Argentina - La educación en ruinas
(AW) La situación de la infraestructura escolar en Escobar llega a niveles de tal abandono, que hacen imposible la utilización de los establecimientos, debido a las pésimas condiciones de higiene y seguridad. El deterioro de las escuelas es un fiel reflejo de la importancia que le da la clase política a la educación. A continuación, el relevamiento de las instalaciones.
Marzo de 2010Informe de la situación edilicia de algunas de las escuelas del Partido de Escobar. Aún continuamos efectuando el relevamiento, por lo que en pocos días más ampliaremos este documento.ESB 9, Matheu:Falta luz en dos aulas, filtraciones de humedad en las paredes, baño de docentes inutilizable. Las clases están suspendidas hasta el lunes 15.
.
EPB 10, Garín:
Incendiada en el invierno del 2009, afecto a 6 aulas, 2 baños. Además necesita membrana en carpetas de techos porque los arreglos que se hicieron están afectando al machimbre de los pasillos.Este verano la empresa tenía fecha de finalización de obra y todavía no pusieron vidrios, puertas y concejo no mando implementos de limpieza. Falta mobiliario para 3 aulas. No posee alarma.
.
ESB 25, Ingeniero Maschwitz: Las lluvias de verano terminaron por afectar el establecimiento y las filtraciones inutilizaron la instalación eléctrica. En este momento no hay luz. Se cayó el techo de yeso en pasillos y aulas. Los baños de alumnos sufrieron la caída de la mayoría de los azulejos. De continuar la filtración, también quedará afectada la EPB 34 que funciona abajo, el sector donde se guardan los implementos de limpieza esta todo húmedo y el baño de la dirección también empezó a sufrir la caída del techo de yeso. Falta mobiliario y no tiene teléfono de línea. (Las obras por las filtraciones se están llevando a cabo y hay un electricista trabajando)
.
EPB 34 Ingeniero Maschwitz. Está debajo de la ESB 25:
Hace una semana colocaron el alambrado perimetral. Su falta permitía el ingreso de personas a la noche o los fines de semana. Los desagües del techo de la ESB 25 están tapados y por eso el agua permanece en el techo por mucho tiempo y se filtra por todos lados.
.
ESB 1 Escuela de Jornada Extendida, Garín:
Carece de cerco perimetral, y por ello durante las noches y fines de semana ingresan personas que ejecutan toda clase de vandalismo, además que pueden ser víctimas ellas mismas de accidentes ya que los techos están a una altura de seis metros aproximadamente. La escuela no posee heladera. No fue desratizada desde la crisis de gripe A. Las puertas necesitan arreglo y no tiene línea telefónica propia.
.
Escuela Media Nº 1, Garín: Permanentes desbordes de pozos ciegos. El baño de profesores está inhabilitado en forma casi permanente. Faltan luminarias, lo que dificulta las clases por la noche.
.
Escuela Media Nº 2, Matheu:
Problemas de desborde de pozo ciegos en todo el año. A partir del 8 de marzo comenzaron obras de nivelación de terreno. Falta arreglar una parte del techo por que filtra sobre la dirección y sobre un ala de las aulas cuando llueve, filtra por las ventanas inundando las mismas.
.
EPB 17, Matheu:
Incendiada, saqueada y blanco del vandalismo en un promedio de una vez y media por semana. Las clases pudieron comenzar por la enorme voluntad de las maestras que compraron pintura y luego pintaron ellas mismas la escuela. Aportaron material y reacondicionaron sus salones para que la escuela pudiera funcionar, pero el establecimiento continúa siendo víctima del vandalismo por las noches y fines de semana, con lo que cabe esperarse cualquier tipo de daño a menos que se coloque un SERENO.
.
EPB Nº 26, Matheu:
No posee agua, y depende de la ESB que está detrás, que le pasa el agua por un caño. A fines del año pasado, por ejemplo, la bomba de la ESB se paró y dejó sin agua a la EPB por 4 días seguidos. Es necesaria la construcción de un nuevo pozo encamisado para la EPB.
.
Escuela 22, primera sección de Islas, Escobar:
El camino utilizado para acceder por tierra es un sendero que queda intransitable con apenas unas gotas de lluvia. Es necesario ensancharlo y consolidarlo para que pueda entrar el colectivo por allí (la empresa la Isleña ya se comprometió a hacerlo) de manera que los alumnos no dependan únicamente de la lancha, que por otra parte suspende sus servicios muy a menudo por falta de calado. La escuela no posee un comedor propio. El que utiliza actualmente es un espacio provisorio en la galería, pero que resulta inapropiado en invierno debido a las bajas temperaturas con heladas que deben soportar los alumnos que asisten.
.
Jardín Nº 901, Escobar:
Necesita la pronta finalización de las obras pues existe el riesgo de accidentes tanto para alumnos como para el personal docente y auxiliar. En el jardín aún no comenzaron las clases justamente por ese problema.
.
EPB Nº 30, Garín:
Necesita que las rejas sean arregladas en forma urgente pues por las noches y los fines de semana es blanco del vandalismo.
.
Escuela Técnica Nº 3, Maquinista Savio:
Se compraron terrenos de 400 metros cuadrados cerca de la escuela para la construcción de talleres y se había firmado convenio con municipio. Pero hasta ahora no hay novedades, por lo que los espacios en la actual escuela son inapropiados para albergar alumnos y docentes. Además se necesita el cambio de tanques de agua y el tendido de cañerías que pasen por administración, laboratorios y cocina. Muchas veces hay que llevar el agua en baldes a los baños y los alumnos no se pueden limpiar en laboratorio.
.
ESB Nº 4, Matheu:
Posee 2 aulas con filtraciones muy importantes.
.
ESB Nº 15, Matheu:
Cuando llueve se filtra el agua por los aleros e inunda aulas y patio.
.
ESB Nº 27, Escobar:
Cuatro de sus aulas no poseen electricidad, la quinta no posee gas y el patio -que es compartido con la EPB Nº 1- se está poniendo en mal estado. Falta de Mobiliario.
.
Escuela Media Nº 5, Garín:
Esta escuela ha estado funcionando en un edificio altamente desaconsejable para albergar alumnos y docentes. Pero los docentes y directivos han puesto voluntad y esfuerzo por la sencilla razón que era en carácter provisorio ya que estaría aprobada la construcción de la nueva edificación. Año tras año se sigue esperando que en la Media 5 comience a construirse la nueva escuela y los alumnos y docentes tengan un ambiente de estudio y trabajo dignos. Actualmente no tiene patio cubierto, por lo que sus aulas quedan aisladas entre sí cada vez que llueve y casi siempre deben suspenderse las clases por lluvia. Los baños están en condiciones deplorables, la instalación eléctrica es muy mala. Parte de sus aulas son módulos semidestruídos. No posee un tapial perimetral, por lo que además de todo esto por las noches y fines de semana ingresan vándalos que a menudo la saquean. Debe comenzarse a construir la nueva escuela en forma INMEDIATA.
En la mayoría de las escuelas del distrito los baños de alumnos y profesores necesitan ponerse en condiciones. Y también hace falta que se arreglen las mamposterías y revoques y se las pinte. El actual aspecto de muchas de las escuelas no es agradable por falta de mantenimiento.
Estimadas/os compañeras/os:
SUTEBA Escobar se encuentra haciendo un relevamiento escuela por escuela de la situación edilicia en las mismas. Muchas de ellas no reúnen las condiciones mínimas recomendables para garantizar higiene y seguridad tanto para alumnos como para docentes y auxiliares.
Llama muchísimo la atención el estado verdaderamente preocupando de abandono destrucción que presentan las escuelas escobarenses. Es como si los funcionarios se hubieran propuesto dejar caer a pedazos los edificios del sistema público de enseñanza para beneficiar a los empresarios (buitres) que lucran con un derecho tan importante como el de la Educación. Es como si estuvieran haciendo esfuerzos por hacer que los alumnos abandonaran la Escuela Estatal y migraran a la escuela privada. Los que pueden pagarla por supuesto, porque para aquellos que no puedan hacerlo quedarán estos verdaderos "gallineros" que hoy estamos haciendo funcionar como escuelas. Pareciera una labor consciente de "Demolición" sistemática del sistema público de educación en Escobar que cercena nuestros derechos más elementales.Cabría preguntarle a la dirección provincial de infraestructura si esto es parte de un plan fría (y cruelmente) calculado, o tan solo se trata de irresponsabilidad...
Esperaremos respuestas a la mayor brevedad, y mientras tanto comenzaremos a organizarnos para Movilizar a la sociedad en reclamo de este derecho tan importante.
En adjunto enviamos tan solo algunas de las miles de fotos que hemos tomado en estas dos últimas semanas. En el Informe figuran algunas escuelas, ya que continuamos el relevamiento.
Lamentable la situación edilicia de NUESTRAS ESCUELAS
.
Un cálido y fraternal abrazo
Agrupación docente ALMAFUERTE
.
www.laalmafuerte.blogspot.comhttp://laalmafuerte.wordpress.com/
Teléfonos de contacto:
.
José: 011-1536587255 / 011-1533546853
Moncho: 011-1567964668Graciela: 03488-15357508
Julieta: 011-1562530359Rodolfo: 03488-15543490
Hernan: 011-1566029427
0 Responses to "Argentina - La educación en ruinas"
Publicar un comentario