior y de Justicia, bajo el control del
‘Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas’”, dijo Haddad. Ria Novosti, Argenpress
+Uzbekistán suspendió su participación en la
Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTCS: la alianza militar
formada por Rusia, Kazajistán, Tayikistán, Kirguizistán, Armenia y Bielorrusia)
debido a unas divergencias con la política del grupo respecto a Afganistán,
reveló hoy la prensa rusa, que cita fuentes de la Cancillería del país
centroasiático. Por otra parte, el experto en países centroasiáticos Vadim
Koziulin, opinó que la decisión de Uzbekistán puede estar relacionada con unos
acuerdos firmados con Estados Unidos y la intención de acoger de nuevo una base
militar estadounidense en su territorio, hecho que tendría que consensuar con
otros miembros de la OTSC en caso de que no hubiera suspendido su participación
en la alianza. “EEUU, probablemente, incluirán el país en la lista de sus
socios estratégicos, prestarán ayuda financiera y militar, asumirán ciertas
garantías de seguridad y cerrarán los ojos a las violaciones de derechos
humanos en el país”, supuso Koziulin. Ria Novosti
+ Revolución 2015: predicen sobreproducción de petróleo
y colapso de los precios Según experto italiano, un aumento importante en la
producción del 'oro negro' espera a EE.UU., Canadá, Venezuela y Brasil. RT
+ Un grupo de juristas británicos han presentado a la
ONU un informe que recoge las supuestas torturas de los niños palestinos por
parte de los militares israelíes. RT
+El Partido Liberal Demócrata ruso ha publicado en su
sitio web oficial una nota de prensa en la que pide “detener el flujo
interminable de noticias” y que se dé un mes de vacaciones a todos los
periodistas de la televisión del país. “Nuestros ciudadanos están sometidos a
una horrible presión de las noticias. De
todos los canales de la tele y emisoras
de radio se difunde un flujo de la información negativa, que influye de una
manera poco saludable a las personas. Vea las noticias: homicidios,
explosiones, guerras, violencia, enfrentamientos, arrestos…”, dice la
nota. RT
+Al menos 10 personas murieron y 30 más resultaron
heridas luego de una explosión ocurrida hoy por la noche en una estación de
tren en la ciudad de Sibi, suroeste de Pakistán, informó el canal local en urdu
Express. Según informes de los medios locales, la explosión ocurrió a alrededor
de las 23:00 hora local cuando una bomba colocada bajo una silla del andén 2 de
la estación de tren de Sibi estalló y dejó pasajeros muertos y muchos heridos
en el andén. Xinhua
+La ejecución de delincuentes ya es un 'espectáculo
público' en Arizona El 27 de junio en Arizona por primera vez se podrá ver todo
el proceso de ejecución de un condenado a la pena de muerte, de acuerdo con las
enmiendas a la legislación local aprobadas. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario