Chile: Wente Winkul Mapu, a parar la represión contra los mapuche.
Wente
Winkul Mapu y la guerra de baja intensidad del Estado chileno contra los
Mapuche.
La criminal
política represiva del gobierno de Piñera.
El brutal operativo de
carabineros en la comunidad Wente Winkul Mapu dejo siete comuneros heridos,
entre ellos dos niños, un anciano y otros cuatro personas, uno de ellos
gravemente herido, con claras muestras de torturas, como ha quedado demostrado
en varios reportes gráficos, que carabineros intento impedir, con más represión
contra los familiares y miembros de la comunidad.
Fue tan descarado el
nivel de represión y brutalidad en contra de esta comunidad, que el defensor
nacional Georgy Schubert tuvo que salir a denunciar la situación, criticando
duramente tanto al fiscal Luis Chamorro, como al actuar de la policía, entre
otras cosas planteo que fue “desproporcionada, en la medida que afectó por
igual no solo a los imputados que el procedimiento buscaba detener, sino que a
miembros inocentes de la comunidad, incluidos niños y ancianos que resultaron
gravemente heridos”. El defensor nacional también fue enfático en denunciar el
actuar de carabineros acusándolos de realizar “agresiones ilegitimas e,
incluso, disparos por la espalda contra varios de los heridos”, junto con
plantear que “es el momento que se evalué el comportamiento del Fiscal Luis
Chamorro”
La impunidad de la
policía esta garantizada por el Estado.
Hace bastante tiempo
que el movimiento mapuche viene denunciando la brutalidad de carabineros y la
parcialidad del Fiscal Luis Chamorro, que claramente tiene un comportamiento
racista y anti-mapuche, actuando con absoluto desprecio por los derechos más
elementales de la comunidades allanadas por este fiscal, sin obtener jamás una
respuesta a las reiteradas denuncias realizadas por las comunidades, esperemos
que ante estos hechos brutales de represión, esta sea la ocasión de
escucharlas.
Todas las
declaraciones de la jefatura de carabineros y de personeros de gobierno apuntan
a asegurar la impunidad de los miembros de las Fuerzas Especiales para la
represión en territorio mapuche y conociendo a los Tribunales de Justicia
chilenos, que son totalmente racistas, especialmente en la novena región, lo más
seguro es que terminaran avalando todas estas irregularidades, para continuar
con la impunidad, al fin y al cabo los mapuche siguen siendo considerados
ciudadanos de segunda categoría en este país.
La permanente
violencia contra los mapuche.
La violencia empleada
por el Estado chileno es la norma desde que la nación mapuche fue anexada por
la fuerza a Chile. Pero el actual clima de violencia extrema que emplea este
gobierno, sobrepasa todos los límites, el abuso de poder y la brutalidad
policial no tiene límites, existe un permanente hostigamiento y provocación a
las comunidades, que va junto con la ocupación militar del territorio mapuche.
Sin temor a
equivocarse esta situación puede ser definida como una guerra de baja
intensidad contra los mapuche, donde no existe un respeto mínimo por los
derechos humanos más elementales de los habitantes de este territorio.
La necesaria
coordinación de la luchas.
Pero los mapuche
también debemos tener claro que no todos los “chilenos” comparten la política
represiva contra los mapuche, hay sectores importantes de los trabajadores, los
jóvenes y pobladores que apoyan y comparten las demandas del movimiento mapuche
y es con estos sectores con los que se deben coordinar las luchas contra el
enemigo común que tenemos, que son los empresarios y el 1% más rico de la
población que se han apropiado de todas las tierras y riquezas de este país.
Los mapuche no pueden
esperar que bajo el actual sistema obtendrán justicia, porque en lo esencial
este es el mismo Estado que avalo el despojo de nuestro territorio y los que
hoy están en el poder son los herederos de los que se robaron nuestras tierras.
Celso Calfullan.
Socialismo
Revolucionario.
0 Responses to "Chile: Wente Winkul Mapu, a parar la represión contra los mapuche."
Publicar un comentario