Chile - La lucha de los Mapuches continúa
Siendo las 00 hrs. del domingo 3 de Octubre se confirma que 10 prisioneros políticos mapuches de Angol, 2 de Ercilla, 2 de Valdivia, 1 de Valparaíso y 1 de Concepción (por confirmar este último), han resuelto mantener la huelga de hambre "hasta las últimas consecuencias".
Es importante redoblar la solidaridad de clase con estos luchadores anticapitalistas y oprimidos por el estado chileno.
Se debe romper el cerco informativo que comenzó horas posteriores al acuerdo, que en cierta medida le dobló la mano al gobierno de las transnacionales.
Que el gobierno retire las acusaciones de delito terrorista es un gran avance, sin embargo, no podemos olvidar que la ley, reformada y todo, seguirá siendo aplicada a todos los luchadores, mapuches o chilenos.
La actual administración intenta hacer pasar el acuerdo como un triunfo de ellos. Todo indica que el conflicto lejos de terminar, solo ha comenzado, por un lado la continuación de la huelga por parte de algunos comuneros y por el otro el gobierno deberá responder a las demandas de tierra y autodeterminación, desde ya advierto cual será la respuesta de Piñera: reprimir, dilatar los acuerdos, y oposición a la devolución de tierras.
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores-MPT- ha planteado continuar con el apoyo a las demandas de la nación Mapuche.
Poner fin a la ley anti terrorista es parte de esta nueva fase de la lucha de los comuneros, que no se reducen a los compañeros en huelga de hambre, sino a todo un pueblo chileno y mapuche.
Por que no basta que el estado los demande en tribunales civiles y no en los militares, exigimos la libertad inmediata sin condiciones, ni exclusiones de todos los prisioneros políticos mapuches.
Por que un trozo de terreno no soluciona el problema un pueblo-nación tiene el derecho de formar su propia nación, es por ello que apoyar la libre autodeterminación de la nación mapuche, es apoyar la causa de los gitanos expiulsado por el gobierno de francia, los catalanes, vascos, flamencos etc.
A redoblar la solidaridad y no dejarse engañar.
La lucha continua
Víctor Chávez
Es importante redoblar la solidaridad de clase con estos luchadores anticapitalistas y oprimidos por el estado chileno.
Se debe romper el cerco informativo que comenzó horas posteriores al acuerdo, que en cierta medida le dobló la mano al gobierno de las transnacionales.
Que el gobierno retire las acusaciones de delito terrorista es un gran avance, sin embargo, no podemos olvidar que la ley, reformada y todo, seguirá siendo aplicada a todos los luchadores, mapuches o chilenos.
La actual administración intenta hacer pasar el acuerdo como un triunfo de ellos. Todo indica que el conflicto lejos de terminar, solo ha comenzado, por un lado la continuación de la huelga por parte de algunos comuneros y por el otro el gobierno deberá responder a las demandas de tierra y autodeterminación, desde ya advierto cual será la respuesta de Piñera: reprimir, dilatar los acuerdos, y oposición a la devolución de tierras.
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores-MPT- ha planteado continuar con el apoyo a las demandas de la nación Mapuche.
Poner fin a la ley anti terrorista es parte de esta nueva fase de la lucha de los comuneros, que no se reducen a los compañeros en huelga de hambre, sino a todo un pueblo chileno y mapuche.
Por que no basta que el estado los demande en tribunales civiles y no en los militares, exigimos la libertad inmediata sin condiciones, ni exclusiones de todos los prisioneros políticos mapuches.
Por que un trozo de terreno no soluciona el problema un pueblo-nación tiene el derecho de formar su propia nación, es por ello que apoyar la libre autodeterminación de la nación mapuche, es apoyar la causa de los gitanos expiulsado por el gobierno de francia, los catalanes, vascos, flamencos etc.
A redoblar la solidaridad y no dejarse engañar.
La lucha continua
Víctor Chávez
0 Responses to "Chile - La lucha de los Mapuches continúa"
Publicar un comentario