Noticias breves
No hubo campaña occidental para defender el triunfo
comunista
-Según Medvédev, las
elecciones de 1996 no las ganó Yeltsin sino (el comunista) Ziugánov. Giulietto
Chiesa, Rebelión
-El regreso de Vladímir Putin a la presidencia de Rusia
complicará el diálogo entre Moscú y Occidente, reducirá a cero el “reinicio” de
relaciones entre Moscú y EEUU, vaticinan periodistas y expertos británicos. Expertos
del Real Instituto de Asuntos Internacionales Chatham House señalan que
comienza un “período de relaciones impredecibles” con Rusia. Según esos
expertos, actualmente las condiciones para modernizar el modelo económico de
Rusia son menos favorables que durante el decenio anterior, y que durante
su tercer mandato puede agravarse la situación interna de Rusia. The Guardian
advierte de que en Rusia puede repetirse “la época de Brézhnev”, porque según
Harding, Putin podrá escoger entre dos variantes: hacer promesas de reformas a
la oposición o recurrir a arrestos y la búsqueda de “agentes occidentales”. Ria
Novosti
-El líder de los comunistas rusos, Guennadi Ziugánov, a quien los sondeos de
pie de urna indican como el segundo candidato más votado tras el primer
ministro ruso Vladímir Putin, negó la legitimidad a las elecciones
presidenciales de este domingo en Rusia. “No reconocemos estas elecciones. Las
consideramos ilegítimas, no limpias y no transparentes”, declaró Ziugánov a la
prensa. Ria Novosti
-La
oposición no parlamentaria rusa adelantó que prepara una protesta para el lunes
para denunciar la falta de legitimidad de las elecciones presidenciales del
domingo, que fueron ganadas por el primer ministro, Vladímir Putin. La
Tercera
-El
Partido Comunista de China (PCCh) ordenó una intensa cobertura en los medios de
comunicación sobre las actividades de la campaña "Aprender de Lei
Feng", con el fin de promover las virtudes del más famoso Buen Samaritano
de la nación. Una decisión emitida por el Comité Central del PCCh estipula que
los principales portales informativas de internet, incluidos xinhuanet.com,
people.com.cn y cntv.cn, dedicarán secciones especiales y servicios de
microblog para informar sobre este tema. El objetivo es alentar a la gente a
seguir el ejemplo de Lei, promover el espíritu de Lei. Una serie de actividades
está diseñada para impulsar a la gente a practicar las buenas obras, como los
servicios voluntarios, la educación entre jóvenes y campañas para mejorar los
servicios en bancos, hospitales, hoteles y áreas públicas. Lei Fei, un joven
soldado chino de la década de los 60 del siglo XX, se hizo famoso por haber
dedicado casi todo su tiempo libre y dinero para ayudar desinteresadamente a
los necesitados. Xinhua
-El
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, hizo un llamado este viernes a los
trabajadores de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur) a "vencer los
demonios y ambiciones materialistas" que afectan a la causa obrera y a
unirse para convertir a Guyana en una nueva plataforma socialista mundial.
Telesur
**Los monos dorados de China disfrutarán de
una protección más efectiva, luego de que las autoridades forestales del país
aprobaran a finales de febrero el establecimiento en la central provincia de
Hubei de un centro de investigación para esa delicada especie, informó hoy
lunes en Beijing un funcionario local. Xinhua
**El presupuesto militar de China ascenderá en 2012 a
$106.400 millones de dólares, lo que supone un aumento del 11,2% con relación
al año pasado. Ria Novosti
**"Moscú
pedirá a los organismos antiterroristas de la ONU aclarar la postura de varias
personalidades oficiales que se pronuncian por suministrar armamento a la
oposición siria", manifestó el portavoz de la cancillería rusa. Moscú
también pedirá dar una valoración jurídica a tal postura partiendo de las
resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben prestar apoyo a Al
Qaeda y a los grupos vinculados a esta red terrorista internacional, agregó el
portavoz de la diplomacia rusa. Ria Novosti
**Los hackers tomaron el "control funcional completo" de los principales ordenadores de la NASA en 2011, dice el inspector general de
la Agencia en un comité del Congreso de EE.UU..
BBC
**Los rebeldes que combatieron
contra las fuerzas de Muamar Gadafi en
2011 cometieron crímenes
de guerra y
continúan llevando a cabo represalias contra los supuestos partidarios del
antiguo régimen y las minorías, según un informe de la ONU. Además, “las
infracciones de los derechos humanos continúan en un clima de impunidad”,
denunció el informe, que cita ejecuciones
sumarias, detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones y saqueos,
según una versión aún no publicada del informe, al que tuvo acceso la AFP. Durante
el conflicto, especialmente en los últimos meses, las brigadas rebeldes bombardearon sin cesar e “indiscriminadamente” a los civiles en
los bastiones pro Gadafi, especialmente
en Sirte, donde el ex líder libio murió en octubre, después de haber sido
capturado. La Nación.cl
**Los ex rebeldes libios ampliamente apoyadas por
Occidente en su lucha contra el difunto
líder el coronel Gaddafi se están
convirtiendo en contra de sus aliados, atacando a sus tumbas de guerra y rompiendo los símbolos
cristianos con martillos. RT
**En operaciones de persecución y captura de bandas armadas,
las fuerzas sirias han hallado pertrechos de fabricación israelí y
norteamericana entre el armamento incautado a esos grupos, mostraron las
autoridades a los medios nacionales. PL
**Las Fuerzas
Armadas de Pakistán efectuaron este lunes un exitoso lanzamiento del misil
balístico Hatf II “Abdali” capaz de portar ojiva nuclear, comunicaron
medios noticiosos. Ria Novosti
**El presidente
venezolano, Hugo Chávez, dice que ha
tenido una recurrencia del cáncer que fue tratado el año pasado.
Chávez dijo que una lesión que le habían extraído de su región pélvica a principios de
esta semana era maligna. En un mensaje de televisión que envió desde Cuba,
donde está siendo
tratado, Chávez dijo que el tumor no se había extendido.
BBC
**Los primeros resultados de las elecciones
legislativas del viernes indican que Mahmud Ahmadinejad va a tener un
parlamento hostil de ahora en adelante. Los partidarios del Ayatolá Jamenei son
mayoritarios y en las provincias han, ganado muchos candidatos nuevos e
independientes. RFI
**Reportes de un presunto pacto entre líderes conservadores
europeos contra el candidato presidencial francés por el Partido Socialista
(PS), François Hollande, irrumpió en la campaña electoral a menos de dos meses
para los comicios. La canciller federal Ángela Merkel, los primeros
ministros de Reino Unido e Italia, David Cameron y Mario Monti,
respectivamente, y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se
pusieron de acuerdo para no recibir a Hollande, asegura hoy la revista alemana
Der Spiegel. PL
**Humala
logra su mayor apoyo en los sectores más altos de Perú… tiene un 75% de respaldo en
el grupo socioeconómico A. La Tercera
**Las
empresas privadas podrían asumir en el Reino Unido la
responsabilidad de investigar los delitos, patrullar los barrios e incluso detener a los sospechosos bajo un plan de privatización radical de ser presentado por dos de las fuerzas policiales más grandes en el país. The Guardian
**Un legislador
haitiano dijo en declaraciones públicas hoy que el presidente de Haití, Michel
Martelly, viajó hace cuatro años con un pasaporte de Estados Unidos. Xinhua
**Los restos del que fuera
“terrorista número uno”, Osama bin Laden, no fueron arrojados al mar, según
afirmó Washington en su día, sino que fueron trasladados a EE.UU. Así lo ha
declarado WikiLeaks, que cita correos electrónicos filtrados de la empresa
privada estadounidense especializada en servicios de inteligencia y espionaje
Stratfor, después de haber sido atacada por los ‘hackers’ Anonymous. Cubadebate
**La
desnutrición crónica afecta a más de 300 mil niños hondureños, reveló el
Programa Mundial de Alimentos (PMA) en la VII Cumbre Mundial de Universidades
contra el Hambre que continúa hoy en Catacamas, Olancho, 200 kilómetros al este
de aquí. PL
**El Continente americano es la región más violenta del
planeta con 154.836 homicidios al año. Las cifras fueron reveladas en México
durante la Reunión Hemisférica contra la Delincuencia Organizada Trasnacional,
organizada por la OEA, la Organización de Estados Americanos. RFI
**China estableció su objetivo de crecimiento del PIB en 7,5
por ciento para este año, una reducción en comparación con el ocho por ciento
establecido en 2011, según el informe de trabajo del gobierno distribuido a los
medios antes de la sesión anual del parlamento que se realizará hoy. La
economía china se expandió un 9,2 por ciento en 2011, luego de que en 2010
creció un 10,3 por ciento. Xinhua
**Los
índices de inflación anual de alimentos en Chile y México aumentaron por encima
de la inflación general, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Xinhua
**Efecto de movilizaciones: Municipios
perderían cerca de $100 mil millones por "fuga" de alumnos. Alcaldes
y expertos prevén que casi 165 mil alumnos dejarán la educación municipal. El
Mercurio
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario