Noticias breves
Los que quieren conquistar Siria forman una asociación de criminales
-Un ataque aéreo de la OTAN ha matado
a ocho miembros de una familia en la provincia oriental afgana de Paktia, según
funcionarios locales. BBC
-El ministro ruso de Asuntos
Exteriores, Sergei Lavrov tras conversar con su homólogo británico William
Hague en Moscú señaló que para Rusia el fin de la violencia en Siria es más
importante que quien esté en el poder. Respecto a la reciente masacre en Hula
comentó que tanto las autoridades sirias como los grupos extremistas han estado
involucrados en estos deplorables hechos. Xinhua
-Según Lavrov, “ambos bandos son
responsables. La zona de Hula está controlada por los rebeldes y muchos
cadáveres, según confirmaron los observadores internacionales, presentan en las
cabezas heridas resultantes de disparos hechos desde cerca, recordó. Ria
Novosti
-“Hay razones sustanciales para creer
que la mayoría de los que murieron fueron acuchillados, cortados con navajas o
ejecutados a quemarropa”, sostuvo Igor Pankin, representante permanente adjunto
de Rusia ante la ONU, contradiciendo las informaciones sobre tiros de
artillería. “Es difícil imaginar que el gobierno sirio no sólo bombardearía
(…), sino que también ejecutaría a quemarropa”, dijo. RFI
-Un portavoz del Ministerio del
Exterior sirio declaró "Condenamos en los términos más enérgicos esta
masacre terrorista". Subrayó que ningún tanque, ni ninguna pieza de
artillería perteneciente al gobierno ha entrado en Houla. A las 14:00 hora
local del viernes, grupos armados en coches equipados con armas pesadas,
incluyendo morteros, metralletas y misiles antitanque, se reunieron en Houla,
dijo el portavoz. Los grupos armados llegaron desde las localidades centrales de
Rastan y Qusair, cerca de Homs, afirmando que éstas tenían la intención
premeditada de llevar a cabo el asalto. Xinhua
-El Consejo de Seguridad de la
Organización de las Naciones Unidas condenó la masacre ocurrida en Houla, Homs
(oeste). Pese a que el Gobierno sirio de Bashar Al Assad negó su
responsabilidad en el ataque, los 15 representantes argumentaron que se
"incluyeron bombardeos de artillería y tanques del Gobierno contra un
barrio residencial". Durante la reunión el enviado de Rusia adjunto
expresó que existe preocupación de que
gran parte de los civiles muertos en
Houla fueron víctimas de un asesinato flagrante: se les disparó, ya sea en el
templo desde una distancia corta, o sus gargantas fueron cortadas ".
"Muy pocas de las personas que murieron en Houla fueron muertos por fuego
de artillería", agregó. Poco antes, el jefe de la misión de Naciones
Unidas en Siria, el general mayor, Robert Mood, indicó que los muertos por el
suceso en la nación árabe alcanzaban las 116 personas mientras que los heridos
llegaban a 300. Telesur
-Carta de Ban Ki-moon al presidente
del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "Se ha producido un incremento
en el número de bombazos, sobre todo en Damasco, Hama, Alepo, Idlib y
Deir-Ez-Zor". "La sofisticación y tamaño de las bombas apuntan hacia
un conocimiento de alto nivel que podría indicar la participación de grupos
terroristas establecidos". "El gobierno (sirio) afirma que tales
grupos están activos en el país, al igual que algunos grupos opositores. El
Frente al-Nusra se ha responsabilizado de al menos seis de los recientes
bombazos", dijo Ban. Xinhua
-Siria denunció hoy la sincronización
de la reciente masacre en la ciudad de Houla con la visita del enviado de la
Liga Árabe y la ONU, Kofi Annan. PL
-Estados Unidos busca hoy el apoyo de
Rusia para una solución negociada al conflicto en Siria que incluya la salida
del presidente Bashar al-Assad, indicaron funcionarios de la administración del
presidente Barack Obama. PL
-El opositor Consejo Nacional Sirio (CNS)
advirtió que será necesario emprender una "lucha armada de
liberación" si la comunidad internacional no halla una forma de proteger a
la población, tras la matanza de un centenar de civiles, incluidos 34 niños
menores de 10 años, en un bastión opositor. El Mercurio
-El primer ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, instó este lunes a la comunidad internacional a intervenir
militarmente en Siria para "solucionar" la crisis que vive esa
nación. Telesur
-Los extremistas islámicos y sus
patrocinadores regionales e internacionales no pierden la esperanza de poner en
práctica su plan de conseguir la propiedad del estado de Líbano Norte para
