Estado Español - La huelga triunfa en la educación pública
Los sindicatos cifran el seguimiento en un 80%
|
Pese
al habitual baile de cifras entre los sindicatos y el ministerio, la
visibilización de los participantes en la huelga invita a darle mayor credibilidad
a los organizadores. Los sindicatos cifran el seguimiento medio en el 80%,
alcanzando el 90% en la universidad, que
vivió ayer una jornada de paro prácticamente total.
El
seguimiento fue menor
en secundaria y en infantil y primaria, según datos de los sindicatos,
aunque de media cifran la participación en estos sectores en torno al 70%. Por
su parte, el
ministerio dio unos datos de seguimiento del 19 %. Entre estas
cifras facilitadas, cabe destacar el 4% de La Rioja, región donde no estaba
convocada la huelga.
Por
comunidades, el mayor apoyo en secundaria y primaria se registró en Aragón (con
más de un 73% y una manifestación de unas 30.000 personas en las calles de
Zaragoza), Asturias (80% en escuelas e institutos y 90% en los campus) y Murcia
(75% y 98%). Donde se registró menos seguimiento en la enseñanza no
universitaria fue en Galicia y Canarias (30%).
El
estudiantado secunda la huelga
Los
estudiantes universitarios participaron de forma masiva en la convocatoria. Los campus permanecieron prácticamente
vacíos. A primeras horas de la mañana, el alumnado organizó
numerosos piquetes en los campus de todo el Estado.
En
Madrid,
en el campus de Somosaguas, perteneciente a la Universidad Complutense, la
Unidad de Intervención Policial entró con la autorización del rector Carrillo.
Los agentes antidisturbios, tras realizar una carga, procedieron a la detención
de dos estudiantes, que prestaron declaración en la comisaría de Pozuelo.
Desde
las 10 de la mañana, un cortejo de manifestantes interrumpió el tráfico en la
Avenida de la Complutense, en el campus de Ciudad Universitaria. Hacia las 12
se celebró una masiva asamblea de Toma La Facultad en la que se barajaron
diferentes propuestas para continuar la lucha.
En
Barcelona,
a primeras horas de la mañana, los estudiantes bloquearon el acceso a la
Universidad Autónoma, interrumpiendo durante algunos minutos el tránsito en la
autopista AP-7. En el campus de Mundet, perteneciente a la Universidad de
Barcelona, los estudiantes interrumpieron el tráfico en los accesos portando
pancartas contra los recortes y el tasazo. Por otro lado, cinco estudiantes
fueron detenidos la noche previa a la huelga acusados de bloquear con silicona
puertas de dos escuelas.
Una
gran manifestación, 150.000 personas según los convocantes, recorrió desde la
Plaça de la Universitat la ciudad condal, para mostrar el masivo rechazo y el
apoyo social a la lucha contra el tasazo y los recortes.
En
Sevilla,
los estudiantes cortaron a primera hora los accesos a la Universidad Pablo de
Olavide, y realizaron una asamblea masiva hacia las 12 del mediodía en la que
debatieron qué acciones y medidas tomar tras votar masivamente el parón
académico durante la pasada semana.
En
Palma de Mallorca,
una treintena de estudiantes coniguió acceder a la Consellería de Educación del
Govern Balear. Los estudiantes no llegaron a entrar en el despacho del
conseller, como difundieron varios medios, pero fueron identificados por la
policía y desalojados sin mayores incidentes.
0 Responses to "Estado Español - La huelga triunfa en la educación pública"
Publicar un comentario