Noticias breves
Breivik es un torpe nazi de tropa; los que mandan son más
refinados y están en la cúpula global
*El ultraderechista Anders Behring
Breivik hizo una defensa de los atentados que cometió el 22 de julio en
Noruega, en los que murieron 77 personas, al considerarlos un "acto de
bondad" y "patriótico" frente a los defensores del
"multiculturalismo" que encarna la élite del poder. Breivik aseguró
que "lo haría otra vez" si pudiera y atacó al Partido Laborista, en
el poder en Noruega, y a sus juventudes, que dijo "se parecen mucho a las
Juventudes Hitlerianas". Las 69 personas que mató dijo "No eran
inocentes, niños civiles, sino activistas políticos que trabajan por el
multiculturalismo", gente "adoctrinada y con lavado de cerebro",
y acusó al campamento de Utoya, de "campo de adoctrinamiento para
activistas políticos" dirigido por "una de los comunistas más
extremistas de Noruega". El fundamentalista cristiano se ufanó de haber
cometido "la operación más espectacular hecha por un militante nacionalista
en este siglo". El objetivo de sus atentados era cambiar la política de
inmigración del Gobierno laborista y evitar una futura guerra civil en la que
morirían "cientos de miles de personas. "Si alguien es malvado son
los multiculturalistas. Lo único que debería sorprender a Noruega y Europa es
por qué un acto así no haya ocurrido antes", afirmó. Que pueda ser
condenado a la cárcel de por vida, "o morir como un mártir por esta
causa", "es el mayor honor que se puede experimentar, es nuestro
deber". Breivik reclamó el derecho a defenderse frente a los "actos
crueles" que han sufrido los europeos a manos de los musulmanes, desde
violaciones a asesinatos o atentados como los de Madrid. Los atentados fueron
"en defensa de los noruegos étnicos y de su cultura", de ahí que no
se considere culpable, reiteró. "Actué en una situación de necesidad por
mi gente, mi cultura, mi religión, mi país", dijo Breivik al cerrar su
declaración. La Nación.cl
-El forum Actuable, una página
específicamente creada para poner en marcha protestas ciudadanas, puso en línea
una petición pidiendo que el rey deje el puesto de presidente de honor de World
Wildlife Fund (WWF) España, la cual ha reunido ya más de 40.000 firmas en
internet. La Tercera
-Gobernante Partido Popular de España
pide el fin a las críticas de un viaje de caza a Botswana durante el cual el
rey Juan Carlos se rompió la cadera. BBC
-Una investigación del programa de la
BBC Panorama encontró que el gigante proveedor y comercializador de materias
primas Glencore se está beneficiando del trabajo de menores de edad en una
concesión minera que posee en la República Democrática del Congo. La filmación
encubierta revela que niños de apenas 10 años trabajan en la mina de cobre de
Tilwezembe. BBC
* La Comisión Nacional del paraguayo
Río Pilcomayo acusó hoy a los ganaderos del departamento del Chaco de tener
responsabilidad en las inundaciones que azotan la zona. La Comisión hizo
alusión a cómo se represa las aguas de esa vía fluvial para inundar propiedades
y aumentar la producción. PL
*Representantes ambientales de las
economías más grandes del mundo se reunieron hoy en la capital italiana para
conversar sobre energía limpia y cambio climático. Aunque no hubo grandes
conclusiones tras las discusiones en Roma, los delegados señalaron que las
pláticas fueron esenciales para que los principales participantes en el proceso
internacional del cambio climático dejaran en claro sus prioridades y posturas.
Xinhua
*Gran parte de las mundialmente
conocidas Cataratas del Iguazú, una de las principales atracciones turísticas
de Brasil, está seca debido a la prolongada sequía en el sureño estado
brasileño de Paraná, informó la prensa local. Ria Novosti
*La instalación en Chile de una base
de entrenamiento militar, financiada por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas
de Estados Unidos, ha generado aquí fuerte preocupación en organizaciones
defensoras de los derechos humanos. El polémico recinto fue inaugurado el
pasado 5 de abril en el Fuerte Aguayo en la región de Valparaíso, en el
contexto del ejercicio anual de los "cascos azules" de la ONU. La
puesta en marcha de la base fue considerada como una nueva expresión del
intervencionismo de Washington en la región. PL
*El próximo ejercicio marítimo entre
China y Rusia impulsará la coordinación estratégica y la confianza mutua entre
las dos fuerzas armadas. Chen Bingde, jefe del Estado Mayor General del
Ejército Popular de Liberación (EPL), hizo estas declaraciones al conversar por
teléfono sobre las relaciones militares bilaterales y el ejercicio conjunto
inminente con su homólogo ruso Nikolai Makarov. La cooperación militar amistosa
es un aspecto importante de la asociación estratégica China-Rusia, dijo Chen,
quien añadió que el ejercicio será el primero entre las fuerzas navales de
ambos países. Xinhua
*Las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC) reclamaron al gobierno de Juan Manuel Santos un diálogo de
paz de cara al país, sin mentiras y lejos de significar una rendición o
entrega. En un comunicado firmado por Timoleón Jiménez, líder máximo de la
organización guerrillera, las FARC consideraron que un proceso de paz no puede
ser secreto ni a espaldas del país, ha de ser el escenario en el que el pueblo
pueda volver a denunciar y conseguir por fin justicia por tanta barbaridad
sufrida. PL
*La República Popular Democrática de
Corea (RPDC) declaró hoy que no está obligada a ningún acuerdo importante con
Estados Unidos y que continuará lanzando satélites, informó la agencia oficial
de noticias del país KCNA. El funcionario señaló que la RPDC continuará
explorando el espacio con propósitos pacíficos, y desarrollará sus habilidades
para el lanzamiento de satélites, factor necesario para el desarrollo económico
del país. Xinhua
*Estados Unidos se encuentra hoy a la
defensiva respecto al tema de Cuba frente a América Latina, comentaron dos
influyentes diarios estadounidenses tras concluir la VI Cumbre de las Américas.
Cubadebate
*El demócrata Jeff Bingaman,
presidente de un influyente comité del Senado estadounidense, afirmó hoy que EE
UU está “desfasado” en su política exterior hacia Cuba y, a su juicio, es hora de
restablecer las relaciones diplomáticas con la isla. “Creo que definitivamente
ya es hora de que establezcamos relaciones diplomáticas con Cuba y poner fin a
nuestro embargo a la venta de bienes y servicios a Cuba y a comprar (productos)
de Cuba”, dijo Bingaman. Cubadebate
*La Casa Blanca dijo hoy que el
presidente Barack Obama tiene confianza en el director del Servicio Secreto,
Mark Sullivan, luego de un escándalo surgido en relación con el comportamiento
inapropiado de personal de la agencia antes de una cumbre a la que asistió
Obama en Colombia. Xinhua
*Rusia reafirmó hoy su disposición de
tomar “medidas técnico-militares”, si no acuerda con EEUU y la OTAN el futuro
de la defensa antimisil (DAM) en Europa. “Si no logramos acuerdos,
lamentablemente podría llegar el momento de tomar medidas técnicas militares
concretas para hacer frente al futuro sistema de EEUU y la OTAN, tal y como
anunció Dmitri Medvédev el pasado 22 de diciembre”, manifestó Serguei Riabkov,
viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Ria Novosti
*Unos 40 bombarderos estratégicos
participarán en los ejercicios que comenzaron hoy en Lejano Oriente ruso,
informó el portavoz de la Fuerza Aérea. Ria Novosti
*El gobierno de Argentina declaró este
lunes de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de la
petrolera YPF, controlada por la española Repsol. Con esta medida, de las
acciones expropiadas, el 51% pasarán a estar bajo control del Estado nacional y
el 49% restante se distribuirán entre las provincias petroleras. BBC
*México consideró hoy que América
Latina debe tener en cuenta que si desea alcanzar crecimiento con empleo y
desarrollo sustentable para los pueblos, "el camino no son las
expropiaciones, el camino es el comercio, el intercambio y las inversiones
recíprocas". México lamentó que el Gobierno argentino haya remitido al
Congreso de Argentina un proyecto de ley con el fin de expropiar el 51 por ciento
del patrimonio de la empresa petrolera YPF. "El Gobierno de México lamenta
esta decisión, en la que el capital de la empresa petrolera YPF está conformado
mayoritariamente por la empresa española Repsol, de la cual Petróleos Mexicanos
es un accionista minoritario", afirmó. Xinhua
*El presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, respaldó el lunes la decisión de Argentina que, con el fin de
autoabastecerse de petróleo, expropiará el 51% de las acciones de la compañía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales YPF, controlada por filial de la española
Repsol. HispanTv
*Repsol pedirá compensación a
Argentina de US$ 10.500 millones por expropiación de YPF. El presidente de la
petrolera, Antonio Brufau, adelantó que pedirán arbitraje internacional por el
accionar del gobierno transandino, además de "todas las medidas
legales", lo que incluye demandas constitucionales, administrativas,
mercantiles y civiles. La tercera
*El viceministro de Economía de
Argentina, Axel Kicillof, acusó al
presidente de Repsol, Antonio Brufau, de ocultar el valor real de la empresa
argentina Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF) al no mencionar que la misma
tiene endeudados actualmente 9.000 millones de dólares. Ria Novosti
* La decisión soberana de Argentina de
nacionalizar el 51 por ciento de la petrolera YPF fue cuestionada hoy por la
Comisión Europa (CE), ante un posible daño de los negocios con el país
suramericano. El representante de Comercio de esa entidad, John Clancy,
consideró que una expropiación de la mayor empresa argentina, controlada por la
española Repsol-YPF, es una señal negativa para los inversores nacionales y
foráneos. PL
*El jefe del gobierno de Buenos Aires,
Mauricio Macri, rechazó la expropiación de la petrolera Repsol YPF y advirtió
que la decisión de la presidenta argentina, Cristina Fernández, atenta contra
los intereses argentinos. Xinhua
*La estatal venezolana Pdvsa cerró el
año 2011 con activos totales por 182 mil 154 millones de dólares, lo que
permitió que su patrimonio ascendiera a 73 mil millones de dólares y que los
niveles de producción en la industria petrolera se incrementaran, explicó el
ministro de Venezuela de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez, quien destacó que la
ganancia neta de la estatal subió 42 por ciento el año pasado, a cuatro mil 496
millones de dólares. Telesur
*La nueva investigación de la policía
sobre la muerte de Neil Heywood y una investigación sobre las graves
violaciones disciplinarias cometidas por Bo Xilai han generado algunas
especulaciones en ultramar sobre el futuro de China. Sin embargo, al ver en
retrospectiva la trayectoria del desarrollo de China, su situación actual y las
perspectivas futuras para el desarrollo, los observadores descubrirán que
incidentes individuales similares no han impedido ni impedirán el desarrollo
del país. Xinhua
*La inversión directa extranjera en
China continuó disminuyendo en marzo por quinto mes consecutivo debido en parte
a la reducción de la inversión por parte de las compañías provocada por el
clima de desaceleración económica global.