convertirlo en nueva base donde los insurgentes de Siria tengan total libertad
de acción. Pedro Khalaf, Red Voltaire
-La CIA estableció un dispositivo de
sabotaje al plan de Annan y de cualquier intento de paz en Siria. Reviviendo
los métodos de la Guerra Fría durante la cual se fabricaron los grupos
subversivos en el bloque del Este y se los integró en los frentes combatientes
internacionales, la CIA organizó un seminario en Miami donde se unió a la
formación de opositores armados de Cuba y Siria. Agencia de Noticias de Cuba,
Jean Guy Allard, Red Voltaire
*Las plantas solares de energía de
Alemania produjeron un récord de 22 gigavatios de energía el viernes, lo que
equivale a la producción a de 20 plantas nucleares. El país ya es un líder
mundial en energía solar y espera estar libre de la energía nuclear para el año
2022. RT
*La Presidenta brasileña, Dilma
Rousseff, vetó este viernes parcialmente el polémico Código Forestal,una ley de
suelos que muchos tildan de “amenaza” al medio ambiente. La organización
ecologista WWF cuestionó la decisión de la Presidenta porque -afirman- reduce
la protección de la Amazonía y otras selvas del país. La Nación.cl
*Activistas de Greenpeace bloquearon
ayer las operaciones de embarque de hierro en un navío carguero en el puerto de
Sao Luis, al norte de Brasil. La organización ecologista considera que la
Mandataria estuvo "omisa" al vetar sólo 12 artículos y modificar 31
-de un total de 84 del Código Forestal aprobado por el Parlamento, en el que
predomina un fuerte lobby agropecuario- y no el texto total. El Mercurio
*Investigaciones difundidas hoy aquí
indican que el Caribe estará sometido a huracanes del Atlántico más fuertes y
más lluviosos y por tanto constituirán una amenaza mayor para la región. Según
expertos participantes en el 30 congreso de la Asociación de Estudios
Latinoamericano (LASA por sus siglas en inglés), esta perspectiva obedece a la
influencia del cambio climático en una etapa de incremento de actividad de los
ciclones iniciada en 1995. PL
*Cuba pretende incrementar la
cobertura boscosa hasta llegar al 29 por ciento del territorio en 2015, lo que
significará que haya 3,2 millones de hectáreas con bosques de árboles frutales
y maderables. Xinhua
*La sociedad cubana vive hoy un
proceso de envejecimiento poblacional que los demógrafos califican como
"inexorable" y que abre nuevos desafíos para la isla. Xinhua
*Margaret Chan, directora de la Organización
Mundial de la Salud, advirtió recientemente que el mundo se está dirigiendo a
una "era postantibióticos" y que llegará el momento en que muchas de
las infecciones más comunes ya no podrán curarse. Esto debido a la creciente
resistencia a los antibióticos actualmente disponibles. BBC
*El Directorio Principal de
Inteligencia de Rusia (GRU, traducción al inglés de las siglas rusas ГРУ) cree
que Estados Unidos está detrás del accidente aéreo del avión ruso Sukhoi
Superjet 100 ocurrido en Indonesia, a principios de este mayo. “Sabemos que
ellos cuentan con el equipo que les permite cortar las comunicaciones entre la
aeronave y la torre de control o interferir en los parámetros a bordo”, afirma
el periódico internacional Christian Science Monitor, citando a un general de
GRU, sin mencionar su nombre. El Superjet 100 era estratégico para Rusia, pues
creía que jugaría un importante papel en el mercado de los aviones modernos.
HispanTv
*La declaración que hizo recientemente
el senador estadounidense John Kerry acerca de la Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar evidenció las intenciones egoístas de su país
en el Mar Meridional de China, un área donde Estados Unidos no reclama
soberanía y no es parte de las disputas allí. Kerry, presidente del Comité del
Senado sobre Relaciones Exteriores, dijo que China y otros países están
"presentando demandas ilegales en el Mar Meridional de China y en otras
partes". El senador dijo que si Estados Unidos se convirtiera en firmante
del tratado impulsaría de inmediato la credibilidad estadounidense "porque
haríamos disminuir las excesivas reclamaciones marítimas y las restricciones
ilegales a nuestros barcos de guerra o embarcaciones comerciales". Xinhua
*El embajador de EEUU en Rusia,
Michael McFaul, acusó hoy a Moscú de haber “sobornado a Kirguizistán” hace
cuatro años para que “botara” a militares estadounidenses de la base aérea de
Manas, instalada en 2001 en el aeropuerto internacional de la capital kirguís.
Reconoció que Washington también “ofreció un soborno pero fue 10 veces
inferior”. Ria Novosti
*Sin contar el caso de Puerto Rico,
son por lo menos 47 bases militares extranjeras en funcionamiento, o en
construcción vinculadas por vía aérea y marítima con la IV Flota naval
re-activada desde 2008. Entre ellas merecen especial atención las cinco bases
con grandes pistas de aterrizaje distribuidas estratégicamente a lo largo del
continente: Soto Cano (en Palmerola, Honduras), Palanquero (en Colombia),
Mariscal Estigarribia (en Paraguay), la Fortaleza Malvinas (en Argentina) y la
Isla Ascensión (en el Atlántico Sur). Cuando hablamos de las bases de la OTAN,
no olvidamos que el Pentágono es la cabeza de la OTAN. Centro de Estudios y Documentación
sobre Militarización, Rebelión
*Un exanalista de la Agencia Central
de Inteligencia de Estados Unidos, Ray McGovern, criticó al gobierno del país
norteño por beneficiarse de la guerra en Afganistán. Aseguró que mientras
Washington obtenga beneficios de las guerras fuera de su territorio, éstas no
terminarán, como prueba la guerra y la inseguridad existentes en Afganistán.
Cubadebate
*La tasa de participación electoral en
la primera vuelta de los comicios presidenciales que celebró Egipto ascendió al
45,6%. Ria Novosti
*El candidato de los Hermanos
Musulmanes, Mohamed Mursi, y Ahmed Shafiq, símbolo de la era Mubarak, se
enfrentarán el 16 y el 17 de julio tras dejar atrás a un nacionalista árabe y al
ex jefe de la Liga Árabe, según las primeras estimaciones de la cofradía
islamista. RFI
*La República Islámica de Irán se negó
este domingo a abandonar el enriquecimiento de uranio al 20% en sus centrales
atómicas, una de las exigencias de Europa y Estados Unidos. Cubadebate
*“Vivimos en un orden mundial criminal
y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de
forma legal quién va a morir de hambre y quién no. Por tanto, estos
especuladores financieros deben ser juzgados y condenados, reeditando una
especie de Tribunal de Núremberg”... afirmó Jean Ziegler, vicepresidente del
Consejo consultivo de Derechos Humanos de la ONU. Ivan Gil, Rebelión
*Dos de los más importantes periódicos
italianos: Il Messaggero y Corriere della Sera reportaron el lunes que el
mayordomo del Papa, arrestado hace tres días por supuestamente filtrar
documentos a periodistas, claramente no actuó solo y que un cardenal no
identificado es sospechoso de tener un papel importante en el escándalo. La
Tercera
*El presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, pronosticó este fin de semana que los próximos cuatro meses de campaña
electoral serán “muy intensos” con conspiraciones de la burguesía nacional y
“amenazas del imperialismo”. “No subestimemos al adversario, le vamos a ganar
por nocaut pero hay que trabajar, trabajar mucho como los estamos haciendo y
cada día más”, afirmó el mandatario. Cubadebate
*La carga económica de la enfermedad
consume en la actualidad cerca del 13 por ciento del producto interno bruto
(PIB) de China, dijo hoy el viceministro de Salud, Wang Guoqiang. China
enfrenta actualmente los problemas de salud normalmente encontrados en países
desarrollados y las enfermedades típicas de una economía en desarrollo, dijo
Wang. La severa situación puede ser
atribuida a la rápida globalización, la industrialización y la urbanización,
así como a una población que envejece y a cambios en el estilo de vida del
pueblo chino, señaló Wang. El viceministro dijo que las tendencias han expuesto
a los chinos a una deteriorada seguridad en cuanto a alimentos y agua para
beber y a problemas de seguridad laboral y ambientales, los cuales se han
convertido en problemas importantes que amenazan la salud de la nación. Más de
700 millones de personas de la población trabajadora de China se encuentran en
la actualidad en un estado de salud ubicado por debajo de lo adecuado o padecen
enfermedades crónicas, dijo. Muchas enfermedades contagiosas y endémicas
también afectan las regiones remotas y pobres de China en donde los recursos
médicos se han rezagado. Xinhua
*Suicidios de veteranos de Irak y
Afganistán superan las muertes en el frente. Los soldados que regresan a EE.UU.
deambulan como una suerte de fantasmas de una guerra impopular. Actualmente,
según informa la revista Newsweek, unos 18 veteranos de las distintas guerras
en que ha intervenido EE.UU. se suicidan al día, es decir, cada 80 minutos un
ex uniformado se quita la vida. La cifra es tan alarmante que el número de suicidios
entre ex soldados supera los 6.466 muertos en el territorio iraquí y afgano
entre 2001 y 2012. Alejandro Tapia, La Tercera
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario