Chile: La gran demanda estudiantil es la gratuidad de la educación
Por:
María Jesus Sanhueza
Fuente: UIT
Amigos les envio dos videos, uno de la televisión oficial, otro amateur, que reflejan muy bien cual es el nivel, el tenor y las dimensiones de la movilización que estamos viviendo en Chile.
Ha recorrido el mundo la movilización de los indignados en España y en Europa, pero acá la última movilización convoco tan solo en Santiago a 150.000 personas. Estamos hablando de más de 300.000 personas convocadas a nivel nacional, en un paro estudiantil y en un país de 17.000.000 millones de personas.
La idea es poder difundir esta situación, sobre todo con nuestros compañeros de otros países. Creo que aún no dimensionamos la real fuerza que tiene esta movilización y que ha tenido el proceso de organización de los últimos años. Que hoy tiene otra gran manifestación tras lo ocurrido el año 2006. Hoy no sólo se ha instalado la demanda del fin a LOCE, que ha quedado obsoleta con la consolidación plena del sistema privado. Hoy la demanda política es tranversal a todo el sistema educativo y el cuestionamiento del modelo privado es total. La unica gran demanda es la gratuidad, no hay gratuidades a medias, ni de a poquitos. Hay una sóla solución, que hoy el sistema político no se atreve a tocar, pero los manifestantes vislumbran sin miedo. Esto representa la realidad del país del 2011. No hay quien pueda quedar fuera de esta movilización, el apoyo de la población es explícito y masivo.
Video de la televisión abierta, donde se hace un marco comparativo con el resto de America Latina y se ven distintas formas que asume la movilización. Es interesante porque hoy los medios de comunicación debido al nivel de la movilización no pueden obviar el tema.
http://www.youtube.com/watch?v=HtCvEi1JMTE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=iy-lYm7HJic&feature=youtu.be
Nota: María Jesus Sanhueza fue la gran dirigente del movimiento de los estudiantes en el 2006.
0 Responses to "Chile: La gran demanda estudiantil es la gratuidad de la educación"
Publicar un comentario