La inversión directa no financiera en el extranjero de China registró un
incremento interanual del 94,5 por ciento para situarse en 16.550 millones de
dólares en el primer trimestre de este año, informó hoy martes el Ministerio de
Comercio. Xinhua
*El exjefe de la agencia de espionaje
del régimen israelí (Mosad) Meir Dagan ha señalado en una entrevista reciente
que el régimen de Israel está al borde del "desastre" y que se
enfrenta a una previsión de futuro "muy mala". "Estamos al borde
de, no diría un desastre debido a que es un poco exagerado, pero nos
enfrentamos a un pronóstico muy malo en relación a lo que ocurrirá en el
futuro", ha apuntado Dagan. Asimismo, ha condenado al primer ministro
israelí, Benjamín Netanyahu, afirmando que el “sistema (israelí) ha llegado un
punto donde” es “incapaz de dirigir” al régimen. El exjefe del Mosad es
considerado un personaje polémico por el régimen de Tel Aviv, ya que ha
criticado en numerosas ocasiones la idea de un ataque militar contra Irán,
además de crear una organización que busca que se produzca un cambio en el
sistema israelí. HispanTv
*El candidato del partido Hermanos
Musulmanes, Jairat al Shatir, excluido de la carrera presidencial por la
Comisión Central Electoral de Egipto, pidió a los partidarios de movimientos
islámicos y otras fuerzas políticas revolucionarias a “defender la revolución e
impedir que los representantes del régimen anterior regresen al poder”, informó
hoy la prensa egipcia. Ria Novosti
*Expropiación de YPF “no afecta a
inversiones chilenas”. Canciller Moreno aseguró que se está conversando con las
autoridades trasandinas para asegurar que la nacionalización anunciada “no
signifique un detrimento para el patrimonio de ENAP”. Larraín sostuvo que las
medidas argentinas están “dentro de la autonomía y la soberanía” del gobierno
trasandino,... La Nacion.cl
*El Fondo Monetario Internacional dice
que "cierto optimismo ha regresado" a la economía mundial, ya que
prevé un crecimiento ligeramente más rápido. BBC
*El riesgo de una recaída global es
alto, dice FMI. Desorden por cesación de pagos y la salida de miembros de la
eurozona podrían provocar pánico en los mercados y causar una crisis más grande
que la anterior, advierte. The Guardian
*Rosneft y Exxon Mobil han firmado un
acuerdo de asociación que los verá trabajar juntos para desarrollar posibles
ricas reservas sin explotar del Ártico. El acuerdo permitirá que la empresa de
Rusia tenga acceso a los proyectos desarrollados por la petrolera Exxon en
América del Norte. RT
* Las negociaciones entre Rusia y
China sobre compra de un lote de cazas rusos Su-35 de hecho quedaron
suspendidas debido a que Pekín pretende adquirir sólo una cantidad reducida de
estos aviones, anunció el subdirector de la empresa exportadora del material
bélico ruso “Rosoboronexport”. “Ofrecemos el caza Su-35 para el mercado chino.
Sin embargo, China pretende comprar una cantidad reducida (de los aviones),
mientras que nosotros buscamos vender un lote al por mayor lo que sería más
rentable desde el punto de vista económico”, dijo. Según él la industria
aeronáutica china está muy bien desarrollada, y por tanto Pekín está más
interesado en estimular la fabricación nacional en vez de importar aviones
extranjeros. Ria Novosti
*El Ministerio de Comercio de China
informó hoy miércoles que ha comenzado la revisión de las medidas antidumping
de cinco años de vigencia impuestas sobre el papel utilizado en los
condensadores electrolíticos importado desde Japón, y que expiran hoy. La
investigación debe decidir si se extenderán o no los aranceles antidumping que
se han estado aplicando a ese producto japonés desde el 18 de abril de 2007.
Xinhua
*La producción de cereales de China
podría crecer por noveno año consecutivo en el 2012, pronosticaron hoy
miércoles expertos de la Academia de Ciencias Sociales de China. La predicción
se basa en que en los últimos años los precios de los cereales se han
incrementado, y en que el gobierno chino ha fortalecido el apoyo a los
agricultores con subsidios para el cultivo de cereales, según la misma fuente.
Xinhua
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario