Noticias breves
Temas para discusión política
-La Fuerza Armada venezolana capturó a
diez personas tras desplegarse en la zona fronteriza donde la guerrilla mató el
lunes a 12 soldados colombianos. El ministro de Defensa de Venezuela anunció
que se está determinando el vínculo de los detenidos con las FARC y que los
entregarán a las autoridades de Colombia. RFI
-Hija de Raúl Castro afirma que
"votaría" por Barack Obama.
* Hace dos años Andrew Haldane,
director ejecutivo de Estabilidad Financiera en el Bank of England (la versión
en el Reino Unido de la Reserva Federal) dijo que la crisis financiera, que
ahora tiene cuatro años, terminará por costar a la economía mundial entre 60
billones [millones de millones] de dólares y 200 billones en pérdida del PIB
(el PIB de EE.UU., el mayor del mundo, es de unos 15 billones). Incluso si el
cálculo es incorrecto, la gran pérdida económica debida a la crisis financiera
no tiene precedentes. El enorme coste de la crisis tiene una sola fuente, la
desregulación financiera (con la ayuda de la deslocalización de puestos de
trabajo). Es probable que dicha desregulación termine siendo el error que
destruya la civilización occidental. Paul Craig Roberts fue editor del Wall
Street Journal y secretario adjunto del Tesoro de EE.UU., Rebelión
* La intensa lotización de la Amazonía
peruana en concesiones petroleras afecta ya la mayor parte de territorios de
los pueblos indígenas y numerosas áreas protegidas, implantando cambios
irreversibles en la Amazonía. Los pueblos en aislamiento voluntario,
acorralados en las regiones más inaccesibles de la selva, tampoco escapan a
este proceso de industrialización. Siendo los sectores más vulnerables viven
los impactos del contacto con las empresas petrolíferas en un contexto de
impunidad, donde las compañías tratan de ignorar su presencia, cuando no negar
su existencia. En su cálculo económico, son millones de barriles de petróleo y
gas en juego y muy poca e indefensa la población afectada. Marc Gavaldá,
Rebelión
*Chile. Los agricultores del Maule que
protestan contra la autorización judicial a la eléctrica Endesa para utilizar
agua del embalse Laguna del Maule, volvieron a manifestarse este miércoles con
una nueva toma de laRuta 5 Sur en las inmediaciones de Talca. El grupo bloqueó
los accesos a la Corte de Apelaciones y exige la revisión de la medida que, estiman, provocará el fin de su trabajo
y la crisis económica en sus familias ya que el uso del agua, sumado a la
sequía, los dejará sin posibilidad de regar unas 200 mil hectáreas. La
Nación.cl
*El ministro de Obras Públicas,
Laurence Golborne, informó el cierre de las compuertas de la Laguna del Maule,
situación que beneficiará a miles de agricultores de la Región, luego que la
corte de Apelaciones de Talca rechazara la orden de no innovar presentada por
Endesa. La Tercera
*Expertos industriales de China han
advertido que algunas especies invasivas pueden provocar cuantiosas pérdidas
económicas y dañar los ecosistemas de los campos de cultivo y los bosques del
país. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha enumerado
100 especies altamente peligrosas de este tipo, de las cuales China tiene más
de 50. Xinhua
*Contaminación de cesio-137: Fukushima
equivale a cuatro Chernobyls. Nuevas estimaciones de TEPCO sugieren que su
reactor de Fukushima ha lanzado más de cuatro veces la cantidad de material
radiactivo cesio-137 se filtró durante el desastre de Chernobyl. Sin embargo,
el método utilizado para medir el daño puede subestimar del riesgo. RT
*El presidente colombiano, Juan Manuel
Santos, aseguró hoy que ningún jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia podrá aspirar a cargos de elección popular. El mandatario colombiano
hizo estas declaraciones al defender el proyecto de ley denominado Marco Legal
para la Paz, durante un acto público. Xinhua
*El presidente francés visitó
sorpresivamente a sus tropas apostadas en Kapisa (este) para explicarles el por
qué del regreso anticipado de los soldados antes de fin de año, en concertación
con sus aliados de la OTAN. Con esta decisión, el flamante mandatario cumple
con una de sus promesas de campaña. RFI
* Dos días de negociación entre Irán y
el “sexteto” de potencias mundiales implicadas en el arreglo del problema
nuclear iraní terminaron este jueves en Bagdad sin acuerdo alguno, según los
medios iraníes y occidentales. Ria Novosti
*El médico paquistaní Shakil Afridi
fue condenado hoy a 33 años de cárcel por informar a la CIA sobre el paradero
del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, que fue eliminado en 2011, informaron
las autoridades locales citadas por agencias. Ria Novosti
*Los EE.UU. ha dicho que presionará
por la liberación de un médico paquistaní que ha sido encarcelado por 33 años
por la ejecución de un falso programa de la CIA de vacunación como parte de la
caza de Osama bin Laden. El Departamento de Estado dijo que "no hay
base" para la detención y el encarcelamiento del Dr. Shakil Afridi, el ex
cirujano general de Khyber, que fue condenado por traición a la patria por el
plan para identificar a Bin Laden a través del ADN. The Guardian
*El disparo exitoso del prototipo de
un nuevo misil balístico intercontinental y la entrada en operaciones del radar
antimisiles Voronezh-M en Siberia constituyen hoy la primera respuesta de Rusia
a recientes acuerdos de la OTAN en Chicago. Pl
* Moscú considera que una defensa
antimisiles (DAM) creada conjuntamente entre Rusia y la OTAN sería más eficaz
que el escudo antimisiles de la Alianza en Europa, declaró hoy el portavoz del
Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr Lukashévich. Ria Novosti
*El ministro de Asuntos Exteriores
libanés, Adnan Mansur, informó que los libaneses tomados como rehenes
"están bien y están retenidos por un grupo armado de la oposición
siria", sin ofrecer más detalles. Telesur
*Las riquezas gasiferas de Siria y su
ubicación geográfica como puerta hacia todo el petróleo del Medio Oriente y
Asia, despiertan los apetitos de gobiernos y grandes transnacionales
occidentales. Analistas coinciden en que los intentos de desestabilizar y
derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad son solo la punta del
iceberg del entretejido de agresiones militares y la campaña mediática que
enfrenta esta nación. Luis Beaton, Argenpress
*La comisión del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU, que investiga los acontecimientos en Siria, llegó a la
conclusión de que las instituciones gubernamentales durante los últimos meses
realizan actos de violencia injustificados y que la oposición armada también
viola los derechos humanos. Ria Novosti
*Un teniente coronel del Ejercito y su
hijo de 13 años murieron en un ataque de un grupo armado en la localidad de
Jedeidet Al-Fadel, en las cercanías de Damasco. PL
*Una madre y sus cuatro hijos menores
murieron a manos de bandas armadas en la provincia de Hama, a 209 kilómetros al
norte de esta capital, denunciaron hoy las autoridades. PL
*En un artículo que afirma que el
sistema cubano respeta las normas y principios de la ciencia penal
internacional, el diario oficial de Cuba, Granma, publicó que en sus cárceles
el país tiene a 57.337 presos, cifra que no se conocía públicamente
actualizada. El Mercurio
* Cuba tiene grandes logros en la
reducción de la criminalidad y es el país más seguro de la región, afirmó hoy
Elías Carranza, director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas
para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente. Cubadebate
*Noche de los Cristales de Israel:
Africanos atacados en Tel Aviv en demostración contra los inmigrantes. Miles de
israelíes, entre ellos políticos de alto nivel, asistieron a una manifestación
contra los africanos en Tel Aviv. La manifestación se tornó violenta, con
ataques a los africanos y rompimientos de las ventanas de las tiendas de
comestibles. La reunión, que tuvo lugar en el barrio Hatikva, estaba dirigida a
la entrada de solicitantes de asilo africanos y fue organizado por Michael Ben
Ari, un miembro de la Knesset del partido Unión Nacional, junto con Itamar
Ben-Guir y Baruch Marzel, activistas de la extrema derecha, informa Haaretz. RT
*El jefe del Banco del Vaticano ha
sido despedido por supuestamente filtrar documentos en medio de acusaciones de
lavado de dinero. La decisión se produce mientras la Santa Sede, envuelta en
una cadena de escándalos financieros, está tratando de atender los reclamos de
corrupción y fraude. RT
*El intercambio comercial entre los
países de la Comunidad Andina alcanzó 2.872 millones de dólares en el primer
trimestre del 2012, para un incremento de 30 por ciento frente al mismo periodo
del año pasado, destacó hoy el secretario general de este bloque regional,
Adalid Contreras. Xinhua
*Excedentes de Codelco caen 38% en
primer trimestre del año. Resultados se debieron a la baja en el precio del
cobre en los mercados internacionales, además de la disminución en la ley de
minerales y al aumento de costos de producción, lo que arrojó un total de
US$1.445 millones, comparado con los US$2.336 millones del mismo período en el
2011. La Nación.cl
*Ante el agravamiento del escenario
internacional: La Moneda cita al comité anticrisis y crece opción de aplicar plan
de contingencia. Mandatario convocó a ministros a encuentro la próxima semana,
apenas el titular de Hacienda regrese de una reunión en la OCDE. Presidente del
Banco Central dijo que la crisis europea es más relevante hoy para Chile que el
riesgo inflacionario. Bolsas mundiales recuperaron parte de las bajas de los
últimos días y cerraron al alza. El
Mercurio
* China acusa a EEUU de estar violando
normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de erigir barreras para
la compra y venta de fuentes de energía renovables, dice un comunicado emitido
hoy por el Ministerio de Comercio chino. Ria Novosti
*Recesión zona euro se acelera. La
actividad de las empresas europeas llega a cerca de tres años de baja en mayo.
BBC
*La recesión del Reino Unido es peor
de lo pensado, dice ONS. La contracción de 0,3% ejerce presión sobre George
Osborne, para revelar su plan de salir de la recesión. The Guardian
*Mientras los trabajadores del metro
de Sao Paulo alcanzaron un acuerdo y finalizaron la huelga que iniciaron este
miércoles, las actividades en las líneas del tren siguen paralizadas. Las
protestas generaron un récord de embotellamiento que alcanzó los 249 kilómetros
de congestión. Telesur
* Madre e hijo se suicidaron hoy en
una plaza céntrica de Atenas, lanzándose por una ventana del sexto piso,
informó la policía local. Un hombre de sesenta años lanzó por la ventana a su
madre de 90 años y después se arrojó él mismo. Ria Novosti
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario