Chile - El Trabajo nº 275

Posted by Correo Semanal on martes, marzo 09, 2010

El Trabajo

"Más vale una Hoja de Verdad que cien ‘Mercurios’ de Mentira"

EDITORIAL

OPINIÓN DESDE EL SUR:
¿Y DESPUÉS DEL TERREMOTO QUE?

De las regiones afectadas por el fatídico terremoto se pueden destacar muchas cosas. Las más, es el sufrimiento de nuestro pueblo al encontrarse indefenso frente a este evento de la naturaleza que lo pilló desprevenido. Pueblo que sufre y reacciona de acuerdo a las precarias opciones que le entrega el estado y el sistema.

Las menos y más ostentosas actitudes son las asumidas por el Gobierno actual, con Bachelet a la cabeza, que ha reaccionado lento y en forma muy débil en esta cruel coyuntura, pero con gran cobertura de los medios de comunicación.

El nuevo Gobierno que se hará cargo, indiscutiblemente está aprovechando fuertemente las debilidades demostradas por Bachelet, y su forma de enfrentar la crisis. Aprendiendo hasta última hora de la reacción del pueblo frente a las medidas adoptadas y de como el gran capital -que como siempre es defendido y apoyado por el sistema neoliberal globalizante, da a conocer públicamente su accionar mentiroso, a través de la voz de Guillisasti, presidente de la mayor organización empresarial del país.

Creo que nadie discute bajo ningún concepto, que el lumpen y los "patos malos" aprovechan al máximo cualquier situación para sacar provecho de la actual incertidumbre que aqueja al país. Esto se refleja en vandalismo, saqueos y robos especialmente en los sectores más afectados, y no importándole para nada el sufrimiento humano que acompaña a estas grandes catástrofes.
En efecto, la poca conciencia de clase de nuestro pueblo, la inexistencia de movimientos sociales reconocidos por el, y de algún partido político que realmente los oriente, hace que los necesitados y afectados sean fácilmente guiados por el lumpen a acciones que no son siempre las más correctas.
En este contexto, creo que estamos en presencia de una salida política antipopular y pro-golpista, que encontrara en Piñera a su más alto defensor y promotor en el actual sistema.
En estas situaciones, el gran capital internacional, especialmente las transnacionales que manejan los retail o cadenas de supermercados, al ser amenazados en sus intereses, mueven sus influencias a nivel de estado, e imponen Toque de queda bajo la premisa de que defienden el orden público y a la gente que sufre.
Es increíble ver y escuchar el como la gente de nuestro pueblo, asume esta idea y la aprueba y exige como elemento de solución a sus problemas. No logra visualizar el trasfondo de esta maniobra, que políticamente favorecerá a Piñera y su proyecto y que le está entregando los elementos para aumentar el número de regiones bajo el control militar, llevarán invariablemente al control social al corto, mediano y largo plazo.

El lector debe recordar que el concertacionismo deja muchas cosas pendientes en lo social. Respuestas ha aspiraciones económicas y políticas que requieren de movilizaciones sociales para su éxito. Hoy se está hipotecando esta salida con las medidas adoptadas por Bachelet, lo que será aprovechado por Piñera y el "pinochetismo" que lo apoya.

¿Y nuestro pueblo que?....apoyó a Piñera en las urnas, pide que se incremente este estado policíaco (que le permitirá cumplir también a Piñera con uno de los puntos de su programa, que es disminuir la delincuencia, en base a la violencia militar contra el pueblo), y recibirá una fuerte ayuda internacional de pueblos hermanos de corte progresista.

Resulta evidente la carencia de un referente político alternativo. Estoy convencido de que los pueblos organizados frente a distintas demandas es una solución a las crisis que enfrentan. Sin organización, - y sin conciencia política- no hay cambios reales ni proyectos políticos que se cumplan.
La antitesis de la propuesta al toque de queda, debería ser la organización social de base, por lugar de residencia o bien crear poder local a través de las Juntas de Vecinos. Una forma básica tal vez para empezar a levantar una conciencia de clase, que hoy se hace cada vez más necesaria.
Si solo hay movilizaciones por hechos puntuales, no habrá solución a nuestros problemas reales.

Pablo Acuña
-------------------------------------------------------------------------------
LUCHA DE MASAS
El 8 de Marzo de cada año, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. En esta fecha se recuerda a quienes fueron pioneras en la demanda por igualdad de derechos y oportunidades. A todas y cada una de las que dieron su vida en la demanda de igual trato, igual remuneración por trabajo igual, derecho a voto, igualdad de oportunidades.
Nadie podrá negar los avances logrados en estos años, pero sería mentir si se dijera que todas las demandas y aspiraciones de la mujer han sido satisfechas.El solo saber que en Chile, en aquellas empresas con menos de 20 trabajadoras, no existe el derecho a la sala cuna, habla de una discriminación que no se puede seguir tolerando, discriminación que ha sido avalada, silenciada, por los mismos que rinden homenajes a la mujer trabajadora.Rechazamos el intento de querer trasformar este día internacional en una fiesta sin sentido, como si los problemas que afectan a las mujeres se arreglaran con flores, cenas y happy hour.Hoy mas que nunca creemos que la mujer debe asumir un compromiso consigo misma, con sus compañeros de trabajo, con su familia. Trabajar sin descanso por terminar con los abusos, avanzar a la construcción de una sociedad mejor.La mujer tiene un rol fundamental en esta pelea liberadora. Debe incorporarse a las organizaciones sindicales, sociales y políticas - todas herramientas fundamentales cuando son independientes, autónomas y dirigidas por el pueblo - para luchar por lograr esa sociedad digna y justa a la que aspiramos.Junto con saludarlas fraternalmente en una fecha tan importante, las invitamos a dar el paso necesario para transformarse en constructoras del futuro.
.
Manuel Ahumada Lillo
Presidente C.G.T
--------------------------------------------------------
AQUÍ OPINAS TÚ : ¡Gracias por el apoyo y la Solidaridad!
***Bio Bio Orgánico A.G.
Estimados amigos orgánicos...., desde Chillán les enviamos información con respecto a lo que sucede en la Provincia de Ñuble. Nuestra organización Bio Bio Orgánico A.G. solidariza con todos los ciudadanos que están afectados, especialmente con los productores orgánicos y consumidores, en estas horas difíciles de enfrentar. Fraternalmente.
.
***Patricia Barba A. (Consejo Nacional de Comunicadores Ciudadanos, A.C. (CONACC).
Mi querido Pedro, tienes toda la razón y hay algo más que nos preocupa sobremanera: que tomen esta terrible circunstancia para militarizar el país, tal como lo hicieron con Haití...todo parece indicar que la cumbre del Grupo de Río celebrada en México los puso nerviosos a pesar de los pesares; el hecho de que el chacal Uribe no vaya a poder contender para otra reelección así como el avance irrefrenable del ALBA tiene al imperio y sus títeres dando coletazos desesperados como los pasos para militarizar y tú y tus compas saben tan bien como nosotr@s de lo que son capaces con tal de mantener el control que aún les queda en América (la nuestra, la Continental...) que algún día, más temprano que tarde será toda nuestra.Que todos nuestros esfuerzos y luchas se junten, Pedro, para cristalizar así el sueño tan largamente acariciado de liberar a nuestra América del capitalismo depredador!. Con un abrazo fraternal y solidario.
.
***Sabino Arellano (Desde esta apartada orilla, Tijuana B C México)
Estimada Patricia permíteme participar mandándote mi poema que en alguna ocasión les mande a los zapatistas, no se cuando ni si fue solo a ellos, pero la fuerza de la palabra no tiene tiempo ni espacio, ni rumbo ni fronteras, se expande en el viento , por si acaso un alma en el mar en el aire , en la selva, en la pradera, en las dunas del desierto, en las pampas, en las cordilleras, en los polos, en el norte en el sur, en el este, o el oeste, en todos los confines, en la vida o en la muerte, ayuda en algo a levantar, el ánimo de nuestra gente, que lucha, que emerge, que mantiene viva la esperanza de una estadía mejor en esta estación, como lo es la vida.
Saludos, a los hermanos latinoamericanos, en especial a los sudamericanos en donde salen ya gritos de cambio. A los chilenos mi mas fraternal abrazo, para ti Patricia un beso.
.
ADELANTE SIEMPRE
Adelante valientes, que la guerra no sea nuestro presente,
que la palabra y la razón nos muestre el camino con la gente,
pero si en la raya hay que quedar, tenedlo siempre en mente, será para ver,
un mundo de paz, y vida diferente, si no es hoy, mañana, ten presente,
se volverá gris el cielo, llorarás de nuevo la caída de los siervos,
los centauros y caudillos, otrora valientes. No es tiempo de llorar,
es tiempo de luchar, ahora o nunca, !!Hasta la victoria o muerte!!
.
***Víctor Ferreira
Pedro te envío saludos esperando que la familia estén bien después de esta gran prueba que nos pone la naturaleza para fortalecer nuestra sincera solidaridad con quienes más lo necesitan. Un abrazo.